Que ver en Estambul, ciudad dividida entre culturas

Si estás pensando en visitar Estambul, aquí te dejo unas cuántas recomendaciones que ver en Estambul, considerada una de las ciudades más bonitas del mundo y ciudad con mucha historia, divida entre la cultura de occidente y oriente.

Estambul es una ciudad que enamora. Una ciudad con una vida y esencia especial, ya que es una ciudad con una cultura dividida entre las regiones de oriente y poniente.

Esta ciudad a orillas del Bósforo siempre ha sido un enclave entre continentes, ya que siempre ha sido la entrada y salida hacia de rutas comerciales entre estos dos continentes. Por ello, encontrarás una ciudad muy rica en cultura y realmente preciosa.

Sin más, paso a nombrar los lugares que no podéis perderos si viajáis a Estambul.

– Que ver en Estambul, ciudad dividida entre culturas

1- Santa Sofía

El símbolo de la ciudad turca por excelencia. Es una antigua basílica ortodoxa que posteriormente se ha convertido en mezquita. En ella podrás encontrar un museo que cuenta la historia de Estambul.

Esta mezquita fue en su momento uno de los edificios más grandes del mundo, con el reinado del primer emperador cristiano Constantino el Grande.

Es preciosa por fuera, pero una reliquia por dentro, ofreciéndote mucha historia de la ciudad, a la vez que podrás maravillarte con su impresionante arquitectura.

2- Puente Galata.  Eminönü a Beyoglü

Este puente es uno de los lugares más visitados de Estambul. Si vas en temporada alta, te encontrarás este punto con hordas de turistas, ya que este puente conecta varias zonas de las más visitadas de la ciudad.

Este puente atraviesa el llamado «Cuerno de Oro» y une dos de los barrios más famosos de Estambul, Eminönü Karaköy. El puente tiene unos 490 metros de longitud.

A varios extremos del puente puedes encontrarte otras atracciones turísticas como el Gran Bazar o la Mezquita Nueva.

3- Gran Bazar

Una vez bajados del tranvía en Beyazit, la parada más cerca al Gran Bazar, enseguida empezarás a ver muchos puestos y el camino hacia el bazar.
En este bazar puedes encontrar un montón de cosas, siendo las más famosas joyería, alfombras, pañuelos y otras muchas cosas más.

«El Gran Bazar es uno de los imprescindibles que ver en Estambul»

Muchos de los dueños de las tiendas te esperarán en su entrada para embaucarte diciendo cosas en tu idioma. Y todo para que acabes saliendo de su tienda con una buena alfombra turca o cualquier otro souvenir.

«¿Estás pensando viajar a Estambul y no has contratado aún tu seguro de viajes? Aquí te dejo todo lo que necesitas saber antes de contratar uno»

El Gran Bazar es uno de los mercados más famosos, grandes y antiguos del mundo. Si quieres comprar artesanía, este es tu lugar.
Este Bazar cuenta con 45.000 metros cuadrados y aquí trabajan cerca de 20.000 personas. Con esto te haces una idea de lo enorme que puede ser este lugar.

Sin duda una visita obligada a este lugar. Es precioso ir paseando por sus «callejones» y disfrutar de todo lo que el bazar puede ofrecer. ¡Ah, y no te olvides de regatear al comprar cualquier cosa!

4- Bazar de las especias

Este mercado se encuentra muy cerca del Gran Bazar, concretamente en Eminönü, muy cerca del Puente de Gálata y en él podrás encontrar productos como frutos secos, dulces o muchísimos tipos de especias.
Es otro de los bazares más antiguos del mundo y merece la pena visitarlo, ya que es un mercado con mucho color y estar muuuuy bien decorado.

5- Mezquita Azul

Situada justo frente a la Mezquita de Santa Sofía, está considerada la mezquita más importante de la ciudad y otro de los lugares que ver en Estambul.

Es increíblemente bella tanto por fuera como por dentro, ya que está delicadamente decorada con mosaicos azules de Iznik.

No olvides que, para entrar en la mezquita deberás vestir acorde a lo que exigen. Así que recuerda que deberás taparte los hombros y llevar pantalones largos. Además de esto, a las mezquitas habrá que entrar descalzo, así que ponte unos buenos calcetines.
Para las mujeres, ellas deberán también taparse el pelo. Si no habéis traído nada, en la entrada os venderán lo que necesitéis.

También debes saber que durante las horas de culto la mezquita permanece cerrada a los turistas. Así que mira bien las horas a las que puedes entrar. Normalmente suele ser todos los días de 8:30 a 11:30, de 13:00 a 14:30 y de 15:30 a 16:45.
La entrada es gratuita.

6- Plaza Taksim

Es el centro neurálgico y corazón de Estambul. Por si no lo sabéis, Estambul se considera dividida en dos partes. Una pate europea y otra parte asiática. Esta plaza está en la parte europea.

