Viajar a Machu Picchu es algo que todo el mundo sueña y sí o sí debes visitar si estás de visita por Perú. En este post te hablaré de cómo conseguir entradas para Machu Picchu, cómo llegar a Machu Picchu y todo lo relacionado con este enclave, el cual está nombrado como una de las 7 maravillas del mundo.
Sin más, aquí os contaré TODO lo relacionado con Machu Picchu y varias cosas que también podrás visitar por los alrededores. Sobre todo si te quedas por Cuzco.
Como sabréis muchos de vosotros, Machu Picchu es una antigua ciudad Inca construida sobre el siglo XV d.C. Esta preciosa ciudad Inca se encuentra en la altura de los Andes y sobre el valle del río Urubamba.
Aún a día de hoy se desconoce el uso que se le dio a esta ciudad Inca. Unos dicen que era un lugar de culto a los dioses. Otros dicen que no solamente Machu Picchu se usó para rendir culto a los dioses, sino que también fue utilizada como una especie de retiro para el Inca Pachacútec y su familia.
Viajar a Machu Picchu te hará ver y sentir que este lugar es especial. Yo mismo no soy creyente de las energías ni de nada parecido. Pero este lugar me hizo sentir algo especial tan pronto como cuando puse un pie dentro del recinto. Son cada vez más personas las que vienen a Machu Picchu buscando un viaje espiritual. De hecho, son muchas las personas que describen a Machu Picchu como un lugar con un electromagnetismo totalmente perceptible y fascinante. Tienes que ir para sentirlo.
«Ten en cuenta que, si eres peruano, los precios que a continuación verás en el post NO corresponden con los precios que los nacionales tienen. Estos tienen unos descuentos bastante considerables con respecto a los extranjeros. Tenlo en cuenta a la hora de reservar tus tickets/boletos»
Por ello, viajar a Machu Picchu va mucho más allá de ver una de las 7 maravillas del mundo, si no de sentir lo especial que es el lugar. Esto no lo sentirás en los miles de fotos que verás por internet, ni tampoco lo fascinante que es recorrer el lugar y presenciarlo en persona. Hay lugares que son mejor verlos en fotos que en persona. Y otros que son mucho mejor verlos en persona. Machu Picchu es, sin duda, una de las que tienes que ver en persona.
Cómo llegar a Machu Picchu



Hay 4 maneras principales de viajar a Machu Picchu. El tren por Cuzco u Ollantaytambo, la ruta hacia Hidroeléctrica, el Camino Inca o el Camino del Salkantay. En las dos primeras, el destino final será AGUAS CALIENTES, el pueblo más cercano a Machu Picchu. En las dos últimas, acabarás directamente en la Ciudad Perdida de los Incas.
– Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco
Viajando por Ollantaytambo o Cuzco. Este es el viaje más común y el que hace el 80% de los visitantes a Machu Picchu. El tren puede salir desde Cuzco y suele hacer parada en Ollantaytambo.
- Desde CUZCO, el billete te costará más caro, aunque no demasiado más. Desde Cuzco el precio suele variar entre 62$ y 100$ SOLO DE IDA. A esto le tendrás que añadir otros 62$-100$ de vuelta.
– Cómo llegar a Machu Picchu desde Ollantaytambo
- DESDE OLLANTAYTAMBO el billete te saldrá algo más barato, aunque poco más. Desde 55$ hasta 100$. Igual, solamente IDA. Billete de IDA Y VUELTA suele salir en torno a 100$-150$
Yo recomiendo ir en bus a Ollantaytambo (cuesta unos 4$) y me quedaría un día por la ciudad. Es realmente bonita y merece la pena pasar un día visitándola. Al día siguiente cogería el tren e iría directamente a Machu Picchu.
El viaje es muy caro, pero es lo que hay. Hay dos agencias que son las que operan las líneas de tren hacia Machu Picchu. Estas son Inca Rail y Peru Rail. Cuestión de comprobar precios y elegir el que más barato tenga los billetes de tren a Machu Picchu.
– Cómo llegar a Machu Picchu desde Hidroeléctrica



Hidroeléctrica es la ruta que hice yo con los amigos que vinieron de España a visitarme mientras viajaba por Latinoamérica por varios meses. Os explico.
Desde Cuzco a Hidroeléctrica se tarda aproximadamente unas 6-7 horas en coche. La carretera es buena las primeras 3-4 horas y luego se vuelve algo más incómoda de transitar. Sobre todo las últimas 2 horas son las que cuestan más, donde hay que atravesar varios pasos de agua pequeños para llegar. Hay veces que los pasos son altos y debes consultar si se puede pasar o no antes de intentar cruzar.
«¿Tienes pensado visitar Lima? En este artículo te dejo los mejores lugares que ver en Lima en 3 días«
Una vez llegado a Hidroeléctrica, habría que dejar el coche en el parking privado que hay allí y hacer la travesía a Machu Picchu por el sendero que hay al lado de las vías del tren. Se tarda unas 2 horas hasta Aguas Calientes. A la vuelta habría que hacer lo mismo. Volver el camino alternativo al lado de las vías hasta el aparcamiento. Coger el coche y hacer otras 6-7 horas de vuelta hacia Cuzco.
La bajada suele ser algo más rápida. Pero si te gusta andar tranquilo y despacio, tardarás unas 2:30h o 3h en subir y unas 2h o 2:30h en bajar.



