QUE VER en Marruecos ☀️︎ Mejores ciudades de Marruecos y sus paisajes

Marruecos es uno de esos países que enamora. Siempre lo hemos tenido tan cerca y hemos oído tantas cosas malas de él por las noticias o periódicos que intentamos no visitarlo. Y vaya error. En este artículo os muestro los lugares que ver en Marruecos con un itinerario de 7 días, incluyendo las ciudades de Marruecos más bonitas.

Este país supone un coche cultural separado por solamente por un estrecho de algo más de 14 km. En pocos sitios en el mundo encontrarás un cambio tan drástico entre culturas.

– Consideraciones

Además de cercanía, Marruecos supone un ahorro considerable a la hora de viajar, sobre todo si pasas allí un buen tiempo. Es un país con unos precios bastante bajos en cuanto a alimentación, aunque no tanto como quizá imagines en hospedaje y ocio. Aun así, gastarás mucho menos que en la mayoría de países europeos. Y si tenemos en cuenta que lo tenemos justo al lado, pues más ahorro aún.

«Los precios en Marruecos suelen ser bastante bajos, menos el alojamiento y ocio en las ciudades de Marruecos, donde estos son considerablemente más altos de lo que inicialmente pensaríamos»

– ¿Cuánto tiempo necesito para ver Marruecos?

Si vienes del continente americano, obviamente ya la cosa cambia. Pero si vienes desde el otro lado del charco, imagino que será porque piensas viajar durante al menos varios meses. Y en esos meses piensas viajar a Marruecos, entre otros.
Con 1 semana tendrás tiempo para hacer la famosa ruta -Marrakech, Atlas y el Sahara si eres de montaña.
Si eres más de ciudad, tendrás que cambiar el Atlas por Marrakech, Chaouen y Fez. Aunque tendrás que aligerar en esta ruta.

«Lo ideal para cumplir todo lo que ver en Marruecos es tener unos 15 días, aunque en 11-12 días también tendrás tiempo para ver todo lo que esta lista incluye«

Ten en cuenta que los lugares que te muestro a continuación pueden hacerse en orden, ya que están puestos de norte a sur. Una vez terminado en las Gargantas de Dades y Todra, podrás volver para coger tu avión y volver a casa. Eso sí, cuenta mínimo con tener entre 10 y 15 días. Dependiendo de los días tendrás que ir más rápido o más relajado.

– Cuándo viajar

reloj arena

Será lo primero que se te viene a la cabeza. Si puedes evitar el verano, mejor. Normalmente en Marruecos hace calor durante todo el año, aunque en otoño primavera las temperaturas suelen bajar de los 30 grados.
También depende mucho de dónde vayas. En ciertas ciudades de Marruecos, como Rabat por ejemplo, las temperaturas en invierno pueden ser incluso bajas, bajando las mínimas varios días por debajo de 10º y las máximas pueden estar entre 15º y 25º.

Sin embargo, si vas al desierto, es raro ver temperaturas por debajo de los 18º de día en invierno, aunque de noche suelen bajar mucho y puede llegar a estar incluso bajo cero. En verano suelen estar por los 40º, así que intenta evitar visitarlo en verano.

– Cómo moverte por el país

cars 4x4 marruecos

Aunque el transporte público ha mejorado mucho en los últimos años, la mejor manera de moverte por el país es en COCHE. Tendrás libertad para moverte con facilidad por el país, sobre todo si tienes poco tiempo. Hay veces que es difícil reservar billetes en trenes y autobuses.
Aun así, hay servicios de tren que conectan las principales ciudad (Rabat, Marrakech, Fez, Tánger y Casablanca)

«Las ciudades de Marruecos son una maravilla para la vista. No dudes en visitar las que están incluidas en la lista»

Otra opción de utilizar en las ciudades es el Taxi. No es caro hay muchos turistas que lo utilizan. Eso sí, ten cuidado con el taxi en el que te montes. Asegúrate que tienen el taxímetro encendido o tendrás que negociar un precio con el conductor para llegar a tu destino. Infórmate bien sobre esto, porque te pueden timar.
Una cosa curiosa es que muchos taxis no inician su recorrido hasta que no llenan el taxi. Así que si quieres iniciar el viaje sin nadie, compra todos los asientos.

