QUE VER EN PERÚ TOP 15 LUGARES. No encontrarás una guía más completa

Perú es uno de esos países que te enamoran tanto que desearías volver 1 y mil veces más. Hay muchos lugares que ver en Perú, pero yo te contaré no solo los más visitados, sino los lugares en los que puedas sentir el verdadero Perú. Por suerte, pude pasar 2 meses y medio por el país, de sur a norte. Y os puedo asegurar que conozco bien sus lugares y su gente. Por lo tanto, si piensas ir al país andino y quieres saber los mejores lugares que ver en Perú, estás en el lugar correcto.

Antes de nada os daré unas recomendaciones generales sobre el país, donde incluiremos el cómo llegar a Perú, cómo moverse, la seguridad en el país y muchas otras cosas más. ¡Empezamos!

Cómo llegar a Perú

A Perú se puede llegar de diferentes maneras según de donde vengas. En el caso de venir desde España, la mejor manera es en avión. A veces los vuelos directos son bastante caros y hay que escoger alternativas. Las mejores alternativas que yo he encontrado son las siguientes.

  • Londres – Lima
  • Londres – Cancun. Cancún – Lima
  • Madrid – Cancun. Cancún – Lima
  • Madrid – Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz – Lima

Según pude ver, estas fueron las opciones más baratas para viajar a Perú.

En el caso de que quieras viajar a Cuzco directamente, no podrás. Tendrás que hacer escala en Lima, México o Brasil (los más baratos y que no requieren visa de tránsito)

Si estás de viaje por Latinoamérica, Perú tiene frontera con la gran mayoría de países principales de Sudamérica, con lo cual podrías entrar a Perú desde varios de ellos, aunque lo más recomendable sería entrar desde Chile o desde Bolivia en BUS.

Para mí, la mejor manera de entrar hasta Perú es desde Bolivia. Concretamente desde La Paz o desde Desaguadero (lago Titicaca).

Cómo moverte por Perú

como moverte por peru

El Perú tiene una extensión superior al doble de España, así que depende mucho de dónde estés para moverte de una manera o de otra.

  • CÓMO MOVERTE POR CIUDADES GRANDES.

En el caso de estar en ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Callao, etc. podrás usar el bus por muy poco dinero (menos de 1€). En Lima también puedes moverte en el Metropolitano, el cual es un bus que va por un carril adicional donde el tráfico no es compartido.

Aunque la mejor manera de moverse por estas ciudades en Taxi o Uber. El precio si vienes de Europa lo encontrarás muy barato. Un taxi a un lugar relativamente lejano (unos 10km) puede costarte entre 4-8€, dependiendo de la hora.

«Los lugares que ver en Perú son muchos, pero no es lo más importante. Lo más importante es sentir y vivir la cultura de este precioso país»

En otros lugares como Cuzco también podrás moverte en Taxi o Uber, aunque si estás alojado cerca del centro te será mejor moverte a pie, ya que todo lo principal está cercano a pie.

  • MOVERTE ENTRE CIUDADES

Como quizá ya sabrás, Sudamérica tiene una red de buses bastante completa para recorrer distancias largas. Pero hay un problema… Efectivamente, la distancia. Son distancias muy largas y los viajes pueden hacerse pesados. Lo bueno es que tienes rutas para prácticamente todos los lugares.

Algo a destacar es que los autobuses de larga distancia suelen ser MUY CÓMODOS. Son autobuses grandes y además tienen asientos anchos y reclinables. Si haces trayectos largos, como de Cuzco a Lima, por ejemplo, asegúrate que compras un billete con BUS CAMA. Si no los hay, los SEMI-CAMA también son cómodos y podrás llegar sin acabar reventado. Esta es una buena y muy económica manera de ver el país.

¿Es seguro Perú?

es seguro peru

Esta es una pregunta que recibo de vez en cuando. Perú, por regla general, es un país seguro.

Como en todos sitios, hay matices. Hay que tener cierto sentido común cuando caminamos por grandes ciudades. Algunos lugares pueden ser peligrosos, como ciertos barrios de las ciudades más grandes o sus conos (afueras). Por ello, lo mejor es intentar evitarlos o ir con algún local que conozca donde se mete.

