Hoy os enseñaré un truco de cómo podéis hacer desaparecer a la gente en vuestras fotografías. Seguro que hay muchas veces en las que has ido a un lugar y te has cagado en todo porque había demasiada gente y no podías hacer la foto que te gustaba. ¡Pues eso se va a acabar! Os cuento un truco de cómo hacer desaparece a esos turistas que dan tanto por saco.
Lo primero que necesitamos saber es que, como todo en esta vida, hay un precio para ello, ya que necesitaremos algo de material extra para poder hacerlo.
El material que necesitaremos será un filtro de densidad neutra (ND) y un portafiltros.
En este artículo te dejo todo lo que necesitas saber sobre estos filtros ND.
Seguro que has visto muchas veces fotos en las que el agua del mar, río o lago sale con una textura diferente, como si fuese «seda». Luego tú vas al lugar, haces una fotografía y a ti te sale tal como lo ven tus ojos, con el agua movida. Pero, ¿Cómo hacen estos malditos fotógrafos para obtener esos resultados con esa agua tan suave?
Una vez adquirido estos filtros y tener un poco de conocimiento de cómo usarlos, pasaremos a la práctica. ¿Cómo se hacen esas fotos?
– Cómo eliminar gente de las fotografías con un filtro ND
Pasamos a la acción. Lo primero que debemos tener en cuenta es que nuestra cámara estará haciendo fotografías con una velocidad de exposición muy lentas. Hablamos de varios minutos, así que utilizaremos esa opción que la gran mayoría de las cámaras traen, el modo BULB. Para ello, deberás poner la cámara en modo M (manual), mover el dial de la velocidad de obturación hacia velocidades lentas y, cuando vayas llegando al final, con velocidades de 10 15» hacia atrás, verás que después de 30 segundos encontrarás BULB. Ese es el modo que usaremos.
– Material necesario:
- Disparador remoto o intervalómetro



El disparador remoto nos servirá para hacer exposiciones más largas de de 30». Manteniendo ese botón que veis en pantalla podréis exponer tanto tiempo como queráis. Eso sí, estaremos limitados por el filtro de Densidad Neutra (ND) que pongamos. Este será el siguiente punto.
El disparador o intervalómetro lo podrás comprar en muchos lugares, incluido Amazon. Pero tienes que asegurarte que lo compras para tu marca de cámara y que es compatible con tu modelo.
Si tienes dudas, puedes preguntarme y yo te diré cuál necesitas.
- Filtro de Densidad Neutra (ND)
En este artículo os digo para qué sirve un ND y cómo se utiliza. Básicamente, lo que el filtro nos hará será restar pasos de luz a la cámara para realizar fotografías con un tiempo de exposición más prolongado.
Encontraremos dos tipos de formatos en los filtros ND. Cuadrados y circulares.
En el caso de usar filtros cuadrados necesitaremos material adicional (que os describo abajo, como son una anilla y un portafiltros).
Si usamos filtros circulares, solo tendremos que roscar esta anilla a nuestro objetivo y NO necesitaremos ni anilla ni portafiltros. Eso si, la desventaja que tienen es que solo se podrán usar con objetivos que tengan el mismo diámetro de lente que para la lente que lo has comprado. Si tu lente tiene un diámetro de 58 mm, solo podrás utilizar estos filtros circulares en lentes que tengan un diámetro de lente de 58 mm. Se podrían utilizar con objetivos que tengan un diámetro menor, pero no mayor, ya que viñeteará. Eso sí, tendríamos que comprar unos adaptadores.






¿Qué filtro debo comprar? Un filtro de 10 pasos es lo mínimo para poder alargar los tiempos de exposición lo máximo posible. Así que, un filtro de 10 pasos o 3.0.
- Portafiltros y anilla (SOLO SI OPTAMOS POR FILTROS CUADRADOS)
En el caso de usar filtros cuadrados, la anilla será la encargada de enroscarse al objetivo de tu cámara. El portafiltros irá sobre esa anilla.



Este conjunto irá colocado en tu objetivo. Una vez colocado este sistema en el objetivo solo nos quedará coger el filtro ND y colocarlo en el portafiltros. Así estará todo preparado para hacer fotos. Aquí tenéis un video de mi canal de YouTube de ejemplo cómo funciona este sistema.
Si necesitáis información de qué anilla necesitáis para vuestro objetivo, aquí os dejo la página donde yo compro. Podéis preguntar lo que necesitéis y os contestarán y asesorarán en lo que necesitéis. www.lucroit.com.
- Trípode
Sin trípode no podremos hacer este tipo de fotos, ya que deberemos tener la cámara quita durante bastante tiempo
– Y ahora, ¿Cómo hago que no salga la gente?
Bueno, vamos a lo importante. Para hacer este tipo de fotos necesitaremos algo de paciencia, ya que la cámara estará haciendo la foto durante más de 1 o 2 minutos.
Pues eso, ponemos la cámara en el trípode, lo ponemos en modo BULB y hacemos exposiciones de entre 30 segundos y 2 minutos. Esto dependerá de lo que se mueva la gente. Si estás en un lugar donde la gente se mueve continuamente, una exposición de unos 30-50 segundos debe ser suficiente para hacerlos desaparecer.
Si ves que hay gente que está sentada o se mueve poco, alarga los tiempos de exposición a 2 o 4 minutos si la luz te lo permite.
Es MUY IMPORTANTE saber manejar la cámara para poder hacer estas fotos. Ya que deberás bajar el ISO al mínimo y cerrar el diafragma a, al menos f/16 (no cierres más porque crearás mucha difracción y las fotos no saldrán bien). A partir de ahí tendrás que jugar con el histograma y ver qué parámetros son los adecuados para que la foto salga bien expuesta.
Mientras el obturador está abierto, la cámara va recogiendo información, pero mientras la gente se mueve, la cámara no la detectará a no ser que se pare durante mucho tiempo o lleve luces muy intensas, pero eso de día nunca suele pasar.
Cuanto más largo sea el tiempo de exposición, más posibilidades tenemos de hacer desaparecer a la mayoría de la gente. Si las velocidades de obturación son menos prolongadas, haremos desaparecer a cierta gente, pero quizá no toda. Aquí y es cuestión de probar.
Estoy en construcción de una guía gratuita para saber cómo manejar la cámara, aprendiendo a exponer correctamente. Aprenderás a saber utilizar el valor ISO, velocidad de obturación y apertura del diafragma, ¡Y todo gratuito! Así que si te interesa, deja un comentario y dime por qué te gustaría tenerlo.