– Respeta sus costumbres

chica con velo marruecos

Como ya sabrás, en países musulmanes el uso de alcohol está prohibido. Y Marruecos no es una excepción.

También hay ciertos objetos que NO están permitidos a la entrada de Marruecoscomo drones o armas. Así que, si querías viajar con tu dron a Marruecos, siento decirte que te lo tendrás que dejar en casa.

Y pasamos a los 7 lugares que no puedes perderte si viajas a Marruecos. ¡Allá vamos!

Lugares que no puedes perderte si viajas a Marruecos

1- Chaouen, una ciudad de Marruecos que no puedes perderte

Chaouen marruecos

También conocido como pueblo azul por su famoso color azul de las casas de su medina.
La ciudad se fundó en 1471, en un pequeño emplazamiento bereber. Su pueblo mayoritariamente estuvo formado por exiliados de Al-Ándalus, por eso la parte antigua de la ciudad se parece mucho en apariencia a la de algunos pueblos andaluces, con pequeñas callejuelas y casas encaladas, normalmente con tonos azulados.

Es una belleza, así que pasa un día entero en esta ciudad de unos 42.000 habitantes, contemplando la mezcla entre tonos blancos y azules.

Hay una leyenda muy bonita sobre la ciudad, la cual cuenta que cuando España era territorio musulmán, Mulay Alí ben Rachid se enamoró de Zhora, una muchacha de Vejer de la Frontera. Cuando los cristianos los expulsaron de la Península, emigraron a Marruecos y allí, para paliar la añoranza que su amada tenía de su pueblo, el emir construyó uno a su imagen y semejanza: Chaouen.

2- Fez

fez marruecos

Una de las ciudades de Marruecos más pobladas, con más de 1 millón de habitantes y situada a 3 h y media en coche al sur de Chaouen.
Es el centro religioso y cultural del país, considerándose la capital del islam en Marruecos.

Se caracteriza por ser una ciudad adaptada a la vida moderna, pero a la vez sin perder sus tradiciones y un estilo de vida auténtico del país. Tiene auténticas maravillas arquitectónicas, aunque se le caracteriza por sus muros de adobe y ladrillo, pilares revestidos de azulejos y patios con diferentes alturas.

No puedes perderte las mezquitas Karaouine y de los Andaluces, la Medina de Fez, o apreciar sus puertas y murallas, las cuales están consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

3- Cascadas de Ouzoud

Cascadas de Ouzoud

Estas preciosas cascadas situadas a 150 km de Marrakech son las más grandes del norte de África, con 110 metros de altura.

Podrás hacerte amigo de los famosos monos de berbería que suelen dejarse caer. Pero intenta no echarles comida, ya que suelen ir en grupos y puedes tener un problema si alguno te muerde, aunque no lo hacen a menudo.

En el lugar puedes encontrar lugares para comer o tomarte un refresco, a la vez que hoteles.

Es otro lugar con un ambiente precioso, ya que está situado en un zona árida. Sin embargo, este oasis contrasta mucho con el paisaje, y eso lo hace aún más bello. Así que pasa un día visitando el lugar. El siguiente destino será la ciudad de Marrakech.

4- Marrakech, un lugar IMPRESCINDIBLE en esta lista de lo que ver en Marruecos

marrakech marruecos

Esta ciudad imperial da su nombre al país y significa «Tierra de Dios» en árabe. Es la ciudad más visitada de Marruecos y una de las más bonitas. Aquí podrás disfrutar de todo, desde mezquitas y jardines hasta palacios y zocos, en donde podrás comprar muchísimos artículos. Además es una ciudad que cuenta con varios enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

«Sin duda, Marrakech es una de las ciudades de Marruecos más impresionante y no te decepcionará»

Si vas con el tiempo algo más justo, te recomiendo que te quedas al menos 2 días para que puedas ver lo suficiente y no irte con un mal sabor de poca. Es una ciudad que realmente merece la pena explorar.

