Islas Lofoten. 10 lugares imprescindibles que ver

Todo lo que necesitas saber para viajar a las Islas Lofoten y QUE VER. Desde cómo llegar hasta cómo moverte y qué lugares son mejores para ver Aurora Polares. «Qué ver en las Islas Lofoten en Noruega»

Las Islas Lofoten son unas islas situadas en el círculo polar ártico, a unos 70 °N, en la región norte de Noruega.

Ten en cuenta que estas islas están bañadas por la corriente del golfo. Esto hace que las temperaturas sean mucho más llevaderas que otras muchas regiones de su misma latitud. Las temperaturas suelen estar entre 5 y -5º en la gran mayoría de los sitios en invierno. Su temperatura media anual está por encima de 0º. Pero eso sí, suele hacer viento, y el viento trae temperaturas MUCHO más bajas que las que marca el termómetro.

Cuando el viento sopla, suele soplar muy fuerte. Y si no, mira estos dos videos y juzga por ti mismo ????.

El acceso a esta isla puede ser lioso y un poco agobiante, sobre todo en invierno. Pero aquí te dejo TODO lo que necesitas saber para viajar y lo que ver en las islas Lofoten.

– Mejor época para viajar a las Islas Lofoten en Noruega

hamnoy islas lofoten, noruega

Aquí no hay una sola respuesta que responda a esa pregunta. Pero aquí te desgloso las siguientes estaciones para que te hagas una idea. Recuerda que la respuesta dependerá un poco de tus gustos. Así que estate atento.

«Recuerda que estas islas están bañadas por la corriente del golfo. Esto hace que las temperaturas sean mucho más suaves que en otras regiones de su misma latitud»

  • INVIERNO EN LAS ISLAS LOFOTEN

VENTAJAS: Es la mejor época si quieres ver Auroras y si te gustan los paisajes muy nevados. Las carreteras suelen estar limpias de nieve o con poca nieve, así que se puede circular sin problemas. También es temporada baja, así que no encontrarás tanta gente y los precios serán menores. Además, los paisajes nevados son realmente espectaculares. Muchos días nieva en vez de llover, así que podrás explorar mejor sin necesidad de calarte. Aunque también llueve. Buena época par ver ballenas jorobadas.

«Si quieres ver auroras polares, ya sean boreales o australes, aquí te dejo un artículo donde hablo sobre todo lo relacionado con las auroras polares, dónde verlas y cómo predecirlas«

INCONVENIENTES: Hay muchas menos horas de luz que en otras estaciones, que está bien para ver auroras, pero no tanto para disfrutar de la luz del día (tendrás muy pocas horas en diciembre y enero). Hace más frío y a veces será algo más complicado conducir por la nieveTampoco podrás hacer varias rutas de senderismo a lo alto de varias montañas. Peor tiempo, pudiendo tener hasta 25 días con cielos cubiertos. Aunque el clima aquí es muy cambiante.

Resumiendo, los meses de invierno son geniales para los que anden buscando cazar Auroras Boreales o para los amantes de la nieve.

  • PRIMAVERA EN LAS ISLAS LOFOTEN
  1. VENTAJASHay buenas horas de luz para alternar el día y la noche. Esto significa tener posibilidad de ver auroras y bastantes horas de luz para ver los maravillosos paisajes (principios de primavera). Todavía hay bastante nieve hasta mayo. Posibilidad ya de hacer más rutas de senderismo.
  2. INCONVENIENTESMenos posibilidades de ver auroras, sobre todo al final de la primavera, donde no hay ninguna. Hay aún muchos días nublados.

En definitiva, es muy parecido al invierno pero con días menos nevados (sobre todo al final de la primavera), con lugares más accesibles y temperaturas algo más altas. Sigue siendo temporada baja.

