Si aún no conoces Chamonix, déjame decirte que será una ciudad que nunca olvidarás. Este artículo de «Qué ver en Chamonix y qué hacer» te regalará lugares con montañas con picos extremadamente afilados, con laderas con nieves perpetuas, sus rutas de montaña, con sus infinitas posibilidades para alpinistas y la vida de la ciudad te harán querer volver una y otra vez. Yo ya la he visitado unas 15 veces, ¡Y las que me quedan! Por ello, vente conmigo a aprender lo que ver en Chamonix. ¡Te lo cuento!
Chamonix es una comuna francesa conocida por estar a los pies del Mont Blanc, el monte más alto de la Unión Europea. Es una de las ciudades más conocidas de Francia para alpinistas, esquiadores y senderistas.
Si me dieras a elegir el top 3 de ciudades más bonitas que he visitado, Chamonix estaría entre ese TOP 3. Si te gusta la naturaleza y la montaña, este lugar se te quedará grabado para siempre.
Aquí te dejo 7 cosas que NO puedes perderte si visitas Chamonix. Las rutas de montaña que ver aquí son impresionantes, así que intenta hacer alguna.
Aunque es cierto que varias de las mencionadas necesitarás un día entero para hacerlas, como son varias rutas de senderismo. Con lo cual, si no dispones de mucho tiempo, ¡Elige la que más se te adapte!
«Los paisajes que verás en este artículo -Qué ver en Chamonix- te hará sentir la naturaleza como pocos otros sitios»
– ¿Cuándo ir a Chamonix?



Dependiendo de la actividad que quieras realizar, habrá estaciones que se te adaptarán mejor.
Si eres de los que vienen a hacer senderismo, rutas y ver sus alrededores, el verano y el otoño son las mejores opciones. El verano por la cantidad de actividades que puedes realizar y por el tiempo que hace. El otoño, por los preciosos colores que verás en sus montes. Normalmente, la mejor temporada en otoño para ver esos colores vibrantes es la última semana de octubre y la primera de noviembre.



En verano podrás hacer cientos de rutas que el valle ofrece, a la vez que coger cualquier teleférico hacia cualquier lugar, ya que estarán todos abiertos.
Si vienes a esquiar o a hacer alpinismo, el invierno suele ser generalmente la mejor época para hacerlo.
La primavera también es una buena época para visitar este precioso valle. Aunque ten en cuenta que la floración en alta montaña suele ser más tardía de lo normal (entre junio y julio).
Las mejores estaciones disfrutar y ver Chamonix, en mi opinión, son el verano y el otoño. El invierno también si eres un amante del esquí.
– Qué sitios visitar o los lugares que ver en Chamonix. Te lo cuento.



Te dejo 8 de los lugares que para mi son imprescindible visitar si vienes a Chamonix. Mi hermano lleva viviendo muy cerca de la ciudad varios años y he podido visitarla fácilmente 15 veces, haciendo rutas, subiendo muchos teleféricos, visitando lagos de alta montaña y mucho más. Hay mucho que ver en Chamonix, por lo tanto, ¡Disfruta de lo que Chamonix te ofrece!
1. Hacer una subida al Lac Blanc y Lac de Cheseyrs



Si visitas Chamonix y piensas quedarte unos cuántos días, NO dudes en hacer esta ruta. Es de los senderos más bonitos de los Alpes y llegarás a dos de los lagos más bonitos de los Alpes franceses.
Si te gustan los lagos de alta montaña, aquí te dejo un artículo en donde te menciono los lagos más bonitos de los Alpes franceses.
¿Eres un amante de la montaña y quieres ver unos lagos que te dejen con la boca abierta? En este artículo te muestro 5 lagos preciosos de los Alpes Franceses que son accesibles (algunos más que otros) y en los que disfrutarás con unas vistas de infarto.
En el artículo tendrás todo lo necesario para visitar tanto el Lago Blanco (Lac Blanc) como el Lago de Cheserys.
2. Sube a la Aiguille du Midi



La Aguja de Midi o la Aguja del Medio día es una montaña de 3.842 metros sobre el nivel del mar y la más alta de las agujas de Chamonix. En su parte más alta hay construido un telecabina que conecta la ciudad de Chamonix con la parte más alta de la montaña, donde construyeron unas terrazas a las que podrás subir cogiendo dos teleféricos.
«Si tienes presupuesto para subir a lo más alto, no dudes en subir. Sin duda, uno de los lugares más espectaculares que ver en Chamonix»



Si tienes un presupuesto holgado, es una visita que no debes perderte. Eso sí, asegúrate que el día que subes está despejado. Sería una pena pagar más de 60 euros para subir y no poder ver las montañas.



Para subir a a la Aiguille du Midi, primero deberás subir a Plan de l’Aiguille. De ahí coger el otro teleférico que ya te sube directamente hacia la Aiguille du Midi.
El precio a 2021 es de 67€ para subir hasta arriba. Si quieres subir solamente a Plan de l’Aiguille sería 19€.
3. Subir a Montervers, Chamonix



Montervers en un tren cremallera que te lleva a la estación con su mismo nombre, a 1913 metros sobr el nivel del mar. Desde aquí disfrutarás de unas vistas impresionantes de los Grandes Jorasses, la Mer de Glace y los Drus. Además también se accede a la Gruta de hielo desde aquí. Para acceder a Couvercle, la ruta también empieza desde aquí.
«El glaciar de la Mer de Glace ha retrocedido en altura 115 metros en los últimos 35 años. Esto significada una media de 3.3 metros de altura cada año».
Montervers en un enclave para hacer muchísimas rutas de montaña, a la vez que para acceder al glaciar de La Mer de Glace, por donde salen muchas expediciones de alpinistas y senderistas hacia muchos lugares diferentes.



