En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber si quieres visitar el desierto del Sahara desde Marrakech. Así que, ¡Estate atengo para tener una de las mejores experiencias probablemente de tu vida!
Lo primero que debes saber es que deberás reservar un tour para poder visitar el desierto del Sahara, más concretamente para visitar las dunas de Erg Chebbi. NO podrás hacer el tour por tu cuenta. Lo máximo que podrás hacer será alojarte una noche en algún hotel a pie de las dunas y hacerte unas cuántas fotos caminando un rato por ellas.
Pero si quieres pasar una noche en medio del desierto del Sahara, deberás reservar un tour. Este te llevará a un campamento dentro del desierto en un dromedario. El tour suele tardar 1 hora y media hasta llegar al campamento.
– Cuál es la mejor época para visitar Mergouza



Lo primero que debemos saber es que Marruecos tiene un clima mediterráneo cerca de la costa, pero más continental por el interior.
Erg Chebbi y Mergouza tiene un clima desértico, pero tiene ciertos matices continentales. Así que por poder, se puede visitar durante todo el año, aunque junio, julio y agosto se llevan la palma, sobre todo julio. Así que si puedes intenta evitar estos meses. Si no tienes otra fecha en la que puedes viajar, puedes hacerlo en estos meses.
Eso sí, toma precauciones contra el sol, que en estos meses suele ser bastante acusado.
Los mejores meses para visitar el desierto del Sahara son ser de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. A partir de noviembre ya empieza a hacer algo más de frío, sobre todo por la noche. Así que si viajas en invierno, llévate ropa de abrigo.
– Cómo llegar a Merzouga



Vamos a tener dos opciones principales para llegar a la «Puerta del Desierto«, Merzouga.
- Alquilando un coche y yendo directamente aMerzouga, normalmente desde Marrakech o Fez.
Si coges esta opción, una vez en Merzouga podrás preguntar en las agencias tours que te lleven al desierto para pasar la noche (si es lo que quieres). - Cogiendo un tour desde Marrakech o Fez. Esta opción os proporcionará un 4×4 con el que viajaréis hasta desde Marrakech o Fez hasta Merzouga, pero atravesaréis varios lugares espectaculares por el camino.
Yo recomendaría hacerlo desde Marrakech y con un tour organizado, ya que la mayoría de los tours incluyen visitas a Ksar de Ait Ben Haddou y Ouarzazate, las gargantas de Dades y Todra y atravesarás parte de la codillera del Atlas. Así que el primer día y medio suele ser de camino y visitando estos lugares. Una vez en Merzouga, cogeréis el tour y os adentraréis con el los dromedarios hacia los campamentos en las dunas de Erg Chebbi, para hacer noche allí.
Con lo cual yo optaría por la opción de coger un tour e ir con ellos durante esos 3 o 4 días. ¡Además así conocer gente!



Dependiendo del tour que cojas, tendréis más comodidades o menos. Hay muchos tours que no incluyen las bebidas ni el almuerzo, y hay otros que ni el desayuno. Así que mirad esto bien antes de reservar.
«Marruecos es un lugar diferente y muy cercano a nuestro país. Así que aprovecha este artículo de los lugares que debes visitar si vienes a Marruecos«
– Tipos de comodidades. Dos tipos de tour.
Encontraréis principalmente dos tipos de tour. El estándar y el prémium.
El estándar tendréis menos comodidades, como por ejemplo no tener el baño dentro de la tienda, o algunas cosas que el prémium incluye y el estándar no. Pero para mi son pijadas. Yo cogería el estándar y ahorraría ese dinero para gastarlo en otra actividad o cualquier otra cosa.
– ¿Qué tipo de tour debo coger? ¿Habrá camellos?



Si coges un tour organizado tendrás varias opciones entre las que elegir. En este caso los tours los haremos desde Marrakech, aunque también podrás hacerlos desde Fez.
Y si, ¡Habrá camellos!
En internet puedes encontrar muchísimas agencias que ofrecen estos tour en sus páginas web. Dependiendo de cuál cojas y qué comodidad, te costará entre 100 y 600 euros. Hay un rango de precios entre agencias considerable.
Además del precio, también hay que tener MUY en cuenta las paradas que hacen los tour. Yo elegiría los tours de 3 o 4 días, dependiendo si quieres pasar 1 noche o 2 en el desierto del Sahara. Ten en cuenta que no todos los tours hacen el mismo recorrido para llegar allí, así que intenta coger un tour que haga paradas en Ksar de Ait Ben Haddou, Ouarzazate y las gargantas de Dades y Todra. Como he escrito más arriba, el segundo día será cuando llegues a las dunas de Erg Chebbi.
Yo recomendaría ir con esta agencia, son bastante profesionales y a un precio muy bueno. Dependiendo de si quieres quedarte 3 o 4 días, deberás reservar un tour u otro.
– Recogida en tu hotel



Normalmente, casi todos los tours suelen recoger en su hotel a todos los integrantes de la expedición, así que solo tendrás que decirles el lugar donde te alojas y ellos te recogerán. Hay veces que puede que te des una buena vuelta recogiendo a otros miembros del grupo. Así que no te preocupes, que en cualquier momento partiréis a pasar una de las noches más mágicas de vuestra vida.
– Consejos a tener en cuenta en el desierto del Sahara



Hay varios conceptos que tienes que tener claros. El sol aquí puede dejarte muy tonto o llevarte a tener un buen problema. Así que protégete bien del sol. Aquí te digo cómo.
- Compra un paño y cúbrete todo el cuerpo con él, incluida la cabeza. Aquí el sol pega muchísimo y te pega con una facilidad pasmosa. Así que intenta cubrirte por completo para evitar problemas. Estos los podrás comprar en Merzouga.
- Llévate crema solar de máxima protección y échate cada dos por tres. MUY IMPORTANTE.
- Agua. Como he comentado, los tours no suelen incluir la bebida, así que llévate una o dos botellas de agua. Hay veces que se puede comprar allí agua por unos 2 euros o algo menos.
- Si traes una cámara de fotos o video, asegúrate que está sellada con aleación de magnesio, para que no deje entrar la arena. Y aun así, siempre viene bien una funda por si acaso. También tienes que tener mucho cuidado de limpiar tus lentes si tienen arena. NO LO HAGAS. Sóplale o llévate uno de estos y quítale todas las partículas de arena que tenga. Si lo intentas limpiar con arena en ella es muy posible que la rayes.
- Ten paciencia cuando montes en el dromedario, es bastante incómodo y te llevará algo más de 1 hora llegar al campo donde os instalaréis. Espero que no se te quede la mandíbula desencajada como a este de aquí.



¡Y poco más! Si tenéis dudas con cualquier cosa, aquí estoy para respondéroslas.