«La mejor manera de viajar a Machu Picchu es ir en tren si no dispones de mucho tiempo. Y aun incluso disponiendo de tiempo, es una de las mejores maneras de llegar»
Esta forma de viajar a Machu Picchu es más aventurera debido a que atraviesas un puerto de montaña a más de 4.000 metros de altura y tienes unas vistas increíbles en el camino. Eso si, si tienes miedo a las alturas y a los precipicios, no te la recomiendo, porque hay bastantes jeje. Pero como os digo, la carretera aquí está en buen estado y no deberías tener ningún problema si conduces con cuidado.
También hay muchos tours que ofrecen este viaje a Hidroeléctrica. Dejan la furgoneta allí y luego suben andando. Es una experiencia bonita, pero yo recomendaría el tren si no dispones de mucho tiempo.



Nosotros lo hicimos en coche porque éramos 4 y nos salía rentable alquilar el coche para usarlo también más adelante en el viaje. Eso si, el viaje se hace bastante pesado.
– Cómo llegar a Machu Picchu por el Camino Inca
Si sois unos apasionados de las caminatas y de la montaña, esta posiblemente será la opción que quieras tomar con el Camino del Salkantay. El recorrido suele durar entre 2 y 4 días, dependiendo del estado de forma en el que estés y del tipo de tour que quieras contratar. La ruta se suele hacer en 4 días y se sale desde Cuzco (dependiendo del tour que compres te llevarán a un lugar u otro para empezar el trek) y acaba en la Ciudad Perdida de los Incas. Sin duda, una manera increíble de viajar a Machu Picchu.
El precio suele rondar los 600-700€ la ruta de 4 días.
– Cómo llegar a Machu Picchu por el Camino del Salkantay



Este camino es para los más aventureros, ya que suele tardar unos 5 días en completarse. En este sí debes estar en muy buena forma para llevarlo a cabo. Las vistas que tendréis en este camino son IMPRESIONANTES y merece mucho la pena. Además, los precios son similares al Camino Inca o incluso más baratos y es más bonito. Pero bastante más exigente.
Este trek se puede hacer por libre sin necesidad de un guía, aunque NO lo recomiendo.
Una vez en Aguas Calientes, cómo llegar a Machu Picchu



Una vez has escogido tu manera de llegar a Aguas Calientes, el resto es muy fácil. Para llegar de Aguas Calientes a Machu Picchu solo tendrás que coger uno de los buses que están aparcados en el centro de la ciudad.
«Recuerda comprar las entradas a Machu Picchu con antelación. Al menos con 3-4 semanas»
Intenta comprar el billete de bus ANTES DE VIAJAR a Aguas Calientes. Porque aunque puedes comprarlo una vez estés allí, suele haber bastantes colas. El precio a 2022 es de 24$ IDA Y VUELTA.
¿Cuándo debo comprar los billetes para viajar a Machu Picchu?
La temporada alta y de buen clima en Machu Picchu suele darse desde mediados/finales de abril hasta octubre. Esta es la temporada donde tendrás más posibilidades de encontrar buen tiempo. Con lo cual esta es la mejor época para viajar a Machu Picchu.
En cuanto a las entradas, este es uno de los apartados más importantes. Las entradas a Machu Picchu DEBEN COMPRARSE CON VARIAS SEMANAS DE ANTELACIÓN. Normalmente, recomiendan entre 3 y 4 semanas antes de viajar. Las entradas para Machu Picchu están limitadas diariamente a un número concreto de visitantes, por eso suelen gastarse bastante rápido.



Sé que es difícil planificar con tanto tiempo cuando estás viajando por Latinoamérica durante varios meses como lo hice yo, pero aquí deberás hacerlo. Si no te la juegas a no tener entrada y no poder viajar a Machu Picchu. Por lo tanto, compra entradas a Machu Picchu con al menos 3 semanas de antelación.
¿Con cuánta antelación debo comprar las entradas para Machu Picchu?
Como comento en la sección de arriba, se recomienda comprar entradas a Machu Picchu con al menos 3-4 semanas de antelación.
¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu? ¿Dónde comprarla?