En el caso de ir a pueblos o lugares más de selva o campo, estos lugares suelen ser bastante seguros. La gente vive una vida humilde, pero es gente honesta e incluso dispuesta a ayudarte si les preguntas.

Aún dicho esto, lo ideal es que hacerle caso a tu sentido común. Si te dice que un sitio se ve extraño e inseguro, hazle caso y no entres.

Cuando vayas a ver los lugares que ver en Perú, ten en cuenta estos consejos sobre seguridad.

¿Cómo cambio mis euros a soles? ¿Puedo pagar en dólares?

dolares soles peru

La moneda oficial del país es el SOL peruano. Hay algunos lugares que aceptan dólares, pero en muchos otros lugares no. Así que deberás sacar la moneda local para no tener problemas en ningún establecimiento.

Ten cuidado con algunos bancos, ya que te pueden cobrar una comisión bastante elevada por sacar dinero. En el siguiente punto te cuento dónde sacar dinero para que no te saquen los ojos antes de ir a los lugares que ver en Perú.

Dónde sacar dinero en Perú

cajeros peru

En mi caso, yo tengo la tarjeta REVOLUT, la cual es una tarjeta dedicada para viajeros MUY BUENA.

En mi caso, con esta tarjeta podía sacar dinero gratis y sin comisión alguna y, además, con la tasa de cambio de la moneda del día. Depende en el banco que saques, este te cobrará una comisión de entre 3 a 10€ por retirada.

El banco BCP no me cobró ninguna comisión por retiro con mi tarjeta REVOLUT. Además, vi mucho extranjero sacando de este banco, lo cual es indicativo de que este banco sería el mejor para retirar dinero con moneda extranjera.

¿Necesito alguna vacuna para entrar a Perú?

vacunas peru

Estrictamente hablando, NO es necesario estar vacunado de nada en concreto para entrar a Perú. Peeeeeeeero, en el caso de que quieras ir a la selva o a zonas tropicales, lo ideal es ir vacunado de la fiebre amarilla y preparado por si te da malaria o dengue.

Es muy importante saber que en la zona selvática del Perú aún hay enfermedades como la malaria (paludismo), el dengue o la fiebre amarilla. Para el dengue no existe una vacuna aprobada, por lo tanto, debes tener cuidado y acudir a tu médico para que te manden al departamento correcto y te informen de todo antes de viajar.

Comida y bebida en Perú, ¿Es seguro?

es seguro comer y beber en peru

La gastronomía peruana está considerada como una de las mejores del mundo, y con razón. Encontrarás una gran variedad de platos, tanto de carne como de pescado y de muy buena calidad.
Esto no quiere decir que te pongas a comer como un cerdo sin cuidar lo que comes.

Las bacterias que existen en los alimentos europeos son diferentes a las de otros continentes, con lo cual tienes que tener cuidado de lo que comes, ya que puedes coger una diarrea y pasarte casi 1 semana en el baño. Esto no suele darse por la calidad de los alimentos, sino por las diferentes bacterias que tu cuerpo no está acostumbrado a tolerar.

«Los lugares que ver en Perú son tan diversos que puedes encontrar desiertos, lugares ancestrales, acantilados enormes, oasis, montañas de más de 6.000 metros y muchas otras cosas más» Es, sin duda, uno de mis países preferidos»

En cuanto a la bebida, MUY IMPORTANTE SIEMPRE CONSUMIR AGUA EMBOTELLADA. Habrá que tener igual cuidado con los hielos de vendedores ambulantes y lugares que no veas que guardan una buena higiene.

Soroche o el llamado MAL DE ALTURA

Llegamos a un punto importante y que no mucha gente le presta atención. El mal de altura se da por la falta de adaptación del organismo a la falta de oxígeno (hipoxia). Recuerda que, a mayor altura, habrá menor presión atmosférica.

Hay una falsa creencia que dice que a mayor altura, menor oxígeno. Pero esto no es cierto. Aquí te lo explico.
Cuando subimos una montaña, no se reduce la concentración de oxígeno en el aire, sino la cantidad de moléculas de aire, incluyendo el oxígeno: la proporción de oxígeno frente a otros gases se mantiene constante en un 21% (en todo el planeta). El oxígeno solo empezará a disminuir cuando nos situemos por encima de los 100 kilómetros de altura. Sé que esto no tiene nada que ver con los lugares que ver en Perú, pero me parece interesante que lo sepáis. Así, cuando os dé soroche, os acodaréis de mi jaja.

Os pongo un ejemplo. En la cima del Everest respiramos la misma concentración de aire que en la playa, pero la cantidad de moléculas de oxígeno es menor por la reducción de la presión atmosféricaEn consecuencia, aunque en los pulmones penetra el mismo volumen de aire que a nivel del mar, al reducirse la presión parcial del aire, la saturación de oxígeno en sangre decrementa, por lo que el suministro de oxígeno a los tejidos se ve comprometido y comienzan los temidos síntomas del mal de altura o soroche. Ese aire cuesta más que entre en los pulmones.

Este puede dar a partir de los 3.000 metros. Para paliar sus efectos, hay pastillas que encontrarás en cualquier farmacia. Tan fácil con decirle pastillas para el soroche y la farmacéutica te las dará y te recomendará cuándo usarlas. Muy importante estar bien muy bien hidratado.

Para evitarlo o paliar sus efectos, lo ideal es ACLIMATARSE. Esto quiere decir que, cuando subimos a cierta altura (a partir de 3.500m) lo ideal es ACLIMATARSE a esa altura, quedándose unos días en ese lugar. Una vez pasados unos 3-4 días podrías subir unos 500-800 metros más alto. Y así sucesivamente. Esto sería lo ideal. Si quieres ir a ciertos lugares a mucha altura (a partir de 4.500 metros), lo ideal es que vayas aclimatado de, al menos, 1 semana a una altura similar o algo menor.

¿Cuál es la mejor época para visitar los lugares que ver en Perú?

Esta no es una pregunta fácil de responder, ya que Perú es un país extenso con diferentes climas y muchos microclimas dentro de estos.

  • ZONA COSTERA (MÁNCORA y alrededores)

Aunque hay buen tiempo todo el año, los mejores meses van desde MAYO HASTA DICIEMBRE.

  • ZONA MACHU PICCHU (CUZCO)

La época seca va desde ABRIL HASTA SEPTIEMBRE

  • ZONA DE SELVA (Iquitos)

Desde ABRIL hasta OCTUBRE son los meses de menos lluvias y tiempo más estable.

TOP 15 LUGARES QUE VER EN PERÚ

1. MACHU PICCHU, el lugar más espectacular que ver en Perú

que ver en perú

No hay mucho que decir sobre unos de los monumentos más emblemáticos del mundo. Considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno y un auténtico espectáculo para los sentidos.

«Si tienes pensado viajar a Machu Picchu, aquí te dejo toda la información que necesitarás saber. Horarios, cómo llegar, precios, etc.»

Machu Picchu es uno de esos lugares que cuando lo visitas sientes algo especial. Y no solo por el complejo arqueológico, sino por su increíble naturaleza, sus preciosos paisajes verdes y sus frondosas montañas que se elevan a una altura que harían fascinar a cualquier persona por mucho que las viera 1.000 veces.

Machu Picchu no es solo un lugar que ver en Perú, sino EL LUGAR que no puedes perderte si vienes a este precioso país. Como muchas veces digo, hay muchos lugares que son más bonitos en fotos que en persona. Este es, sin duda, todo lo contrario. Sientes algo especial cuando caminas por los senderos que recorrieron los incas y te maravillas con sus paisajes. Aunque es un lugar caro de visitar, merece la pena cada euro.

Asegúrate que compras las entradas a Machu Picchu y el tren en el portal principal. Si no lo haces, es muy posible que te estafen y te cobren MUCHO MÁS. Esta es la página donde comprarlos.
También es FUNDAMENTAL COMPRAR LA ENTRADA CON ANTELACIÓN, al menos con 1 mes.

*Si piensas en lugares que ver en Perú en 10 días, este debes incluirlo en tu agenda

2. Desierto de la Huacachina

que ver en perú, oasis de la huacachina

El Oasis de la Huacachina es uno de los destinos más famosos y visitados de Perú. Aquí encontrarás una laguna y un pequeño pueblo rodeado de dunas y puro desierto. Solamente hay una carretera que te llevará directamente hacia la laguna, donde podrás dejar el coche (o bus) y disfrutar de este magnífico lugar.

