Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas saber

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en la costa vasca, cerca de la localidad de Bermeo. En la cima de la isla se encuentra una ermita dedicada a San Juan Bautista, a la que se accede por una larga escalera de piedra que cuenta con más de 200 escalones.

El lugar es famoso por sus impresionantes vistas panorámicas del mar y los acantilados circundantes, así como por su importancia histórica y religiosa. Se trata de un destino turístico muy popular en el País Vasco, especialmente entre los amantes de la naturaleza y la cultura local.

Cómo llegar para hacer la ruta San Juan de Gaztelugatxe

Desde Bilbao

Explorar la impresionante isla de Gaztelugatxe, cerca de la costa de Vizcaya, es un viaje memorable. Es fácil llegar en coche desde Bilbao, en apenas 45 minutos. Para llegar, debes tomar la carretera BI-631, en dirección al aeropuerto, y continuar por la BI-2101 hasta Bakio. Esta es una zona estupenda para la observación de aves, el senderismo y las visitas turísticas.

Cuando planifiques tu excursión, considera la ruta preferida que comienza en Urizarreta. Es el recorrido más corto, incluyendo cuestas y escaleras, con impresionantes vistas de Gaztelugatxe, el islote de Akatx y el cabo de Matxitxako. El recorrido completo es de casi 1,7 km y normalmente se tarda una hora y diecisiete minutos. Si tienes prisa, también existe la opción de dar un paseo en barco hasta Gaztelugatxe, una experiencia inolvidable.

Desde San Sebastián

Explorar el idílico refugio de San Juan de Gaztelugatxe es una obligación para cualquier persona que viaje al País Vasco. Afortunadamente, viajar desde San Sebastián es un trayecto bastante sencillo. Tomando la carretera BI-631, conducirás durante aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos, pasando por el pueblo de Mungía antes de llegar a Bakio. Tras otros seis kilómetros, habrás llegado al gran islote para hacer la ruta San Juan de Gaztelugatxe.

El camino hasta la ermita es un ascenso moderado, que tardarás aproximadamente una hora y diecisiete minutos en terminar. Aunque hay algunos tramos empinados, las impresionantes vistas de la isla de Akatx y del cabo Matxitxako hacen que la subida merezca la pena. Común tanto para el senderismo como para la observación de aves, es probable que te encuentres con otras personas durante la caminata.

Gastronomía en el País Vasco

La gastronomía del País Vasco es muy variada y reconocida a nivel internacional por su calidad y diversidad. Entre los platos más famosos destacan los pintxos, pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares y que se pueden comer de pie o sentados en la barra, el bacalao al pil pil, el chuletón de buey y otros muchos más. Aquí te dejo unos cuántos para que puedas disfrutar de tu experiencia al máximo.

  • Pintxos: pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares y que se pueden comer de pie o sentados en la barra.
  • Bacalao al pil pil: plato elaborado con bacalao desalado, aceite de oliva, ajo y guindilla.
  • Chuletón de buey: corte de carne de alta calidad que se cocina a la parrilla.
  • Marmitako: guiso de pescado y patatas que se elabora con bonito del norte.
  • Txangurro: centollo relleno de su carne mezclada con otros ingredientes, como cebolla, pimiento, tomate y pan rallado.
  • Idiazabal: queso de oveja elaborado en la zona del mismo nombre.
  • Besugo a la donostiarra: pescado al horno con una salsa de cebolla, pimiento y tomate.
  • Chipirones en su tinta: calamares pequeños en su propia tinta, con cebolla, ajo y tomate.
  • Goxua: postre elaborado con bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido.
  • Pantxineta: hojaldre relleno de crema pastelera y almendras.

Ruta a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe

Para quienes deseen explorar la costa norte del País Vasco, el islote de Gaztelugatxe es un destino atractivo. Conectado a tierra firme por un puente artificial, el islote cuenta con una antigua capilla dedicada a Juan el Bautista.