El precio de ida y vuelta para subir es de 35€. Para acceder al tren, deberás ir a la estación de Montervers, que está en la entrada a la ciudad de Chamonix. Pincha aquí para acceder a Google maps y te llevará directamente a la estación.
4. Gruta de hielo de La Mer de Glace (Mar de hielo).



Esta gruta es otro de esos lugares preciosos que ver en Chamonix. Está situada en la Mer de Glace, el glaciar que se encuentra debajo de Montervers. Es una cueva creada artificialmente, excavada en el hielo del glaciar.
«En el año 1850 la lengua glaciar (Mer de Glace) tenía unos 2 kilómetros más que ahora. Hasta el punto que en el siglo XIX era posible ver el glaciar desde el pueblo de Chamonix»
Para acceder a ella, tendremos dos maneras:
1- Por un sendero por el que deberemos caminar unos 30 minutos.
2- Cogiendo un telecabina, el cual que nos deja en unas escaleras metálicas que deberemos de bajar para llegar a la gruta. Eso sí, cuenta con que tendrás que bajar algo más de 400 escalones para llegar a ella. Y subirlos después, claro.
Coge esta segunda opción, ya que la 1a es una ruta que tiene cierta dificultad técnica.
5. Disfruta del centro de la ciudad de Chamonix.



El centro de Chamonix es pequeño pero precioso. Ofrece las mejores vistas que yo he visto en una ciudad en mi vida. Y he estado en varias ciudades de montaña, pero ninguna como Chamonix.



Visita el pequeño centro, prueba la comida, bebe agua desde la fuente de agua helada de la ciudad y hazte unas fotos al lado del monumento a los pioneros en la subida al Mont Blanc, Horace Bénédict y Jacques Balmat. Sin duda, otro de los lugares que ver en Chamonix, su centro
6. Ve a ver el lago des Gaillands y disfruta de la montaña y sus vistas.



Este lago se encuentra a unos 2 km de la ciudad de Chamonix. Tiene muy fácil acceso y es un lago pequeño con unas vistas preciosas al macizo del Mont Blanc.
Es un lugar genial para tomarte un respiro e ir a comer o descansar. Tiene varios bancos en los que puedes sentarte y descansar con unas vistas de infarto.
No se trata de solamente que ver en Chamonix, sino sentirlo.
7. Refugio de Couvercle (dificultad alta)



Este refugio se encuentra en el Macizo del Mont Blanc y se encuentra a 2.700 metros sobre el nivel del mar. Desde este refugio se puede hacer cima en muchos picos de alrededor, pero eso solo está al alcance de alpinistas especializados. Eso sí, encontrarás muchos alpinistas con los que podrás charlar y escucharlos, los cuales tienen experiencias muy bonitas que contar.



Para subir a este refugio tenemos varios senderos, aunque hay dos principales rutas.
1. Por el balcón del Moine
2. Por el Pas d’Égralets
Pronto haré un artículo de cómo subir al refugio y detallaré las rutas y lo que exige. Es MUY importante saber que, si no eres un montañista experimentado, no subas al refugio. Hay zonas las cuales no son fáciles de subir y requiere de una condición física bastante buena.
«La subida a este refugio de alta montaña es dura, así que no lo intentes si no estás en forma. Y SIEMPRE acompañado de alguien más. «
Ten en cuenta que para llegar al glaciar, necesitaremos bajar por unas escaleras verticales de Montervers al glaciar, atravesarlos y coger a la izquierda para subir de nuevo.



Subida después de cruzar el glaciar



Bajada de Montervers a la Mer de Glace



Para esta ruta necesitaremos un arnés, aseguradores y bloqueadores, casco y crampones. Y NUNCA IR SOLO.



Dependiendo de tu nivel, la subida al refugio puede variar entre 4 y 6 horas. Eso sí, brinda unas vistas realmente espectaculares de los glaciares de la Mer de Glace y el glaciar de Leschaux.
EXTRA: Ultra trail de Chamonix, la «ultramaratón de montaña» por excelencia más famosa del mundo.
En agosto se suele celebrar el Ultra-Trail en Chamonix. Un evento de los más esperados en la ciudad de los Alpes.
En esta ultra maratón de montaña se recorren nada más y nada menos que 172 km, con un desnivel POSITIVO de ¡¡10.000 metros!!
Se le considera carrera a pie de trail running más prestigiosa del mundo y vienen más de 50.000 aficionados que pasan por la ciudad. Por lo tanto, si vienes en verano, esta es otra de las cosas que ver en Chamonix durante el mes estival.
«La época de agosto del Ultra trail de Chamonix es la mejor para visitar la ciudad con el otoño».
Es un evento espectacular, lleno de vida donde la meta es en la ciudad de Chamonix. Es un espectáculo que merece la pena ver. Este año 2021 se celebrará del 23 de agosto al 29 de agosto de 2021.