No dejes de visitar su centro, la Plaza de Jemaa el-Fnaa (tanto de día como de noche, cambia mucho); el Zoco de Marrakech o los viajes que veremos a continuación al desierto, que los viajes guiados suelen salir desde esta ciudad.

5- Desierto del Sahara. Merzouga

Desierto del Sahara. Merzouga

Y bueno, llegamos a una de las partes más bonitas de visitar, ¡A la que seguramente estabais la mayoría esperando! Este es un destino que ver en Marruecos que NO PUEDES PERDERTE.
Bueno, aquí os diré por encima qué rutas puedes hacer, desde dónde, cómo y cuántos días. Pero eso os lo digo en el artículo que hay a continuación, para no alargar mucho este apartado del desierto. Si quieres ver toda la información al visitar el desierto del Sahara desde Marrakech, ¡Visitar el artículo de abajo!

Desierto del Sahara. Todo lo que necesitas saber para visitarlo

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber si quieres visitar el Sahara desde Marrakech. Así que, ¡Estate atengo para tener una de las mejores experiencias de tu vida!

6- Ouarzazate

Ouarzazate
Ksar Aït Benhaddou

Ouarzazate Uarzazat es otra de las ciudades de Marruecos que deberemos visita, situada al sur de Marruecos llamada «La Puerta del Desierto». Tiene unos 120.000 habitantes y quizá no la conozcas por su nombre, pero sí por las películas que se han rodado en esta ciudad. Aquí se han rodado varias películas y series de ámbito internacional, como Star Wars, Juego de Tronos, Gladiator o La Momia entre otras. ¿Te suena alguna? Este es otro lugar que ver en Marruecos.

Sin duda, es una de las ciudades con más encanto de África, sobre todo si eres un amante del arte y la naturaleza. Aquí podrás encontrar paisajes de alta montaña, con cumbres y montañas cubiertas de nieve hasta áridas llanuras, dunas, oasis y lagos. Un todo en uno, ¿No crees?

Además de todo eso, es una maravilla arquitectónica. A pocos kilómetros (unos 30 km) encontrarás la famosa Ksar Aït Benhaddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este pueblo fortificado trascurre por el valle del río Dades y Todra (de los cuales hablaremos en el siguiente destino) entre la cordillera del Gran Atlas.

Para poneros en contexto, no se sabe exactamente cuándo se construyo la ciudad, ante se cree que data del siglo XI.
Desde la villa nueva puedes ver la ciudad sobre la colina, rodeada de árboles, palmeras y cultivos. Desde este lado es donde obtendrás probablemente la mejor vista de la ciudad. ¡Así que saca la cámara y haz unas fotos!

Si haces la ruta del desierto, normalmente las rutas de 3 o 4 días pasan por estos dos destinos, tanto por Ouarzazate como por las Gargantas de Dades y Todra. Así que no tendrás que ir por tu cuenta. Un 4×4 te llevará. Sin embargo, lo mejor es preguntar a los que hacen los tour en Marrakech para ver si realmente van incluidas en el tour.

7- Gargantas Dades y Todra

Gargantas Dades y Todra

En nuestra última atracción marroquí tenemos las Gargantas de Dades y Todra. Estas gargantas están en dos valles que discurren por el Atlas y que te ofrecerán una vista increíble.

Como comento en el apartado anterior, estas rutas suelen estar incluidas en la ruta del Desierto de Merzouga, así que pregunta a tu operador a ver si estas rutas (suelen durar unos 3 o 4 días) lo incluyen.

Estas Gargantas están separadas y tardarás un rato en llegar de una a otra, pero ambas merecen la pena. Son enormes y tendrás unas vistas de infarto. Además, podrás disfrutar de sus colores rojizos, que te transportarán más a Marte que a Marruecos. Una vez terminado con estas dos gargantas, el tour muchas veces te lleva a que veas las dunas de Erg Chebbi.

Ten en cuenta que ir caminando por las dunas cansa mucho, así que lleva bastante agua y, sobre todo, ¡Disfruta de este país tan maravilloso!

Y a ti, de lo que ver en Marruecos, ¿Qué es lo que más te llama la atención? Y, ¿Qué te han parecido las ciudades de Marruecos?

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí