En esta lista te dejo 5 consejos con los que aprender fotografía. Si los sigues, verás como tu fotografía sube varios peldaños y mejora mucho.
1. Utiliza una cámara que te deje manejar sus valores
Esto es un apartado muy importante, ya que modificando sus valores podrás obtener fotografías muy diferentes. Debemos tener una cámara que nos debe cambiar valores como la velocidad de obturación, apertura del diafragma e ISO.
Os daréis cuenta de que, teniendo conocimiento de cómo usar estos valores podréis obtener fotos mucho más profesionales y bonitas. Así que, tened esto en cuenta a la hora de hacer un viaje.
Es cierto que los móviles actuales hacen muy buenas fotos, pero muchos de ellos están muy limitados en cuanto a su modificación. Muchos móviles tiene una apertura asignada y no podemos cambiarla. Hay otros en los que sí que al menos podemos cambiar la velocidad de obturación.
Aun así, yo recomendaría comprar una cámara que sea DSLR, una mirrorless o una compacta. Pero cuidado con esta última. Hay que elegirla bien.
En este artículo os dejamos un artículo en el que os decimos las 5 de las mejores cámaras baratas que podéis comprar para llevarlas a vuestros viajes.
5 cámaras baratas para viajar
Si quieres hacer mejores fotos y tener más control sobre tu cámara, aquí os dejo una lista con 5 cámaras que son bastante económicas.
2. Cuida la composición. Elemento esencial para hacer mejores fotografías.
Como fotógrafo profesional, tengo que hacer mucho hincapié en este apartado. Cuidar la composición en tus fotografías te dará MUCHO. La diferencia entre una composición sosa y una composición elaborada será la clave para obtener una fotografía de calidad, o una que no diga absolutamente nada.
«La composición es un aspecto fundamental para dotar una imagen de dinamismo e impacto visual. Así que, cuídala».
Da igual si vas a un destino exótico donde los paisajes son la leche. Si no cuidas la composición, tus fotos es posible que destaquen porque el paisaje así lo hace, pero la diferencia entre destacar y «asombrar», es mucha. Así que, léete algo sobre composición antes de ir a un lugar que tiene muchas posibilidades fotográficas. Este es otro de los mejores consejos que te pueden dar para sacar mejores fotografías.
«Aprender fotografía no es algo que suceda de un día para otro, pero con constancia todo se puede conseguir»
Aquí os dejo otro artículo en el que os explico cómo componer y llevar vuestra fotografía al siguiente nivel. Con este consejo conseguirás sacar mejores fotografías.
Como tratamos un tema más complejo, es un video de YouTube en el que lo explico todo muy sencillo.
3. Aprende a fotografiar utilizando elementos humanos en paisajes para mostrar escala
Este es un buen consejo para sacar mejores fotografías. Si te encuentras ante un paisaje enorme, como en lo alto de una montaña, en una playa gigante o en algún lugar en el que el lugar sea muy grande, muchas veces viene bien incluir un elemento humano o algo que el ojo humano tenga una referencia de escala.
Esto hará que el ojo del espectador pueda hacerse una idea de lo grande que es el lugar relacionándolo con la figura y su tamaño. Además, incluirás una «referencia» o «cetro de interés», lo cual nos dará una imagen más atractiva.
4. Primeros planos
Los primeros planos nos darán profundidad a nuestra fotografía y nos harán guiar el ojo del espectador por nuestra fotografía, sobre todo si sabemos utilizar bien la apertura del diafragma. Con ello, podremos modificar la profundidad de campo de nuestra fotografía y priorizar lo que queramos que destaque de ella.
Uno de los mejores consejos para sacar mejores fotografías. La inclusión de estos elementos bien ordenados hará que tu imagen destaque mucho más la mirada del espectador.
5. Hora azul y hora dorada.
Habrás visto muchas veces esas fotos tan increíbles que ves por internet y te preguntas cómo pueden hacerlas. Pues como dice el título, la hora azul y la hora dorada nos dará las mejores luces del día para tomar fotografías. ¡Por algo las llaman las «horas mágicas«!
La hora dorada se da cuando el sol está muy bajo, a punto de ponerse el sol. Pero aún está por encima del horizonte. Suele durar unos cuántos minutos (dependiendo dónde estés puede durar más o menos) y da una luz «especial» a tu imagen.
En esta hora dorada, encontraremos estos típicos tonos cálidos que vemos en las fotografías, tipo naranja del atardecer y amanecer. Esas fotos se consiguen en estas horas.