¿Tenéis pensado visitar Ámsterdam? Aquí os dejo una lista de qué ver en AMSTERDAM, los 10 sitios que no puedes perderte si haces una visita a la capital neerlandesa.
Ámsterdam es una ciudad fácilmente transitable a pie. Si tienes 2 o 3 días, podrás ir básicamente todos los lugares a pie. Harás un buen ejercicio, pero ahorrarás algo de dinero y verás mejor la ciudad. Si no, siempre puedes alquilar una bici y, ¡Pasearte por la ciudad en ella!
– Barrio Jordaan



Este barrio es un lugar muy conocido en Ámsterdam. Alberga gran cantidad de estrechos canales, restaurantes y pubs.
Es un lugar ideal para pasear alrededor de los canales y encontrar lugares alrededor para para a tomar algo mientras lo haces.
«Qué ver en AMSTERDAM no podría estar completa si no incluimos este lugar»
Os aconsejo visitar uno de los canales que más me gustó, el Brouwersgracht, que es uno de los más conocidos y probablemente más fotografiado de Ámsterdam.
Tiene un encanto especial de noche, así que yo recomendaría que también lo visitarais por la noche.
– Plaza Dam



Centro histórico de la ciudad de Ámsterdam y lugar imprescindible que visitar. Disfruta paseando por sus calles que colindan con este plaza, las cuales hay muchas. Por aquí encontrarás zonas para comer, salir y tiendas de antigüedades.
Puedes ver varios monumentos como el Monumento Nacional, que es un obelisco de unos 22 metros de altura que los Holandeses construyeron como un homenaje a los soldados que murieron en la Segunda Guerra Mundial; La Iglesia Nueva (Niewwekerk) o el Palacio Real.
– Canales de Amsterdam



Otro imprescindible de Ámsterdam. Encontrarás canales por muchísimos lugares de Ámsterdam, ya que la ciudad cuenta con aproximadamente unos 75km. ¡Así que tienes para aburrirte!
También recomiendo el paseo por barco que puedes hacer. Tienes paseos de 1 hora que merece la pena hacerlos. Tiene un encanto especial ver Ámsterdam desde el río Ámstel en barco.
Hay otro tipo de tours que puedes realizar en barco, como los famosos tours románticos que suelen hacerse por la noche e incluyen vino y degustación de quesos. Eso si, ¡Mira el precio antes de reservarlo!
«Los canales de la ciudad, además de estar incluido en la lista de qué ver AMSTERDAM, es uno de los reclamos de la ciudad. Y con razón»
La sección principal de los canales se llama «Grachtengordel«, la cual está formada por tres canales principales, Herengracht, Prinsengracht y Keizersgratch.
– Museo / Casa Anne Frank



Si te gusta la historia este museo/casa es imprescindible. Como quizá ya sabréis, Anne Frank fue una diarista judía que se escondió de la invasión nazi en su casa con su familia y varias personas más.
La casa de Anne Frank es otro de esos lugares que incluir en la lista de qué ver en AMSTERDAM. Está en pleno centro de la capital neerlandesa. Puedes visitarla fácilmente o, comprando una entrada al llegar, o comprándola por internet antes de visitarla. Yo recomiendo comprarla online, ya que suele haber una cola bastante larga para entrar.
– Barrio Rojo



Uno de los lugares más conocidos de Ámsterdam y qué más controversia ha generado entre sus turistas.
Situado en la parte más antigua de Ámsterdam, está entre los lugares más visitados de la capital por su fama.
En Holanda la prostitución está legalizada y las prostitutas lo hacen por decisión propia, pagan sus impuestos y tienen su zona designada dentro de los escaparates de este curioso barrio.
Estés de acuerdo o no con estas políticas, merece la pena pasar por este barrio y verlo, así que no te cortes y ¡Échale un vistazo!
– Plaza Spui
La Plaza Spui es una plaza muy cercana a la zona universitaria. Se encuentra muy cerca de la Plaza Dam y al patio Begijnhof.
Si eres un amante de la lectura, aquí podrás encontrar el Mercado del Libro. Todos los viernes hacen un Mercado Literario, en el cual podrás encontrar muchos tipos de libros diferentes y en diferentes idiomas.
Los domingos, se organiza el Mercado del Arte. Aquí exponen obras los diferentes artistas nacionales.
– Museumplein



Barrio de los museos por excelencia. Aquí encontrarás las famosas figuras «I am Amsterdam» y los museos más famosos de la ciudad, como el Museo Van Gogh o el Rijksmuseum.
Es un lugar muy visitado de la ciudad y que merece la pena ser incluido en la lista de qué ver en Amsterdam.
– Museo Van Gogh



Situado en el Museumplein como hemos mencionado antes. Merece su puesto en la lista por albergar muchas de sus principales pinturas.
La entrada cuesta unos 17€ o 22€ euros con audio guía. Eso sí, es gratis para menores de 18 años. Suele abrir a las 9:00 cerrar a las 17:00, aunque los viernes cierra a las 22:00.
«¿Quieres comprarte una cámara barata para hacer fotos en tus viajes? Aquí te recomiendo qué cámaras buenas y baratas comprar«
Muy importante comprar los tickets online, ya que así evitaréis la cola para comprarlos en taquilla.
– Mercado de las flores (Bloemenmarkt)



El famoso Mercado de las Flores, creado en 1862 es el lugar ideal para comprar flores o plantas. Encontrarás, sobre todo, tulipanes de todos los colores, a la vez que también muchos artículos de jardinería.
– Tulipanes de Keukenhof



Por último, os recomiendo que le dediquéis una visita a este campo de tulipanes, situado a unos 40km de Ámsterdam.
Es también conocido como el «Jardín de Europa» y uno de los lugares más bonitos que he visitado. Si te gustan las flores y plantas, este lugar es un lugar IMPRESCINDIBLE que visitar.
«La lista de qué ver en AMSTERDAM no estaría completa si no incluyésemos este lugar»
El parque abre entre el 20 de marzo y el 9 de mayo de 08:00 a 19:30. Para conseguir una entrada tendrás que ir antes de las 18:00, ya que cierran las taquillas. Obviamente yo recomiendo que vayáis por la mañana para disfrutar de este jardín.
Actualmente, a octubre de 2020 se mantiene cerrado debido a la epidemia de Covid-19 que estamos sufriendo. Tienen pensando volver a abrir al público en 2021.
Chequea aquí su página web para estar informado de su nueva apertura.