Este es otro punto que deberemos tener MUCHO cuidado a la hora de comprar entrada a Machu Picchu. Podrás encontrar entradas en muchos portales de internet, pero las agencias suelen cobrar cantidades desproporcionadas para acceder a Machu Picchu. NO COMPRES ENTRADAS DESDE AGENCIAS, SINO DEL PORTAL OFICIAL, el cual AQUÍ TE DEJO EL LINK.
El precio de entrada a Machu Picchu en 2022 es de 40$
Hay algunas agencias que te intentarán cobrar de 50 a 100$ por una entrada a Machu Picchu. El gobierno y los guías turísticos locales están tratando de evitar que la gente caiga en estas estafas. Por lo tanto, por favor, NO COMPRÉIS EN ESTOS LUGARES.
¿Qué circuito debería comprar con mi entrada?
En este enlace os dejo un PDF con el contenido de Machu Picchu explicado y detallado sobre los diferentes circuitos que se implementaron a causa de la Covid-19. Para mí, el circuito 2 con Huaya Picchu sería lo ideal. Aunque la entrada es posible que no te concrete el circuito.
¿Qué es Huaya Picchu?



Huayna Picchu es la montaña que ves en el círculo rojo en la imagen de arriba. Es la famosa montaña que sale detrás de la ciudadela en todas las postales. Significa «Montaña nueva» y la gente tiende a confundir la montaña Machu Picchu (que significa «montaña vieja») con Huayna Picchu, que es la que aparece en todas las imágenes. De hecho, la montaña Machu Picchu no se ve en la imagen.
Ten en cuenta que subir a Huayna Picchu no es tarea fácil y te requerirá de no tener miedo a las alturas. Es una zona de escaleras angosta y empinada. Solamente compra la entrada si eres atrevido y te gustan las experiencias fuertes. Aunque no tiene una dificultad alta, he visto gente que ha tenido problemas para subir.
Subir a Huayna Picchu es una experiencia increíble y totalmente recomendada. Eso sí, tendrás que pagar un extra si quieres subir a esta montaña. Es la que ves en la foto, la famosa montaña que se ve siempre en las postales detrás de la Ciudad de los Incas.
Si me quedo a dormir en Aguas Calientes, ¿Debo reservar con antelación?
SI. Aguas Calientes tiene una disponibilidad limitada al ser un pueblo pequeño. Aunque está lleno de lugares para hospedarse, los lugares para hospedarse se agotan pronto. Así que reserva con tiempo al viajar a Machu Picchu.
Reglas para entrar a Machu Picchu



- Ten en cuenta que la entrada solamente es válida para la fecha exacta del ticket. No te permitirán cambiar ni la hora ni el día del boleto.
- Lleva tu DNI o un documento que acredite que eres tú el que hizo la compra del boleto. Si no, es muy posible que no te dejen entrar.
- Una vez que entres en un circuito, aprovecha para hacer fotos porque no te permitirán ir hacia atrás.
- Coger un guía es opcional, pero muy recomendable. De otra manera no tendrás ni idea de lo que estás viendo.
- MUY IMPORTANTE, los boletos debes ser emitidos por la página oficial. Lo que hacen las agencias es comprar los boletos oficiales y luego los revenden. Así que, si tu boleto no es oficial, no te permitirán entrar.
Restricciones en Machu Picchu



- No puedes entrar con mochilas grandes (más grandes que las típicas mochilas de colegio no están permitidas)
- Está prohibido meter cualquier tipo de comida. Yo tuve que acelerar y comer el bocadillo que compré porque no podía entrarlo.
- Está prohibido fumar
- Está prohibido llevar zapatos de tacón. Deberás llevar zapatillas deportivas o zapatos de suela dura.
- Los trípodes están prohibidos
- Prohibido arrojar basura
- Salirse del sendero marcado. Son bastante estrictos con esto.
CONSEJOS GENERALES PARA VIAJAR A MACHU PICCHU
- Ve al baño antes de entrar. Dentro del recinto no hay baños.
- No subas a Machu Picchu entre las 6am y las 9am. Suele haber bastante niebla y es posible que no veas nada.
- Entre las 13:00 y las 14:00 suele ser la última hora de entrada. En este horario hay mucha menos gente y podrás disfrutar el lugar con menos gente.
- Lleva agua y crema solar. Fundamental las dos.
- Lleva una gorra. Si hace sol, el sol pega muy fuerte aquí arriba.
- Quédate un día a dormir en Aguas Calientes. Es un pueblo con encanto y volver el mismo día es una paliza.
- Recuerda reservar en Agua Calientes con algunas semanas de antelación, ya que se suele llenar fácilmente.
- Lleva zapatillas cómodas, puesto que el terreno es algo inestable e incómodo para caminar.
- Si puedes, lleva dinero en efectivo porque lo vas a necesitar.