Quienes busquen una experiencia más emocionante pueden dar un paseo en barco hasta el islote, lo que hace que este viaje sea especialmente especial para los seguidores de la serie de televisión Juego de Tronos. Una vez allí, los visitantes pueden explorar la zona observando aves y haciendo senderismo, o simplemente admirar las vistas del islote Gaztelugatxe, la isla Akatx y el cabo Matxitxako. La ruta más cómoda para llegar al islote es desde Urizarreta, un recorrido de 1,7 millas de subidas y escaleras.

Ruta Desde Urizarreta

El camino más rápido y popular desde Urizarreta es una combinación de subidas y escaleras, que ofrece magníficas vistas del Islote de Akatx, el Cabo de Matxitxako y la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Este sendero de ida y vuelta de 1,7 km cerca de Bakio, Vizcaya, se considera de dificultad moderada, y suele tardar 1 h 17 min en terminarse. Es un lugar inmensamente popular para la observación de aves y el senderismo, por lo que puedes prever encontrarte con otras personas mientras exploras. La ruta a San Juan de Gaztelugatxe por aquí es accesible todo el año, por lo que se puede visitar en cualquier época del año.

En coche, se puede llegar desde Bilbao a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe en unos 45 minutos. Por la carretera BI-631 en dirección al aeropuerto, pasando por Mungía, se continúa por la BI-2101 hasta Bakio, y a 6 km al este de Bakio se encuentra Gaztelugatxe. El viaje desde San Sebastián dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

Para acceder a la pista de la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, es imprescindible reservar una entrada con antelación. Esto es gratuito y se puede hacer a través de este enlace. Se enviará un correo electrónico con el número de visitantes, la fecha elegida y la hora de presentación. Hay numerosos indicadores en el camino hacia el aparcamiento de la Ermita. También hay una línea de autobús desde Bilbao a Bakio (A3518) y Bermeo (A3527); las dos localidades más cercanas a San Juan. Desde allí, hay que tomar un taxi hasta la entrada de la Ermita.

Caminos y Escaleras para hacer la ruta San Juan de Gaztelugatxe

ruta San Juan de Gaztelugatxe

Subir al monte San Juan de Gaztelugatxe es una experiencia increíble para los aventureros. Este camino, situado en el País Vasco, ofrece impresionantes vistas de la costa vasca, así como increíbles miradores. La ruta más popular y corta parte del caserío de Urizarreta, junto al restaurante Eneperi, un restaurante muy bueno para comer y experimentar la gastronomía del País Vasco. Este sendero se compone de cuestas y escaleras, y se tarda aproximadamente una hora y media en completarlo.

Los visitantes también pueden hacer una excursión en barco a San Juan de Gaztelugatxe, un viaje épico por la costa vasca. Esta ruta se ha hecho aún más popular tras el rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos. Además, esta zona es ideal para la observación de aves y el senderismo. Los amantes de la naturaleza disfrutarán del recorrido de ida y vuelta de 1,7 km, situado cerca de Bakio, Vizcaya.

Para llegar a San Juan de Gaztelugatxe, es necesario reservar las entradas con antelación. Se trata de una medida para controlar el acceso al camino que lleva a la ermita. Se pueden tomar autobuses desde Bilbao y San Sebastián, así como un taxi desde Bakio o Bermeo. Por carretera, el trayecto desde Bilbao dura 45 minutos y desde San Sebastián 1 hora y 45 minutos.

Antiguamente, no se necesitaba reservar con antelación, pero desde la aparición de este lugar en la serie Juego de Tronos sus visitas se han multiplicado exponencialmente. Y no me extraña, porque el lugar es realmente impresionante.

Increíbles Miradores

San Juan de Gaztelugatxe Pais Vasco

Explorar la costa del País Vasco ofrece una experiencia única. Para los que buscan un viaje inolvidable, una excursión a la impresionante formación rocosa de San Juan de Gaztelugatxe es imprescindible. Partiendo del pueblo de Urizarreta, los viajeros pueden maravillarse con las magníficas vistas del icónico rocadragón de Juego de Tronos, la isla de Akatx y el cabo de Matxitxako. Todo esto te ofrece la ruta San Juan de Gaztelugatxe.

«La ruta San Juan de Gaztelugatxe es algo que debes hacer sí o sí si visitas el País Vasco en España»

Los amantes de la naturaleza también estarán encantados con el viaje. La ruta es perfecta para hacer senderismo, observar aves y contemplar el impresionante paisaje. Además, los diversos miradores que hay por el camino ofrecen unas vistas impresionantes de la zona. Todo ello la convierte en una de las rutas más solicitadas del País Vasco.

Ruta en Barco

Mar cantábrico Gaztelugatxe

Navegar por la pintoresca ruta de la Costa Vasca es una obligación para cualquiera que desee una escapada extraordinaria. Realizar un viaje en barco hasta el islote es una experiencia realmente extraordinaria. Este viaje es extraordinario, decorado con impresionantes vistas de la Costa Vasca. Aunque es factible ir en coche, es muy recomendable tomar el camino en barco.

El viaje comienza en el puerto de Bermeo. Desde allí, los turistas pueden embarcar y disfrutar del viaje hasta el islote. Mientras el barco navega por las agitadas aguas, podrás observar la belleza de la Costa Vasca. Mientras navegas, podrás divisar algunos de los hitos más célebres, como San Juan de Gaztelugatxe, el islote de Akatx y el cabo de Matxitxako.

Una vez que hayas llegado al islote, puedes comenzar tu exploración. Puedes recorrer la ermita, fotografiar las magníficas vistas y deleitarte con la serenidad de la zona. Es una forma ideal de huir del ruido de la ciudad y saborear una tarde tranquila. Sin duda, una manera de completar una magnífica ruta por San Juan de Gaztelugatxe.

Ruta de Senderismo en Bakio

Explorar la costa del País Vasco a pie se ha convertido en una actividad cada vez más popular, sobre todo el camino a San Juan de Gaztelugatxe. Este sendero de ida y vuelta de 1,7 km cerca de Bakio, Vizcaya, es una opción ideal para los amantes de las emociones fuertes que buscan una excursión razonablemente exigente. Con una duración media de 1 h 17 min, el sendero ofrece vistas cautivadoras del islote de Akatx y del cabo de Matxitxako.

Como alternativa a la excursión a Gaztelugatxe, una excursión en barco es otra opción para explorar. Este legendario viaje por la costa vasca es ideal para admirar las impresionantes vistas que ofrece la región. Además, debido al rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos, el islote de San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en una visita obligada para los visitantes.

«¿Te gusta la historia y lo que ella nos dejó en España? Descrube Segovia y sus increíbles monumentos en este post de qué ver en Segovia«

Puedes planificar tu visita a Gaztelugatxe en coche, autobús o taxi. El trayecto en coche desde Bilbao a la isla dura unos 45 minutos, mientras que desde San Sebastián es de 1 hora y 45 minutos. En transporte público, hay dos líneas de autobús que salen de Bilbao y Bakio, con servicio de taxi desde la última parada hasta la entrada de San Juan de Gaztelugatxe.

Recorrido por la ruta San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe

Explorar la costa vasca puede hacerse de dos formas, por tierra o por agua. Tomar el camino desde Urizarreta, cerca del restaurante Eneperi, es la ruta más corta y popular. El camino combina colinas onduladas y escaleras, y ofrece unas vistas impresionantes de la isla de Akatx, el cabo de Matxitxako y la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Una alternativa es dar un paseo en barco, que es una de las atracciones más populares de la zona, especialmente tras el rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos.

En Bakio, Vizcaya, los senderistas pueden encontrar un sendero de ida y vuelta de 1,7 millas con un tiempo medio de realización de una hora y diecisiete minutos. Se trata de un sendero de dificultad moderada, abierto todo el año, e ideal para la observación de aves y el senderismo. Suelen encontrarse otras personas por el camino.

El sendero sugerido para llegar a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe tiene una longitud de 2,79 kilómetros, con una altura máxima de 192 metros y una altitud negativa de 241 metros. Se considera una ruta fácil y se tarda poco más de una hora en completarla. Se tarda aproximadamente 45 minutos en coche desde Bilbao y hasta una hora y cuarenta y cinco minutos desde San Sebastián.

Para acceder al sendero que conduce a la Ermita, es necesario realizar una reserva previa. Se trata de un servicio gratuito que puede realizarse haciendo clic aquí. Los visitantes recibirán un correo electrónico con un número de referencia, fecha y hora que deberán presentar al llegar. También se pueden encontrar en Internet vídeos que muestran las dos rutas (desde Urizarreta y Ermu) a la Ermita.

Recomendaciones

Explorar el remoto País Vasco debería encabezar la lista de cosas que hacer en España. Un destino increíble es el hechizante islote de Gaztelugatxe, al que se puede acceder por dos caminos principales. El más popular es el camino más corto, que parte de Urizarreta, y que implica subir una serie de cuestas y escaleras, proporcionando unas vistas impresionantes de Gaztelugatxe, la isla de Akatx y el cabo Matxitxako.

La segunda opción es tomar un barco desde Ermu que te lleva a las costas del País Vasco. Esta zona ha ganado reconocimiento recientemente tras aparecer en la séptima temporada de Juego de Tronos, lo que la convierte en una experiencia realmente extraordinaria.

Si te sientes atrevido, hay un sendero de 2.8 kilómetros que lleva al municipio vizcaíno de Bakio. Esta pista está abierta todo el año, y es estupenda para observar aves y hacer senderismo, tardando aproximadamente una hora y diecisiete minutos en completarla.

Una vez allí, los visitantes también pueden aprovechar al máximo el viaje realizando un crucero en barco por el islote, o recorriendo a pie el sendero de 192 m hasta la ermita. Es una forma estupenda de explorar la zona y apreciar la belleza del paisaje. Esta es una forma diferente de hacer la ruta San Juan de Gaztelugatxe.

Entradas a San Juan de Gaztelugatxe

Explorar el pintoresco País Vasco es una experiencia realmente gratificante, y una de sus visitas obligadas es el recóndito San Juan de Gaztelugatxe. Para garantizar la seguridad de sus visitantes, es importante adquirir previamente una entrada gratuita, que se puede hacer a través de internet.

El viaje hasta este lugar único se puede hacer en coche o en transporte público. Desde Bilbao se tarda unos 45 minutos en coche, y desde San Sebastián alrededor de 1 hora y 45 minutos. También hay señales de tráfico que apuntan directamente a los aparcamientos.

Alternativamente, se puede tomar un autobús desde Bilbao hasta Bakio (A3518) o Bermeo (A3527), desde donde se puede coger un taxi hasta la entrada de la ermita.

Una vez en la isla, el camino más popular para llegar al santuario es el más corto, que parte del pueblo de Urizarreta. La otra opción es dar un paseo en barco por la costa vasca, un recorrido que se ha convertido en el favorito de los seguidores de la conocida serie Juego de Tronos.

Ruta San Juan de Gaztelugatxe en Gibelortzaga (Senderismo)

ruta San Juan de Gaztelugatxe

Pasea por el sendero de 1,7 millas cerca de Bakio, Vizcaya. Este sendero, comúnmente clasificado como moderadamente exigente, suele tardar 1 h 17 min en recorrerse y está abierto todo el año. Es un lugar muy apreciado para la observación de aves y el senderismo, con impresionantes vistas de la isla de Akatx, el cabo Matxitxako y el islote que se hizo famoso en Juego de Tronos.

Los turistas pueden dar un paseo en barco a una isla de la Costa Vasca. Después de que se rodara aquí la séptima temporada de Juego de Tronos, el islote se ha convertido en un animado punto de interés. Aparte de las pintorescas vistas, esta ruta ofrece una caminata de ida y vuelta de 2,79 km, con un nivel de dificultad mínimo y un tiempo estimado de una hora y tres minutos. Además, el trayecto en coche desde Bilbao hasta el islote es de unos 45 minutos, y desde San Sebastián, de una hora y cuarenta y cinco minutos.

Y a ti, ¿Qué te ha parecido la ruta de San Juan de Gaztelugatxe?

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...

Cómo elegir el mejor equipaje para tus viajes

Si eres un viajero frecuente, probablemente sepas la importancia de tener el equipaje adecuado....
spot_img

Comments