Tienes varias actividades que debes hacer, como el paseo en quad por las dunas o apreciar las estrellas de noche rodeado por el desierto de Ica. Si puedes, aprovecha y sube a las dunas al amanecer para presenciar cómo las dunas brillan con un color dorado mientras el sol sale. También puedes rodar como una croqueta sobre las dunas como hizo mi novia. Eso si, ¡Luego no te quejes de que tienes arena en todo el cuerpo!🤣

*Si piensas en lugares que ver en Perú en 10 días, este debes incluirlo en tu agenda

3. Cordillera Huayhuash

cordillera huayhuash, perú

Y llegamos a mi debilidad. Después de Machu Picchu me quedo con este lugar en todo Perú. Tuve la suerte de hacer una ruta de 8 días por la Cordillera Huayhuash con un guía de la zona y fue una EXPERIENCIA INCREÍBLE. 8 días perdido en la montaña y atravesando semejante maravilla de paisajes te hace darte cuenta que estos lugares no pueden quedarse sin ser vistos. Por ello, tengo la obligación de promocionar este lugar porque realmente me cautivó.

Laguna Carhuacocha en la Cordillera Huayhuash

Para venir a este lugar deberás contratar un guía o un tour, porque es muy fácil perderse, ya que los caminos no están bien señalizados y son bastante duros algunos. Ellos se encargarán de la comida, tiendas, mulas y todo lo necesario para que tu viaje sea placentero.

«La Cordillera Huayhuash es uno de los lugares de montaña más bonitos que he visto, si no el más bonito» Un lugar IMPRESCINDIBLE que ver en Perú«

Nuestro viaje empezó en el pueblo de Queropalca, pero puedes realizar el tour desde diferentes lugares. Mi guía fue espectacular y bastante más barato de lo que encontrarás en los tours online. Con lo cual, si quieres obtener esa información, pregúntame y te doy el contacto 😉

4. Máncora y playas de alrededor.

mancora, que ver en perú

Si eres una persona que le encanta la playa y quiere ir a ver lugares donde tener sol todo el año y disfrutar de una buena playa, la zona de Máncora es la mejor que puedes visitar en el país.

Cerca de Máncora también tendrás playas muy bonitas que conocer, como la playa Punta Sal o Pocitas. Son playas de unos colores muy bonitos y con una temperatura del agua agradable para bañarse durante todo el año, aunque sobre todo en verano (de diciembre a abril).
En esta época la temperatura del agua suele estar por encima de 23º. Y teniendo en cuenta que es el Océano Pacífico, es una MUY buena temperatura. En la mayoría de playas que dan al pacífico hace un frío que te corta las pelotas 😁.

«Si eres un amante de las playas y quieres visitar alguna en Perú, este es uno de los lugares que ver en Perú para ti»

5. Cuzco, Vinicunca y ruta de las 7 lagunas

Cuzco es uno de esos lugares OBLIGADOS que ver en Perú. La ciudad de Cuzco respira historia, belleza, lugares que visitar y buen rollo.

Cuando visité Cuzco me quedé 14 días para visitar todo lo necesario cerca de la ciudad. Además de la ciudad en sí, se la conoce por tener muchos templos alrededor, además de varios miradores desde donde podrás apreciar la belleza de la ciudad desde un punto alto. El Mirador del Cristo Blanco fue el que más me gustó, tanto de día como de noche.

«Cuzco es una ciudad que te enamorará, no por su cultura e historia, sino por su gente»

Tendrás muchísimas actividades que se realizan desde Cuzco en 1 día o varios. Yo recomiendo la visita a las 7 lagunas y la visita a Vinicunca. Estas dos rutas pueden hacerse en 1 solo día cada una y, para mí personalmente, son IMPRESCINDIBLES que ver en Perú.

Vinicunca o montaña 7 colores

vinicunca que ver en perú en 10 días
Vinicunca o Montaña 7 colores

Vinicunca es la famosa Montaña 7 colores o montaña arcoíris. En la ciudad de Cuzco encontrarás muchos tours que te llevarán a este lugar. Suelen ser baratos y merecen mucho la pena. Eso sí, VE PREPARADO, porque la subida es dura y subes hasta los 5.200 metros de altura.

Ruta de las 7 Lagunas

Esta ruta también se puede reservar desde Cuzco, aunque si has alquilado un coche, puedes dejar el coche en el parking y hacer la travesía sin necesidad de guía. Es fácil.

Es una ruta en la que estarás por encima de los 4.000 metros de altura y pasarás por 7 preciosas lagunas rodeadas de montañas de más de 6.000 metros. La ruta es larga y es de una dificultad moderada-alta por la altura y la duración.

*Si piensas en lugares que ver en Perú en 10 días, este debes incluirlo en tu agenda

6. Líneas de Nazca

lineas de nazca, que ver en perú

Si piensas ir al desierto de la Huacachina, no muy lejos encontrarás las famosas líneas de Nazca. Unas enormes figuras grabadas en el suelo. Si finalmente decides ir y sobrevolar el área (ya que las figuras se avistan desde el aire), podrás observar figuras de un mono, una araña, animales voladores y otras criaturas.

En total hay unas 800 líneas rectas y otros cientos de figuras geométricas. Estas líneas se llaman GEOGLIFOS, dibujos sobre el suelo realizados mediante la extracción de roca y tierra para crear imágenes. Se cree que estas líneas datan de pobladores de nazca, de entre los años 1 d.C y 700 d.C.

Si verdaderamente quieres ver estos dibujos e increíbles líneas, deberás reservar un vuelo sobre el área. El precio suele rondar entre los 90$ y 120$.

7. Paracas. Islas Ballestas y ruta del pisco

paracas, islas ballestas perú

Paracas es una ciudad portuaria y un municipio de la costa oeste de Perú, a unas 4 horas en coche desde Lima. Es un lugar de paz donde podrás disfrutar de playas muy bonitas, incluso de arena roja. Además, tiene una gran cantidad de aves y de fauna marina de la que podrás disfrutar si eres un amante de estos animales.

Destaca por excursiones como a las Islas Ballestas, donde podrás ver leones marinos, pingüinos y otra cantidad de aves. Y no solo eso, sino que es un espacio rodeado por dunas y desiertos que te harán que conducir por el lugar sea una delicia para los sentidos.

La ruta del Pisco es una ruta donde encontrarás diferentes bodegas y comercios donde sirven los diferentes tipos de pisco para que los pruebes. En la cata te sirven chupitos pequeños de muchos tipos diferentes de pisco. En muchos sitios esto es gratis. Así que ten cuidado si llevas el coche no tengas una desgracia, porque te dejan algo ciego 😂.

8. Cañón de Colca

cañón de colca, arequipa

El Cañón de Colca se encuentra en el valle del mismo nombre, Valle de Colca, muy cerca de la ciudad de Arequipa. Es otro de los lugares obligados que ver en Perú si tienes tiempo para ver el país.

Eso sí, hay que tener mucho cuidado de aventurarse al cañón solos y sin guía, ya que es muy fácil perderse. En los últimos años, han desaparecido varios turistas en circunstancias extrañas. Aunque no es obligatorio llevar un guía, es más que recomendado al bajar, por el hecho de que puede llegar a ser bastante peligroso.

9. Arequipa, una de las ciudades más bonitas que ver en Perú

Arequipa, que ver en perú

Arequipa es una de las ciudades más grandes y más pobladas de Perú, situada a algo más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. Está rodeada de varios volcanes y realmente merece la pena visitarla. Desde la ciudad tendrás al alcance de tu vista todos los volcanes que la rodean.
También la llaman la Ciudad Blanca, debido a la cantidad de edificios blancos que alberga y del material de sus construcciones. Este material se llama «sillar» y es una piedra volcánica de color blanco.

Al estar rodeada de volcanes, esta ciudad tiene un atractivo especial, teniendo unas vistas increíbles desde la ciudad o desde cualquier punto alto.

10. Iquitos

iquitos, que ver en Perú en 10 días

Iquitos es, por excelencia, la ciudad que muchos turistas visitan cuando deciden ir a la zona selvática.

Si quieres una experiencia en la parte amazónica, este es tu lugar. Tendrás muchas actividades que podrás hacer, como ir a la Isla de los Monos, hacer un tour por el río Amazonas o probar la famosa comida de la selva. Yo pude probarla y está bien rica.

11. Aguas Turquesas de Millpu

Este lugar, con unas 20 piscinas naturales, es otro de los atractivos de Perú. Sus piscinas naturales destacan por su color turquesa y su belleza natural, al estar rodeado de espectaculares cañones.
Hace unos cuántos años prohibieron el baño a los turistas debido al cambio de color que estaban sufriendo las piscinas, pero vuelven a estar abiertas al público.

Al estar algo alejado de los demás destinos, a este lugar recomiendo ir si has venido a Perú y no tienes un tiempo limitado de estadía en el país, sino que quieres descubrir sus mejores lugares.

Si vienes a los lugares que ver en Perú en 10 días o 15, este no es un lugar para ti por la lejanía y porque no es tan fácil llegar.

12. Lima

Lima, que ver en Perú

Como ya sabes, Lima es la ciudad más grande y con mayor población de Perú. 1/3 de la población peruana vive en la capital. Lima es una ciudad bastante grande y está considerada la capital gastronómica de Sudamérica. En este artículo te cuento los mejores lugares donde comer en Lima.

«¿Quieres saber qué ver en Lima en 3 días? En este post te lo cuento todo«

Si vienes a Lima no puedes dejar de pasear por Miraflores, la Plaza de Armas, el Circuito Mágico del Agua, su Catedral y pasear por el Malecón de la Costa Verde.

*Si piensas en lugares que ver en Perú en 10 días, este debes incluirlo en tu agenda. Más que nada porque es muy seguro que aterrizarás aquí. En caso de estar haciendo un viaje por Latinoamérica y tengas pocos días, es posible que la puedas evitar.

13. Huaraz (Cordillera Blanca)

Huaraz, Cordillera Blanca Perú

Algunos que ya me conocéis sabéis que las montañas son mi debilidad. Y aunque no sea la tuya, estos lugares de Perú deberían estar en tu lista, porque son realmente bonitos y merece mucho la pena verlos.

Huaraz pertenece a la Cordillera Blanca y es uno de los destinos preferidos de los alpinistas y amantes de la montaña. En la ciudad encontrarás muchos lugares que ofrecen tours de varios días para recorrer la Cordillera Blanca y deleitarte con sus paisajes. Encontrarás rutas desde 1 hasta 18 días, pasando algunos por la Cordillera Huayhuash, la cual describo en el apartado 3.

14. Catarata Gocta, TOP 20 más altas del mundo

Este último punto es un extra que podréis hacer si os gustan las cataratas de altura. Esta catarata está en el TOP 20 de las cataratas más altas del mundo, superando los 700 metros de altura. Se tarda unas 2 horas en llegar desde Chachapoyas (lo sé, lo sé…😂) y es una caminata bien bonita.

Además de la caminata, la catarata impresiona por su altura y es un espectáculo verla.

15. Y, por último, si eres un aventurero… Camino Inca o el Camino del Salkantay. Caminando hacia Machu Picchu.

humantay, camino del salkantay
Laguna de Humantay

Si sois unos apasionados de las caminatas y de la montaña, esta será la opción que puedas tomar. El recorrido suele durar entre 2 y 4 días (camino inca), dependiendo del estado de forma en el que estés y del tipo de tour que quieras contratar. La ruta se suele hacer en 4 días y se sale desde Cuzco (dependiendo del tour que compres te llevarán a un lugar u otro para empezar el trek) y acaba en la Ciudad Perdida de los Incas. Sin duda, una manera increíble de viajar a Machu Picchu.

En el caso del Camino del Salkantay, es una camino el cual tiene el mismo destino, Machu Picchu. La diferencia es que es un camino más exigente y más largo. También ofrece mejores vistas. La duración suele ser de entre 4 a 6 días. Sin embargo, suele ser bastante más caro que el Camino Inca.

Sin duda, una de las cosas que ver en Perú. El Camino Inca o el Camino del Salkantay son rutas de senderismo que no olvidarás nunca.

Y ahora es tu turno, de los lugares que ver en Perú, ¿Cuál es el que más te ha gustado?

Related Stories

Descubre

¡No te pierdas la increíble variedad de tapas que...

España es conocida mundialmente por su exquisita gastronomía. Sus platos son muy variados, coloridos...

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...
spot_img

Comments