La intoxicación alimentaria y sobre todo el agua contaminada es algo que está muy presente en muchos países asiáticos, sobre todo lo segundo. Aunque en Tailandia suele ser seguro comer (pero no beber) en calle, debes tener cuidado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
Lo primero que debemos tener en cuenta al viajar es que la intoxicación alimentaria y por agua contaminada está muy presente en algunos países asiáticos.
Es cierto que Tailandia ha avanzado mucho en los últimos años y es más complicado encontrar alimentos contaminados, pero todo puede pasar. Eso si, mucho cuidado con el agua contaminada. Sigue leyendo y te explico qué debes hacer.



Como suelo decir en algunos artículos, nuestro sentido común será nuestro mejor aliado. Es cierto que hay muchas veces que no podemos guiarnos solamente por el aspecto de la comida, ya que quizá luce muy bien, pero quizá esta comida esté contaminada. Aunque esto pasa sobre todo con el agua, la cual es más fácil que esté contaminada.
«Generalmente, comer en Tailandia suele ser seguro»
Generalmente, comer en la calle en Tailandia suele ser seguro, así que yo te diría que no tengas miedo a comprar y comer de la calle. Eso sí, debemos observar un poco las condiciones de los puestos que nos ofrecen comida. Muchos de estos puestos basta echarle un vistazo para ver que cuidan su material, intentan evitar que se posen insectos en la comida o incluso algunos tienen cierto material que evitan que estos cabritos se acerquen a la comida.
«La calle Khao San Road es una de las calles más famosas de Bangkok donde los miles de turistas se citan para pasear, comer, beber y divertirse«
Ruta de 15 días por Islandia ¿Qué ver?
Por ello, deberemos observar bien los puestos de donde compramos. Ver si los utensilios que usan están decentemente limpios y la comida que hay alrededor está en buen estado. Esto basta con ver la carne expuesta y ver todo lo que hay alrededor.



«Recuerda vacunarte antes de ir a Tailandia»
Por lo tanto, yo te animaría a comer de la calle siempre y cuando veas que es seguro comer. Yo pasé casi 2 semanas en Tailandia y comí de la calle la mayoría de los días, ¡Y aquí estoy! Eso sí, asegúrate de que te has vacunado para prevenir males mayores de Hepatitis A y B, ambas. Así evitarás males mayores si te contaminas por haber comido o bebido algo contaminado.
Qué llevar en la mochila a Tailandia
Cuando viajemos a Tailandia, debemos saber que el qué llevar en la mochila será MUY importante a la hora de disfrutar el viaje.
¿Y qué me dices del agua contaminada?



Aquí entramos en otro campo diferente a la comida. En el caso del agua, NO te recomiendo beber a no ser que sea agua embotellada. Intenta evitar cualquier fuente o beber agua que no esté cerrada. Este sí que es un aspecto que debo recalcar, ya que es mucho más fácil encontrar agua contaminada de lo que te crees.
Pasaría igual con el tema de los cubitos. NO recomiendo tampoco usar cubitos. Como imaginarás, Tailandia es un país con un clima tropical y suele hacer bastante calor durante todo el año. Esto hará que muchos locales usen cubitos en tus bebidas.
Entonces, ¿No tomo cubitos tampoco en restaurantes / hoteles?



«Intenta evitar los cubitos de hielo»
Aunque es cierto que los locales como restaurantes, hoteles o bares suelen ser seguros, yo intentaría evitarlos.
Si vais a un lugar en el que veis que está bien y tienen una buena higiene, estoy seguro que no habrá problema en utilizarlos. Con lo cual puedes ser un poco más confiado en este tipo de lugares, pero NO EN LA CALLE.
También encontrarás muchos batidos de fruta que incluyan cubitos.



Aquí igual que antes. Si ves que el lugar tiene buena higiene, no deberías tener problema. Pero desconfía de lugares que veas que no guardan una buena higiene y puestos callejeros.
Consejos antes de viajar a Tailandia
Antes de viajar a Tailandia, debes saber que hay cosas muy importantes que debes tener en cuenta al viajar a este increíble país. Aquí os comento 10 cosas importantes a tener en cuenta antes de viajar al país.