Se le conoce por su ocio, ya que dispone de numerosos restaurantes y bares, a la vez de varios de los hoteles más lujosos de la ciudad.
Este barrio también es la zona de ocio nocturno por excelencia de la ciudad. Así que si quieres salir de marcha, este es uno de tus sitios ?.

7- Mezquita de Suleiman

Otra espectacular mezquita que no le tiene nada que envidiar a las dos más famosas, Santa Sofía y la Mezquita Azul. Es precioso tanto por dentro como por fuera. Yo la considero otra de los lugares que ver en Estambul, aunque no entres dentro de ella.

Se dice que se necesitaron más de 3.500 personas para construir esta mezquita, los cuales trabajaron sin descanso entre 1550 y 1558.
Está completamente rodeada de jardines y bosque, lo cual hace que tenga un atractivo incluso mayor.

8- Palacio Topkapi

Este palacio fue el centro administrativo del Imperio Otomano desde 1465 hasta 1853 y está situada entre el Cuerno de Oro y el mar de Mármara. Así que aprovecha y llévate la cámara, porque obtendrás una de las mejores vistas de la ciudad desde arriba.

Desde este palacio de 700.000 m², los sultanes otomanos gobernaban la ciudad y su imperio.
Si visitas el Palacio Topkapi, no dudes en visitar El Tesoro, una de las zonas que más interés despierta, ya que alberga varios de los objetos más valiosos del mundo, como el diamante del cucharero. Este es un diamante de 88 quilates el cual perteneció a Letizia Ramolino, madre de Napoleón. El famoso puñal topkapi, también considerada el arma más valiosa del mundo, construida en oro con esmeraldas incrustadas.

9- Cisterna Basílica

Este lugar es una de 60 cisternas que se construyeron bajo Estambul, concretamente la más grande. Y sí, sé que estáis pensando en cisternas de váter?. Aunque no vais mal encaminados, una cisterna es un depósito que suele estar bajo tierra y se usa para recoger y guardar el agua.

La Cisterna Basílica es una obra de arte, construida en pocos meses y que tiene más de 1500 años. Se construyó a fin de compensar la necesidad de agua de la ciudad acumulando las aguas de lluvia durante la época bizantina. Aunque está incluida en la lista de lugares que ver en Estambul, puede que sea la más prescindible de la lista.

Si te gusta la historia y arquitectura, te recomiendo encarecidamente que la visites. Si no, también.

10- Palacio Dolmabahçe

Antes mencionamos que los sultanes otomanos residían en el Palacio Topkapi durante la Edad Moderna, más concretamente desde 1465 hasta 1853.
Pues bien, el Palacio Dolmabahçe se convirtió desde 1856 hasta 1924 en la siguiente residencia de los sultanes, fecha en la cual Turquía abolió el califato.

Es mucho más pequeño que Topkapi en extensión, con unos 15.000 m² de superficie. Eso si, el Palacio en sí es enorme. Tan grande que es el edificio más gran de Turquía, con 285 habitaciones y 68 lavabos. Además de las numerosas habitaciones, también cuenta con una fachada de ¡¡600 metros!!

11- Torre Gálata

Esta torre está considerada como una de las más antiguas del mundo, la cual fue construida principalmente para servir como faro.

La torre tiene 61 metros de altura, proporcionando otra de las mejores vistas de la ciudad, si no las mejores.

12- Paseo en barco por el Bósforo

Y cómo no iba a mencionar este precioso paseo. Es como ir a Londres y no pasear desde Greenwich hasta Westminster en barco.

El Bósforo es un estrecho que separa el Mar de Mármara con el Mar Negro. Este estrecho hace gala de nuestro título «Estambul. Qué ver en la ciudad dividida entre culturas«, ya que separa Estambul en dos partes, la Estambul europea y la Estambul asiática. Tiene una longitud de unos 30 km.

Sueles tener varios tours dependiendo del operador que cojas. Suelen variar entre 1 h y 2 h y media. Yo recomendaría 1 hora y media, suele ser suficiente y puedes ver muchas cosas.

13- Hipódromo de Constantinopla

No esperes encontrar un hipódromo como tal. Antiguamente esta zona fue un estadio utilizado para las carreras de carros durante el período bizantino. Se conserva el obelisco situado en el centro de la plaza, aunque es cierto que no está muy bien conservado.

Su construcción data del siglo III d.C., y para que os hagáis una idea, esta zona se utilizaba para carreras, desfiles, humillaciones e incluso ejecuciones públicas.
Para que os hagáis otra idea, era como el «anfiteatro romano bizantino de la época«
Tiene mucha historia y te pillará de paso visitando otros lugares de la lista, así que dale rienda suelta a tu imaginación de lo que se puedo hacer aquí.

Otros lugares de interés

También puedes visitar la Mezquita de Eyüp Sultán, construida por los turcos otomanos tras la conquista de Constantinopla, o La Mezquita de Fatih también merece la pena una visita. La primera se encuentra cerca del Cuerno de Oro y la segunda unos kilómetros más al sur.

Y tú, ¿Qué lugares has visitado que crees que deberían estar en esta lista?

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí