Valle de la Claree. Subida al Lac Long y Lago Rond en los Alpes Franceses

Hoy os traemos un acercamiento a otro lugar mágico de los Alpes Franceses. Uno podría pasarse meses recorriendo sus senderos y no cansarse.
En este en especial, tuvimos un grave problema en la subida y bajada. Al final se nos hizo de noche y tuvimos que hacer la bajada de casi 2500 metros con linternas, todo cubierto de nieve (algunos tramos más de metro y medio), con piedras afiladas como cuchillos y un frío que pelaba. ¡Sigue leyendo para ver las curiosidades del viaje!

Como siempre, empezamos desde el principio. Salimos de casa de mi hermano Jose Manuel, que vive en Albertville con destino al Valle de la Claree. Tardamos aproximadamente unas 2 horas en llegar. Una vez atravesado el túnel de Fréjus, que cuesta nada más y nada menos que… ¡53 eurazos atravesarlo de ida y vuelta!

Bueno, una vez atravesado y llegado a Névache, una pequeña comuna francesa, la cual tiene menos de 300 habitantes. Imprescindible su vista.
Atravesamos Névache y pocos minutos después llegamos al aparcamiento del Valle de la Claree, con su precioso río Claree.
Si pensáis ir, tener en cuenta que dependerá de la época en la que vayáis el poder dejar el coche en dos de los aparcamientos disponibles. Nosotros fuimos en octubre y pudimos dejarlo en el 2º, un poco después del primero que encuentras poco después de haber pasado la oficina de turismo de Névache.

Pasamos al terreno. Aquí podéis ver las vistas que tenéis una vez aparcado el coche.

aparcamiento valle de la claree
Aparcamiento

Como podéis ver, unos increíbles picos se revelan ante nuestra vista, a la vez que el precioso río Claree. Una miscelánea de colores otoñales se muestran con un poderoso color marrón predominante. Picos cubiertos de nieve y caminos, a la vista, sin estar cubiertos de nieve, despejados para empezar la ascensión hacia nuestro objetivo, los lagos Long y Rond.

Así se nos muestra el camino una vez que empezamos a salir del camino del aparcamiento.
Podéis ver que desempolvamos el dron para tomar alguna aérea del lugar y del río Claree.

rio de la claree en los alpes franceses

Pudimos sacar el Phantom 4 a pasear y tomar alguna instantánea.

valle de la claree

Río Claree

valle de la claree alpes
valle de la claree

Mi hermano consiguió engañarme y, aún siendo del Barcelona, no tuve otra que ponerme la chaqueta del Real Madrid si quería venir al sitio, ¡No me dejaba otra! ¡Apunto estuve de irme en camiseta! jajaja.

valle de la claree

Si seguimos caminando, nos encontramos con un puente que nos deja cruzar hacia el otro lado del río. Como podéis observar, el paisaje del Valle de la Caree no deja indiferente a nadie.

valle de la claree

Jose y Laura subiendo por la ladera

Una vez seguimos caminando por el sendero hacia los lagos, nos encontramos el primer cartel, donde nos pone que la llegada al lago será en 1h 45min. Lo que no nos esperábamos era que… ¡¡EL FINAL DEL CAMINO ESTABA COMPLETAMENTE CUBIERTO POR NIEVE!!

valle de la claree

La subida no presagiaba la nieve que nos esperaba más arriba….

«Nos perdimos durante un buen rato en el valle de la Claree» Así que ve preparado si quieres subir a los lagos»

Después de más de 2 horas y media por el valle de la Claree, nos perdimos por el sendero algo más de 30 minutos, siguiendo el camino que creíamos que era correcto, pero que, al parecer, no lo era. Ese tiempo que perdimos fue clave y más adelante contaremos el por qué.

valle de la claree

Estampa que te regala el camino (Jose y Laura aún subiendo en la imagen). Lo pequeñitos que salen. Aquí os hacéis una idea del tamaño del lugar.

Picos del valle de la claree

Las maravillas que regala el camino

Al llegar a la parte más inclinada del terreno, nos empezamos a encontrar que la nieve empieza a cubrir el terreno. Vaya, qué casualidad que ahora que tenemos que subir casi a gatas empieza la nieve, ¡Qué suerte la nuestra! Después de más de 50 minutos caminando unos 400 metros sobre nieve (la cual justo abajo discurría un río) y, en la que a veces la profundidad superaba el metro y medio, pudimos llegar al objetivo, el Lac Long. ¡¡Por fin!!

«¿Quieres saber cuáles son los 5 lagos más bonitos de loa Alpes franceses? En este artículo te muestro los 5 mejores lagos de los Alpes franceses, y además, accesibles»

El valle de la Claree ahora se mostraba con un manto blanco. Hace unos minutos teníamos un paisaje completamente otoñal y ahora parece que estamos en pleno invierno. Ya no podemos ver el río Claree.

Una vez llegado al lago, nos dimos cuenta de que era algo tarde. Nos quedaban unos 45 minutos para el atardecer y teníamos que gastar las baterías del dron para aprovecharlo y alguna foto. Eso si, IMPOSIBLE HACER EL ATARDECER debido a la peligrosidad de bajar por el terreno nevado de noche. No os imagináis la facilidad con la que uno puede quebrarse un tobillo, resbalar y caer (y si caes, caes y caes).

Para que veáis la diferencia entre la parte baja del camino (foto arriba) y la parte del lago.

Lago Long, lac long
Lago Long, lac long

Aquí podéis ver por dónde subimos, zona completamente nevada.

Como podéis observar en la foto de arriba, vinimos por la parte del fondo de la imagen, hasta llegar hasta donde estoy yo. Parece que hay poca nieve, pero es increíble cómo engañan estos paisajes. Hasta que no estás en el terreno y empiezas a caminar, no aprecias realmente la peligrosidad de algunos tramos. Imprescindible ir con cuidado. Aquí si algo te pasa, no queda más que llamar al helicóptero a que te recoja. Y no te saldría barato…

panoramica Lago Long, lac long

«Lac Long y Lac Rond subiendo por el valle de la Claree»

montañas en el valle de la claree


Admirando al rey de reyes

Verdaderamente, no se aprecia la grandiosidad del lugar. Es increíble ver los picos tan cerca de ti y todos nevados. Una cadena montañosa nevada con vistas 360º. Miraras donde miraras, veías picos repletos de nieve. Imágenes que se quedan en la retina para siempre y… que merece la pena vivirlas.

«En este enlace te dejo unas cuántas fotos que he podido realizar en los Alpes franceses en los últimos años. ¡Espero que te gusten!»

lago long valle de la claree


Una vez coronada nuestra cima y sacadas unas fotos, nos damos cuenta de que el atardecer está muy cerca y que hay que partir.

lago long valle de la claree

La cantidad de nieve que se puede apreciar es increíble incluso en octubre, viniendo del deshielo. Aquí cuando nieva, ¡Nieva fuerte!

lago long valle de la claree

La oscuridad se cierne sobre nosotros… ¡¡Corre Frodo, corre!!

¡¡¡¡Hora de descender!!!!

Ahora toca lo peor… ¡Descender! Una vez terminada la sesión y el deleite, ahora toca sufrir las consecuencias de haberse perdido durante casi una hora en la subida. Como anunciábamos, nos tocó bajar de noche. Gracias a dios que teníamos una linterna buenísima y nos hizo poder bajar más tranquilos. Además, siempre llevamos, tanto linternas de cabeza como de mano. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar!

No sin un par de veces sin salirnos del camino y perdernos por el valle de la Claree, conseguimos descender hasta nuestro punto de partida. Eso si, en una de esas ocasiones, al mirar hacia atrás para ver donde estaba mi hermano y mi cuñada, en un momento que me adelanté, perdí el equilibrio y a punto estuve de rodar como una croqueta cuesta abajo por el acantilado. Aquí tengo que darle las gracias a mi amiga piedra que, aunque casi me tira los dientes, me paró la caída.

¡¡Ya llegamos al final!! Una vez terminado el trayecto y antes de irnos a casa, decidimos parar y hacer unas nocturnas antes de irnos. Ya sabíamos que la Vía Láctea no estaba disponible su centro galáctico. Pero decidimos darle una oportunidad e intentar hacer una panorámica e intentar inmortalizar lo que allí vimos, aunque no pudimos conseguirlo realmente. Aunque…. ¡¡VOLVEREMOS!!

Aquí os dejo unas fotos que hicimos de noche por el lugar, ya que nos quedamos a dormir en tienda de campaña.

Valle de la claree de noche
circumpolar valle de la claree

Aquí os dejamos algunas tomas con el dron (debajo de las nocturnas). Así podréis ver el sitio a vista de pájaro. Como he dicho antes, una visita obligada si estáis cerca.

AQUÍ LAS FOTOS CON EL DRON DJI PHANTOM 4 EN EL LAGO LONG.

Lago Long desde un dron
Lago Long desde un dron
Lago Long desde un dron
Lago Long desde un dron
Lago Long desde un dron
Lago Long desde un dron

Y a vosotros, ¿Qué os parece el Valle de la Claree?

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí