Las cuevas de hielo son una de las mayores atracciones de Islandia en invierno. Hay que saber diferenciar entre cuevas de hielo y cuevas glaciares. Entra y te lo cuento todo.
Como hemos comentado, las cuevas de hielo son una de las cosas más espectaculares que verás en Islandia. Estas grutas te harán sentir en un lugar mágico, viendo ese color azul intenso que ofrece el hielo cuando el sol atraviesa sus paredes translúcidas.
¿Qué es una cueva de hielo?



Una cueva de hielo es cualquier tipo de cueva natural que contiene cantidades significativas de hielo perenne. Al menos una parte de la cueva debe tener una temperatura inferior a 0 ° C durante todo el año, y el agua debe haber viajado a la zona fría de la cueva.
No debemos confundirnos con una cueva glaciar. Esta es una cueva que se forma en el interior del hielo de un glaciar. Con lo cual, lo que visitaremos en Islandia serán cuevas de hielo.
¿Por qué las cuevas de hielo tienen esos colores azules tan intensos?



Lo primero, decirte que no todas las cuevas de hielo son azules. Yo he visto cuevas de hielo negras, blancas y grises. Pero pueden tener colores marrones o incluso turquesas.
En cuanto al famoso color azul, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el espesor del hielo. Este es tan denso y espeso que absorbe todos los colores del espectro de luz, EXCEPTO EL AZUL. Por ello es el color predominante en estas cuevas.
¿Cuándo visitar las cuevas de hielo? Mejor época



Normalmente las excursiones a las cuevas de hielo en Islandia suelen estar disponibles de mediados de octubre a marzo. Hay veces que la temporada puede adelantarse y tendrás la posibilidad de hacerlo también en octubre. Eso será cuestión de verlo en la página web de los que ofrecen los tours.
«Si quieres saber dónde dormir barato en Islandia, aquí te dejo un artículo donde te dejo los lugares más baratos y cerca de las principales localizaciones»
Visitar las cuevas de hielo durante la época estival sería muy peligroso, ya que a partir de abril las puede empezar el deshielo y puede ser MUY PELIGROSO. Por ello, no se realizan tours en estas fechas.
Resumiendo, la mejor época para ver cuevas de hielo es de noviembre a marzo.
Los links a varias de las mejores agencias los pongo más abajo.
¿Dónde están las cuevas de hielo en Islandia?



Estas famosas formaciones suelen encontrarse en el glaciar Vatnajökull, el segundo mayor glaciar de Europa en superficie, tras el Austfonna en Svalbard, Noruega. Tiene un área total de 8.100 km², cubriendo un 8% del total de la superficie de todo el país.
«También puedes encontrar cuevas de hielo en el Glaciar Mýrdalsjökull y en el Glaciar Langjökull»
Las excursiones hacia las cuevas suelen hacerse desde el lago glaciar de Jökulsárlón. Cuando contratas un tour, el guía suele recogerte en este lugar.
Una vez que te han recogido en un pedazo de coche como el de la imagen, os llevarán por un terreno bastante abrupto hasta la entrada al glaciar.



El guía te proveerá de crampones y un piolet para el camino que tendrás que hacer hasta llegar a las cuevas de hielo. Una vez dejado el coche, te empezarás a colocar los instrumentos que te ha proporcionado el guía y te adentrarás a caminar sobre el glaciar.



Dependiendo de la cueva de hielo a la que te lleven, tardarás más o menos. Las cuevas de hielo cambian constantemente, de año a año. Por lo tanto, las cuevas cambian cada año.
En los meses antes de empezar la temporada de cuevas, los guías se adentran en las cuevas para buscar y crear nuevas rutas. Por ello, las cuevas que visitarás están más que revisadas por los guías.
¿Puedo visitarlas sin un guía? ¿Necesito uno?



Aquí vamos a ser claros. Por poder, puedes ir solo. Que yo tenga entendido, no está prohibido por ley (aún). Pero NO ES RECOMENDABLE.
He visto por otros lugares de varias personas jactándose de haber hecho rutas a estos lugares sin necesidad de guía y sin material especializado. Y déjame decirte que, como montañero y alpinista aficionado, con la naturaleza NO SE JUEGA.
«Las excursiones a estas cuevas en Islandia son una de las cosas que debes hacer si vas en invierno. Es uno de los espectáculos de la naturaleza que no olvidarás»
Primero, las cuevas de hielo cambian cada año. Una cueva que exista este año es posible que ya no exista este mismo año, ya que pueden desvanecerse formarse otras en otra parte.
Los guías son los especializados de ver nuevas rutas y abrirlas y hacerlas accesibles para la gente. Por ello, no sabremos si las cuevas de hielo permanecerán en un mismo sitio de un año para otro.
Lo segundo, es que para llegar a las cuevas de hielo (las buenas), necesitarás cruzar parte del glaciar. Hacer esto sin crampones es un riesgo GRANDE. El hielo puede jugarte una muy mala pasada y hacer que resbales. Y te digo que, hay zonas en las que como caigas, no paras de caer por cientos de metros. En la zona del video, bajamos como unos 200 metros por una cuerda. Antes de llegar a las cuerdas, no íbamos asegurados y también había una caída muy pronunciada.
Por último, para acceder al lugar, necesitarás un todoterreno como la foto que te muestro más arriba, sobre todo para llegar a las más espectaculares. Nosotros atravesamos en coche unos terrenos que sería completamente imposible pasar con un coche normal. Con lo cual, para acceder a estas cuevas de hielo, necesitarás un vehículo 4×4 modificado para estos lugares.
Resumiendo, si quieres acceder a estos lugares, NECESITAS UN GUÍA ESPECIALIZADO que te lleve. Suelen ser caros, pero es que pasas muchas horas con él. Además de explicarte muchas cosas sobre los glaciares, ellos abren rutas y se pasan muchos días descubriendo nuevas cuevas y abriendo nuevas rutas con cuerdas. Por lo tanto, está bien pagado.
¿Qué cuevas son las más famosas?



Hay varias cuevas de hielo que son muy famosas, ya que han perdurado durante varios años y han cambiado, pero aún se mantienen en pie. Aquí te menciono las más bonitas y más visitadas.
– Crystal Cave
Esta cueva lleva donde está desde 2011 y es la más visitada. Cada año suele cambiar en altura y profundidad, pero aún sigue activa y la visitan muchísimas personas en invierno.
Si vienes también a fotografiar, yo no elegiría esta cueva y me iría a por la siguiente. Esta cueva se llena de gente y hacer fotos aquí es muy difícil. Es espectacular, pero si quieres hacer fotos con poca gente, esta no es la tuya.
– Treasure Iceland
Esta es otra de las cuevas de hielo principales de Islandia y otra de las más impresionantes. Hay muchos tours que hacen una ruta hasta esta cueva. Eso si, para llegar aquí implica cruzar el glaciar a pie. Lo cual yo recomiendo 100%, pero será algo más caro. Esta es una de las cuevas de hielo que puedes ver en este post, ya que yo la visité.
También se visita mucho, pero como tiene un acceso más difícil la visita menos gente. Así que, si eres un amante de la fotografía, esta cueva de hielo será una de las tuyas.
– Northern Lights Ice Cave
Las cuevas de hielo suelen tener una vida corta. Desgraciadamente, esta cueva ya no existe como se formó principalmente.
– Waterfall Ice Cave
En esta cueva de hielo, se formaba una pequeña cascada donde corría el agua sobre el suelo rocoso y bajo el techo de cristal. Actualmente no se encuentra disponible, pero se espera que pueda estarlo pronto.
– Cueva de Katla
A día de hoy, el azul de las paredes se ha convertido más en hielo negro. Así que, si quieres ver algo diferente, este es un lugar que ver
– Svínafellsjökull Ice Cave
Esta cueva de hielo está disponible y se hace a través de tours.
Debo decir que, como las cuevas de hielo cambian anualmente, los guías te recomendarán cuál visitar durante el periodo que vais. La Cueva de Cristal suele estar disponible y nunca defrauda, pero hay ciertos tours que no lo hacen.
«¿Estás pensando visitar Islandia o estás ya en el país? Aquí te dejo un tour completo de 10 días por Islandia«
Cuando yo hice mi ruta, yo quería ir a uno de las mencionadas más arriba, pero no estaban disponibles. Al final acabamos haciendo una excursiones a cuevas de hielo diferentes. Pero no me arrepiento, fueron espectaculares.
Con esto quiero decir que podéis dejaros guiar por los profesionales. Yo lo hice y acabé en este lugar. ¿Qué te parece?






Como puedes ver, vimos dos cuevas de hielo diferentes. ¡Y a cuál más espectacular!
Con esto te quiero hacer ver que las excursiones a cuevas de hielo en Islandia se pueden disfrutar mucho sin necesidad de saber dónde vas, dejándote guiar por el profesional que te lleva.
¿Qué ropa y material es necesario para visitar una cueva de hielo?



- Es importante es llevar zapatillas cómodas y de montaña, ya que caminaréis bastante y sobre terreno inestable.
- También es fundamental llevar pantalones cómodos y elásticos, nada de pantalones vaqueros. De hecho, en muchas excursiones por las cuevas de hielo en Islandia no te dejarán llevar vaqueros.
- Una chaqueta impermeable. En las cuevas de hielo suele gotear bastante, así que lo necesitaréis.
En el caso de llevar gorro, intenta que no sea con pompón, ya que llevarás casco y no te entrará.
Unos calcetines buenos también te ayudarán, ya que los lugares que verás son húmedos y mojados. Unos calcetines de merino para visitar las cuevas de hielo te vendrán genial.
El casco, arnés, piolet y crampones te lo proporcionará el guía.
¿Qué tipos de excursiones a las cuevas de hielo hay?
Hay tres tipos de tour principales. Obviamente hay muchos tipos, ofreciendo varios días y varias modalidades, incluyendo diferentes actividades. Pero yo voy a hablar solamente de los tours para las cuevas de hielo en Islandia.
Tres tour principales que podremos contratar:
- Cuevas de hielo cercana al coche
Estas serán las cuevas de hielo accesibles que quedan muy cerca de donde dejamos el coche. Son posiblemente los tours más contratados. - Cuevas de hielo atravesando el glaciar
Este tour te incluirá una caminata a través del glaciar para llegar a las cuevas de hielo. Yo he hecho los dos primeros y prefiero el de la caminata por el glaciar. Esta me parece espectacular, ya que atravesarás una pequeña parte del glaciar para llegar a la cueva de hielo. Una experiencia increíble. - Cuevas de hielo escalando
Este es el último tour que podríamos hacer. En este caso, el guía te llevará hacia la parte alta de la cueva de hielo para poder hacer escalada hacia la base de la cueva. También tendría que ser impresionante. Yo no lo he hecho, pero me encantaría hacerlo.



¿Qué excursiones son recomendados para visitar las cuevas de hielo?



En Islandia hay muchos tours y excursiones que te ofrecerán visitar las cuevas de hielo. Yo estuve mirando durante un tiempo con quién ir y al final me decidí ir con iceguide.com.
Hicimos un tour de unas 6 horas y fue ESPECTACULAR. Nuestro guía fue un crack, explicándonos un montón de cosas sobre la formación de glaciares, curiosidades sobre Islandia y además era gracioso el tío. Lo único malo que puede que consideréis vosotros, es que estos tour son en inglés. Pero vamos, tampoco esto es muy determinante.
Ten en cuenta que la gran mayoría de tours son en inglés, así que esto tampoco es un punto tan importante.
Con lo cual, si queréis visitar las cuevas de hielo, recomiendo realmente esta agencia. Quiero que sepas que NO ESTOY PATROCINADO por ninguna compañía, simplemente te digo la experiencia que tuve y lo bien que lo pasé.
Hay otros tours en español como en viajesislandia.com.
Peligros de las cuevas de hielo



No todo es de color de rosas. Las cuevas de hielo, como muchas otras actividades en Islandia acarrean ciertos riesgos, aunque no debes asustarte. El hombre del plátano te lo explica todo.
Estas cuevas, por sus formaciones son inestables y podrían colapsar en cualquier momento. Obviamente, en invierno las posibilidades de que esto pase son muy pocas, pero es un riesgo que todos los visitantes deben tener en cuenta. Por ello, es MUY importante hacer excursiones a cuevas de hielo CON GUÍA.
En según qué cuevas y según qué guía, puedes entrar en lugares estrechos o muy estrechos. Así que, si tienes claustrofobia, díselo a tu guía antes de emprender el viaje. Normalmente estos lugares estrechos son opcionales entrar. Por lo tanto podrías quedarte fuera admirando otra parte de la cueva hasta que tu grupo vuelva.
¡Y poco más! Si tienes cualquier duda, déjame un comentario abajo y te contestaré lo antes posible.
Y tú, ¿Qué cuevas de hielo en Islandia estáis deseando visitar?