Visitamos el país «más rico» de Europa en términos de PIB.
Para que os hagáis una idea, el salario medio de este país está en algo más de 5.000 euros al mes. ¡Ahí es nada! Pero, ¿Qué hay que ver en Luxemburgo? Aquí os lo contamos.
1. Catedral de Luxemburgo



También se la conoce como Catedral Notre Dame. Situada muy cerca del centro de la ciudad y es gratis entrar. Es de estilo gótico, pero tiene zonas modificadas a posteriori de estilo renacentista.
2. Palacio Ducal de Luxemburgo



Residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo. Como dato curioso, en la ocupación alemana en la II Guerra Mundial, el Palacio se utilizó por los nazis como sala de conciertos y como bar.
3. Casamatas del Bock



Espectacular lugar con mucha galerías subterráneas que se utilizaban para defender la ciudad. De hecho, fueron construidas por los españoles en el siglo XVII.
«Qué ver en Luxemburgo, cosa que nos preguntaremos antes de visitar Luxemburgo»
Podemos visitar dos casamatas, la del Bock y las del Valle de Petrusse. Están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tiene unas bonitas preciosas de la ciudad.
4. Parque de la Petrusse



Ubicado en la parte baja de la ciudad, es un lugar bonito para pasear y relajarse. Una recomendación sería coger una bici y recogerlo con ella. Aunque también puedes hacerlo andando.
5. Plaza de Armas



Como bien dice el nombre, es una plaza situada en el centro de la ciudad vieja. Es una de las zonas más turísticas de la ciudad. Hay multitud de cafés y lugares para tomar algo.
«¿Quieres saber si debes cambiar tu moneda al visitar un país para evitar que te cobren comisiones? Aquí te lo comento»
Como curiosidad, hace años fue un patio de armas para las tropas que se preparaban para defender la ciudad.
6. Chemin de la Corniche



Posiblemente uno de los puntos más bonitos de la ciudad, si no el más bonito. Un lugar imprescindible que ver en Luxemburgo.
Desde este balcón tendrás una panorámica increíble de la parte antigua de la ciudad. Las vistas dan al cañón que va en dirección a las fortificaciones del Wenzelsmauer.
7. Pueblecito Esch-sur-Sûre, otro lugar que ver en Luxemburgo.
Un pueblo precioso cerca de la ciudad de Luxemburgo. Puedes ir en tren o alquilar un coche para ir. Es un pueblo muy pequeñito pero realmente bonito. Si dispones de tiempo, es una muy buena opción salir de la capital y visitar algunas zonas fuera de la propia ciudad.
8. Opcional. Barrio del Grund, Cementerio americano y Castillo de Vianden



En el Barrio del Grund encontrarás buenos restaurantes, tiendas de anticuarios y algunas tiendas más. También tiene una vistas bonitas desde la ciudad.
El Cementerio americano es un lugar que impone. Es un cementerio enorme que contiene los restos de más de 5.000 militares estadounidenses que murieron en la II Guerra Mundial.
Luxemburgo fue unos de los países más afectados por la II Guerra Mundial. Como probablemente ya sabréis, fue tomada por la Alemania Nazi en la Primera Guerra Mundial y también fue afectada por la segunda ofensiva, esta vez en 1940 en la famosa Batalla de las Árdenas, en la que la Alemania nazi invadió parte de Bélgica y parte de Luxemburgo.
El Castillo de Vianden es un castillo situado al norte de Luxemburgo y para mí, el más bonito del país. Está algo más alejado de la capital, pero si te gustan mucho este tipo de construcciones y castillos, merece la pena verlo. Yo lo añadiría a la lista de Qué ver en Luxemburgo si vas a pasar unos cuántos días en el país, ya que no está tan cerca de la capital.