  • VERANO EN LAS ISLAS LOFOTEN
  1. VENTAJAS: Época en la que encontrarás muchas horas de luz (no hay noche). Podrás ver el sol de medianoche, que es un fenómeno increíble que debes ver. El sol nunca se pone, sino que cuando está en el horizonte sigue una línea hasta que vuelve a subir al cabo de varias horas. Mejor tiempo y menos días de lluvia. No tendrás problema con escalada o senderismo. Fácil acceso a los picosBuen momento para ver ballenas.
  2. INCONVENIENTES: Temporada alta y, por lo tanto, más caraNo tendrás nieve de la que disfrutar. Tampoco podrás ver Auroras Boreales. No será tan fácil encontrar alojamiento, reserva con tiempo. Dificultad para aparcar en algunos sitios.

En general, el verano es una de las mejores estaciones para viajar a las islas. Los días de lluvia son menores y también la intensidad. Además podrás disfrutar de las preciosas vistas que te brindaran varios picos. Por desgracia, no podremos ver Auroras por la ausencia de noche, al igual que la nieve, que no existe en verano.

  • OTOÑO EN LAS ISLAS LOFOTEN
  1. VENTAJAS: Se forman preciosos colores otoñales durante un par de semanas. Tendremos buenas horas de luz para ver los lugares (menos los meses últimos a diciembre). También hay posibilidad de ver auroras boreales. Temporada baja, menos turistas y precios más bajos. Podremos encontrar contrastes de días con nieve y sin nieve.
  2. INCONVENIENTE: Suele hacer bastante viento. Es el mes con más precipitaciónMes con muchos días nublados.

– Cómo llegar a las Islas Lofoten en Noruega

avion noruega islas

Tendremos varias maneras de llegar a las Islas Lofoten. Dependiendo del medio que de transporte elegido, nuestro viaje será más rápido o podrá durar bastante.

Tendremos 3 maneras de llegar a Lofoten.

1. En avión

avion volando

Es la manera más rápida y cómoda de llegar, pero también la más cara.
Como normal general, deberás coger 3 aviones para llegar. Uno que te llevará a Oslo, otro que tendrás que coger desde Oslo a Bodø y finalmente el último de Bodø a Leknes. Una vez en Leknes lo ideal es alquilar un coche y salir de allí en él. Esta es la mejor combinación para visitar las islas desde el sur al norte.


Aunque hay 3 aeropuertos a los que puedes llegar desde Bodø. Dependiendo tu itinerario, tendrás que ver cuál es el que más te conviene.
Estos 3 aeropuertos son (de sur a norte):

2. En ferry

ferry noruega

Los barcos se cogen desde Bodø a Moskenes o de Bodø a Svolvær, y sus horarios son limitados en temporada baja, sobre todo en invierno. Si no recuerdo mal, suele haber solamente 1 o 2 barcos al día que salen hacia Moskenes o Svolvær.
El precio del billete está entre 20€ y 30€ y tarda entre 3 y 4 horas en llegar.
Hay más trayectos, pero estos son los recomendados.

Muchas veces el trayecto no es muy placentero, así que si te mareas fácilmente en el barco, yo no cogería esta opción. Muchas veces la mar está revuelta y el barco se mueve bastante.

3. En coche

viajar a noruega

La última opción sería ir en coche hacia las islas. Embarcaríamos en el ferry con el coche y nos llevaría a nuestro destino.
Esta opción quizá puede ser recomendada si ya vienes de viajar por Noruega. Aunque yo recomendaría alquilar el coche directamente en el lugar de destino.

– Clima en las Islas Lofoten en Noruega

temperatura noruega

El clima suele ser malo durante todo el año. Esta es una región con muchos frentes entrando por el mar y entran muy a menudo, así que el tiempo es lo que viene siendo una gran mierda. Pero es muy cambiante. El dicho que tienen en Islandia se puede aplicar también aquí. «Si no te gusta el tiempo, espera 5 minutos». Esa frase resume el clima de estos lugares. Es muy cambiante y puedes tener en un día fácilmente las 4 estaciones.

