En este artículo os enseñaremos qué debéis visitar cuando vayáis a Plitvice en Croacia. Aunque Croacia no es un país grande, cuenta con diversos parques naturales y uno de los parques más bonitos de Europa.
El parque de Plitvice cuenta con 16 lagos, que dividen el parque en dos áreas principales, los lagos superiores y lagos inferiores (upper and lower lake en inglés).



Estos lagos inferiores y superiores están conectados por muchas cascadas que verás durante el recorrido. Al estar en diferentes niveles, deberás elegir una ruta para seguir y completarla.
– Cómo llegar
Para llegar a los lagos de Plitvice tendremos 3 opciones. Cubriremos las opciones en caso de estar en el país o fuera.
- Avión.
- El aeropuerto más cercano es el de la capital, Zagreb, a 140km. Desde la ciudad podremos coger un autobús que nos llevará al parque.
- Coche
- La manera más fácil y cómoda de llegar al parque sería alquilando un coche.
Para llegar deberemos poner en Google maps esta ubicación. Pincha aquí para acceder.
Si venimos de Zagreb, tardaremos unas 2 horas. Si, por el contrario venimos del sur, de Split, el viaje se nos alargará hasta las 2 horas y media.
- La manera más fácil y cómoda de llegar al parque sería alquilando un coche.
- Autobús
- Podremos coger un autobús desde diferentes ciudades que nos llevaran directamente a la entrada del parque. Estos son los principales.
- Desde Zagreb. Duración: algo más de 2h.
- Desde Zadar. Duración: 2 horas.
- Desde Split. Duración: Entre 3:30 horas y 6 horas, dependiendo del bus.
- Desde Dubrovnik. Duración: Unas 9 horas.
– Rutas principales. Entrada 1 y entrada 2.



Al entrar, encontraremos dos rutas principales, la de los lagos superiores o inferiores. Entre ellas encontrarás un desnivel de unos 100 metros. Lo verás con facilidad.
En la parte superior hay un total de 12 lagos y es donde están las cascadas más impresionantes. Sin embargo, en los lagos inferiores encontrarás mayor cantidad de cascadas y el paisaje es más bonito, pero hay un menor número de lagos, 4.



Una vez que has seleccionado el sendero que quieres elegir, simplemente es seguirlo a través del recorrido.
Yo recomendaría ir a la estación de bus número 3 y bajar desde allí. Ese es el punto más alto y desde ahí iremos bajando. Ten en cuenta que hay un fuerte desnivel entre los lagos superiores e inferiores, así que yo empezaría arriba e iría bajando.
Yo lo hice al revés y no requiere un gran esfuerzo, pero es más cómodo hacerlo desde arriba hacia abajo.
– ¿Cuándo visitar el Parque Nacional de los lagos de Plitvice.
Yo recomendaría o primavera y otoño. Si vais en primavera, asegúrate de ir a finales de abril o principios de mayo, es cuando más verde está el Parque Nacional y es realmente precioso. Si vas en otoño, octubre es un buen mes para verlo en pleno esplendor, con sus precisos colores otoñales.



En caso de que quieras ir en verano, encontrarás mejor tiempo y también está bonito, pero no tanto como en primavera u otoño. Además, en verano hay muchísima gente y no lo disfrutarás igual.
Recuerda que en este parque está PROHIBIDO EL BAÑO. Si quieres encontrar un lugar en el que bañarse y disfruta de un paisaje espectacular, visita el Parque Nacional Krka.
– Precio de la entrada al parque e información



Por desgracia, la entrada al Parque Nacional de los lagos de Plitvice es bastante cara De igual manera, si quieres obtener un mapa para recorrer los senderos, deberás pagar por uno. Dan uno gratuito en el puesto de información, pero es muy pequeño y un poco inservible.
El precio de la entrada a 2021 dependerá de la época en la que visites el parque. El precio varía muchísimo según el mes que vayas.
Como veis en la foto, en primavera y otoño el precio es de 180 kunas, que son unos 23€
En verano, el precio sube mucho más, a 300 kunas, unos 39€
En invierno es más barato, pero es posible que se te corten las pelotas del frío que pasarás. Eso si, también es precioso ver las cascadas nevadas.
– ¿Cuánto tiempo necesito?
Para visitar el parque necesitarás al menos un día entero. Hay gente que te dice una mañana y otra gente que te recomiendan 2 días. Yo creo que con un día puedes visitar la gran mayoría de cosas. Eso si, te vas a pegar una buena cantidad de andar, pero se puede hacer sin problemas.
También se venden entradas para dos días, como verás en la tabla de precios más arriba. Si vas con el tiempo algo limitado en Croacia, dedica un día a los lagos de Plitvice que tendrás suficiente.
– ¿Merece la pena ir al Parque Nacional de los lagos de Plitvice solo por 1 día?



Sin duda, el Parque Nacional de los lagos de Plitvice es una de las joyas del país y merece mucho la pena visitarla, incluso si es solamente para un día.
Nosotros fuimos directamente desde Split, tardando algo más de 2 horas y media. Terminamos la visita y volvimos a Split de nuevo. Así que nos cascamos 5 horas de coche solo para visitar los lagos. Eso si, aunque el tiempo fue una gran mi…. no me arrepiento, porque me pareció un lugar espectacular.
– Parking
Dentro del parque tendrás un parking en donde podrás dejar el coche. Eso si, gratis no es. Además, en verano se pueden formar colas enormes para entrar al parking. Por lo tanto, si vas en verano, asegúrate de ir muy temprano si no quieres comerte todas las colas.
El parking abre a las 7 de la mañana y cuesta unos 1.35€/hora.
– Consejos para visitar el Parque Nacional de los lagos de Plitvice:
- Si piensas alojarte cerca del parque, asegúrate de reservar con tiempo. El Hotel Jezero está en el parque y no es mala opción si no quieres salir lejos de el. Eso sí, es bastante caro.
- Si vas en verano, asegúrate de ir muy temprano, si no tendrás que aguantar largas colas para entrar al parque.
- Lleva crema solar si vas en verano, ya que puede hacer bastante calor. El agua tampoco puede faltar, ya que caminarás mucho y la necesitarás. Lo ideal es llevar una botella de agua grande.
- Con 1 día debe ser suficiente. Eso si, si quieres ir relajado y tienes tiempo siempre puedes comprar el ticket de 2 días y dividir el itinerario.
- Yo de ti llevaría unos bocadillos para el día entero, ya que los puestos brillan por su ausencia y además son muy caros y no ofrecen casi nada.
- Hay un barco y varios autobuses que te llevarán a los diferentes puntos de los lagos. Estos son los que encontrarás.
– Horarios de barcos y autobuses
Barcos:
- Ruta P1 a P2 ; Ruta P2 a P3 ; Ruta P3 a P2
Buses:
- Ruta ST2 a ST1 ; Ruta ST1 a ST2 ; Ruta ST2 a ST3 ; Ruta ST3 a ST2
Ten en cuenta que los horarios varían dependiendo de la época del año en la que vayas. Aquí encontrarás toda la información en cuanto a los horarios.
Espero que disfrutes tu estancia en este precioso lugar y hagas muchas fotos, ¡El lugar no merece menos!