NO es un clima muy frío en cuanto a temperaturas. Como he dicho en el inicio del post, esta región está bañada por la corriente del golfo, lo que la hace tener temperaturas templadas para estar a una latitud cercana a los 70º N. Eso sí, suele hacer viento, y cuando hace, hace MUCHO. Así que, aunque las temperaturas estén entre -5 y 5 grados positivos, el viento puede hacer bajar la temperatura fácilmente entre 15 o 20 grados. Con lo cual podríamos encontrarnos con sensaciones térmicas de -20º fácilmente. Esto quiere decir que tenéis que venir BIEN EQUIPADOS.

– 10 lugares imprescindibles que ver en las Islas Lofoten

Empezamos con los 10 lugares que no pueden faltar en tu visita a las Islas Lofoten en Noruega.

1- Hamnøy

hamnoy islas lofoten

Hamnøy y Reine son dos pueblos que están al lado el uno del otro. Justo entre medias encontrarás un supermercado en el que podréis comprar provisiones.
Estos dos pequeños pueblos pesqueros son dos lugares que no podemos perdernos en nuestra visitada a Lofoten y es una OBLIGACIÓN que ver en las Islas Lofoten.

Hamnøy destaca sobre todo por sus vistas desde el puente de Hamnøy. Suele ser una atracción de fotógrafos enorme, así que tendrás que esquivarlos para sacar una buena foto desde aquí.

Trucos para componer mejor tus fotografías de viaje

«Las Islas Lofoten son un destino fotográfico muy conocido. En este artículo te dejo unos consejos para que traigas esas fotos que tanto soñaste«

2- Reine

Reine, islas lofoten

Reine es otro pueblo pesquero de poco más de 300 habitantes. Sus casas rojas y su puerto destacan por su belleza, a la vez que las vistas que gozarás desde la carretera que da a la entrada de la ciudad, justo aquí.

Si te adentras en el pueblo, muy cerca de la gasolinera encontrarás unas vistas preciosas de las montañas y del pequeño puerto.

invierno en noruega

3- Cadena montañosa en carretera

cadena montañosa

Este lugar es una carretera que no tiene nombre realmente, pero que me gustó tanto que lo debo incluir. Como no sé el nombre, aquí os dejo las coordenadas GPS. Pincha aquí y te llevará a Google maps.

Está muy cerca de Nusfjord, la cual también podéis visitar. Es un pueblo de pescaderos con unas vistas muy bonitas si subes por la pequeña colina que hay en la ciudad.

«Si quieres ir a un lugar donde aprovechéis el máximo vuestras oportunidades de ver auroras con un paisaje de ensueño, visitad la Playa de Uttakleiv, en el punto 9»

4- Subida a Reinebringen, un imprescindible de las Islas Lofoten

Reinebringen islas lofoten

Esta subida es posiblemente la más famosa de la isla y otro lugar que ver en las Islas Lofoten en Noruega. Yo diría que si vais en verano, es un lugar que no deberíamos perdernos por nada del mundo.

Ofrece una de las vistas más bonitas que he viso nunca. Además, no requiere de un gran estado de forma para subir, pero hay un tramo que es algo durillo, aunque nada que no se pueda llegar descansando de vez en cuando.

Hay que tener MUCHO cuidado cuando hay nieve y hielo, ya que hay zonas que están bastante inclinadas y podemos tener un percance gordo.

5- Playa Kvalvika y subida a Ryten

playa kvalvika

La playa de Kvalvika es una de las playas más bonitas de las Lofoten. Si vas en invierno, prepárate para hacer una ruta de 1 hora por un manto de nieve, subir una colina y luego bajarla. Lleva tiempo y puede ser peligroso. Así que, si hay mucha nieve, evítalo.
Si no ha nevado mucho, este es el parking donde empieza la subida.

nieve en el artico noruega
Vistas antes de bajar a la playa de Kvalvika

Es otro de los lugares que ver en las Islas Lofoten, pero que te llevará un rato llegar a ella. Eso si, el camino es precioso, sobre todo si está nevado. Pero también puede ser peligroso, ya que tiene una pendiente muy abrupta y con nieve puedes resbalar y caer. Aquí os dejo un video haciendo el tonto bajando por una de sus laderas.

Tontos hay en todos sitios. El pico a la derecha al final del video es «Ryten«

Para hacer la subida a Ryten, ya sí que necesitarás que haya o MUY poca nieve o nada, si no te costará mucho subir y será muy peligroso. Así que intenta evitarlo a no ser que sepas seguro que no hay peligro al subir. Eso sí, es una de las vistas más bonitas que puedes encontrar desde arriba. Con la subida a Reinebringen, es obligatoria si tienes tiempo.

playa kvalvika desde ryten vistas que ver
Vista desde Ryten

6- Svolvær

Svolvær islas lofoten noruega

Capital de las Islas Lofoten y su ciudad más grande. En ella encontrarás bastantes establecimientos y museos. Lo que más me gusta de esta ciudad es justamente el camino que hay hacia ella. Disfrutarás de un paisaje precioso. Aunque la verdad es que cualquier lugar de estas preciosas islas es increíblemente bello. Así que, ¡Disfruta!

7- Flakstad

Flakstad

Otra de esas playas en las que es posible que te encuentres hordas de fotógrafos. ¡Y no te cruces en su camino! Hay algunos que pueden tener mala leche, así que intenta no ponerte en su encuadre mientras hacen fotos.

El lugar es muy bonito, tanto nevado como sin nieve. Hay veces incluso que van surfistas a hacer surf en la playa.
También hay una iglesia muy cerca de la playa, la cual tiene un cementerio y merece la pena visitarla.

Muy importante tener en cuenta ciertos consejos de viaje, aquí te dejo unos cuántos

8- Haukland

Haukland islas lofoten noruega que ver

Estas dos playas a continuación están al lado la una de la otra. Son dos playas preciosas, con muchas formas y rocas de diferentes colores que merece la pena visitar.

Si quieres elegir solamente una, yo visitaría Uttakleiv.

5 consejos para sacar mejores fotografías en tus viajes

9- Playa Uttakleiv, uno de los mejores lugares en las Islas Lofoten en Noruega para ver auroras boreales.

playa de Uttakleiv islas lofoten

Una de las playas más fotografiadas por los fotógrafos. Y no solo por las famosas rocas que parecen pequeños gnomos, sino por la ubicación de esta playa en cuanto a la aurora boreal.

Por si no lo sabéis, cuando la aurora boreal aparece, suele hacerlo la gran mayor parte de las veces por el norte. Y esta playa da justamente al norte. Por lo tanto, si quieres hacer fotografías de la Aurora Boreal, la playa de Uttakleiv y el puente de Hamnøy son los mejores lugares para hacer este tipo de fotos.

10- Trollfjord

Trollfjord o fiordo del troll, islas lofoten que ver en noruega

El famoso «Fiordo del Troll» es un pequeño fiordo de unos 2 km. Aunque hay controversia sobre a qué región pertenece este fiordo, se considera dentro del territorio de Lofoten, pero pertenece administrativamente a la región de Vesterålen. Eso sí, está bastante lejos del punto más al norte del post, que es Uttakleiv, a más de 2 horas y media en coche. Si tenéis tiempo y vais de camino a Tromsø, que hay mucha gente que lo hace, hacer una parada por aquí porque merece la pena.

Espero que hayas disfrutado de este artículo de qué ver en las Islas Lofoten.

Y a ti, ¿Es la primera vez que viajas a una región tan al norte o ya has viajado antes? Si has viajado antes, ¿Dónde has estado? ¡Me encantaría saberlo!

Related Stories

Descubre

¡No te pierdas la increíble variedad de tapas que...

España es conocida mundialmente por su exquisita gastronomía. Sus platos son muy variados, coloridos...

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...
spot_img

Comments

    • Hola Mario. Suele ser buena fecha, pero tendrás que comprobar cuando vayas la nieve. El último tramo es difícil hacerlo con nieve porque es espinado. Si hay poca, simplemente ten cuidado al subir y listo.

      Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí