Sevilla es una ciudad llena de encanto y belleza en el sur de España. Conocida por su arquitectura, su gastronomía y su vibrante cultura, es un destino imprescindible para cualquier viajero que visite Andalucía. En este post, le brindaremos algunas sugerencias de los lugares que ver en Sevilla en 3 días.
Cómo llegar a Sevilla
- En avión: El aeropuerto de Sevilla (SVQ) se encuentra a unos 10 kilómetros al norte de la ciudad y ofrece vuelos nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el centro de la ciudad.
- En tren: La estación de tren de Santa Justa en Sevilla ofrece servicios de tren desde todas las principales ciudades de España, incluidas Madrid y Barcelona.
- En autobús: La estación de autobuses de Prado de San Sebastián en Sevilla ofrece servicios de autobús desde todas las principales ciudades de España.
- En coche: Sevilla está bien conectada por carretera con otras ciudades importantes de España.
«¿Quieres saber cuáles son los mejores lugares en Barcelona para visitar? Aquí tienes toda la información«
Es recomendable investigar las opciones y precios antes de decidir cómo llegar a Sevilla, ya que puede haber variaciones según la época del año y la disponibilidad.
¿En qué época del año es mejor visitar Sevilla?
Sevilla es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año, pero cada temporada tiene sus propias ventajas. Aquí hay algunas sugerencias sobre cuándo viajar a Sevilla:
- Primavera (marzo a mayo): La primavera es una época ideal para visitar Sevilla debido a las temperaturas cálidas y agradables, y al florecimiento de las flores y los árboles en la ciudad.
- Verano (junio a agosto): El verano es el momento perfecto para disfrutar del clima cálido y soleado de Sevilla, y para participar en actividades al aire libre como paseos por el parque, visitas a la playa y festivales de verano.
El mayor problema es el calor. En los meses de verano suele hacer mucho calor, llegando a alcanzar varios días los 40 °C.
- Otoño (septiembre a noviembre): El otoño es una época agradable para visitar Sevilla debido a las temperaturas suaves y a la disminución del número de turistas.
- Invierno (diciembre a febrero): El invierno es una época ideal para visitar Sevilla si prefieres evitar el calor extremo del verano. Sin embargo, es recomendable llevar ropa cálida para las noches frescas.
En cualquier época del año, es importante comprobar la previsión del tiempo antes de viajar a Sevilla y llevar ropa adecuada. Pero la mejor época para visitar Sevilla es en primavera u otoño.
Gastronomía típica de Sevilla
típicos de la región de Andalucía. Aquí te describo algunos de los platos más populares de la región:
- Gazpacho: Este es una sopa fría típica de Andalucía que se compone de tomates, pepinos, ajo, pan y aceite de oliva. Es un plato perfecto para los días calurosos de verano.
- Salmorejo: Este es otro plato típico de la región de Andalucía que se compone de tomates, pan, aceite de oliva y ajo. Es una versión más espesa y cremosa del gazpacho.
- Flamenquín: Este es un plato típico de Andalucía que consiste en un rollo de jamón y queso empanado y frito.
- Pescaíto frito: El pescaíto frito es uno de los platos más populares de la región de Andalucía y consiste en pescado fresco empanado y frito.
- Huevos a la flamenca: Este es un plato típico de la región de Andalucía que consiste en huevos revueltos con chorizo, pimiento y tomate.
Además de estos platos, en Sevilla y en la región de Andalucía en general, también puedes encontrar una amplia variedad de vinos y licores locales que complementan perfectamente los platos de la región.
Lugares que ver en Sevilla en 3 días con itinerario
Día 1. Lugares que ver en Sevilla en 3 días
Empezaremos nuestro recorrido en la Catedral de Sevilla, una de las catedrales góticas más grandes del mundo y hogar de la famosa Giralda. Desde allí, nos dirigiremos hacia el Barrio de Santa Cruz, uno de los barrios más antiguos y pintorescos de la ciudad. Aquí encontraremos callejones estrechos, plazas tranquilas y muchos bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local.
Después de almorzar, podemos visitar el Real Alcázar de Sevilla, un palacio real construido en el siglo XIV que es uno de los más impresionantes de España. Terminaremos el día en la Plaza de España, un impresionante monumento construido para la Exposición Iberoamericana de 1929 y hogar de un canal en forma de media luna.
En esta web podrás encontrar y comprar todas las entradas necesarias para entrar a la Giralda y varios otros lugares.
Día 2. Lugares que ver en Sevilla en 3 días
El segundo día podemos empezar con una visita al Parque de María Luisa, un hermoso parque situado en el centro de la ciudad. Desde allí, nos dirigiremos hacia el Archivo de Indias, donde se encuentran almacenados los documentos históricos más importantes de América.
Después de la comida, podemos visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que alberga una gran colección de arte español e internacional. Terminaremos el día en la Torre del Oro, una torre circular construida en el siglo XIII que es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad.
Día 3. Lugares que ver en Sevilla en 3 días
En nuestro último día en Sevilla, podemos visitar el Parque de las Setas, un hermoso jardín situado en la Plaza de la Encarnación. Desde allí, podemos dirigirnos hacia el Mercado de la Encarnación, donde podremos comprar productos locales y degustar la gastronomía de la región.
Después de la comida, podemos visitar el Barrio de Triana, un barrio tradicional situado en la orilla del río Guadalquivir. Aquí encontraremos tiendas de cerámica, bares de tapas y una gran cantidad de bares de flamenco. Terminaremos el día disfrutando de un espectáculo de flamenco en un de los bares tradicionales del barrio.
Lugares que ver en Sevilla en 3 días sin itinerario
Catedral de Sevilla, un imprescindible que ver en Sevilla en 3 días



La Catedral de Sevilla es una de las catedrales más grandes de España y uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Fue construida en el siglo XV en el lugar donde antes había una mezquita y es conocida por su impresionante arquitectura gótica y por albergar la tumba del descubridor Cristóbal Colón.
La catedral cuenta con una impresionante fachada con dos torres altísimas, una de las cuales, la Giralda, es un antiguo minarete de la mezquita original que se ha convertido en uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. El interior de la catedral es igual de impresionante, con sus techos altísimos, sus impresionantes vidrieras y su impresionante retablo dorado.
Además de ser una de las catedrales más grandes de España, la Catedral de Sevilla también es conocida por su importancia histórica y cultural. Durante siglos ha sido el centro de la vida religiosa de la ciudad y ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos importantes.
. Y, por supuesto, uno del los imprescindibles que ver en Sevilla en 3 días.
Giralda



La Giralda es una de las torres más emblemáticas de Sevilla y de España. Se encuentra en la esquina sur de la Catedral de Sevilla y es un antiguo minarete de la mezquita que se encontraba en el lugar antes de que se construyera la catedral.
La Giralda es conocida por su impresionante arquitectura y por su altura, que la convierte en uno de los puntos más elevados de la ciudad. La Giralda se compone de una torre de ladrillos y una cúpula que se encuentra en la parte superior. La cúpula cuenta con un mirador desde el que se pueden obtener impresionantes vistas de la ciudad.
Para que te hagas una idea, esta preciosa torre tiene más de 100 metros de altura y supera a monumentos como el Big Ben de Londres o a la Torre de Pisa, duplicando su altura.
Real Alcázar



El Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado que se encuentra en el corazón de la ciudad de Sevilla, España. Fue construido originalmente como una fortaleza árabe en el siglo IX y ha sido ampliado y remodelado a lo largo de los siglos por diferentes monarcas y líderes.
El Real Alcázar es conocido por su impresionante arquitectura y su rica historia. Cuenta con una gran variedad de estilos arquitectónicos, desde la arquitectura mudéjar hasta el estilo gótico. El interior del Real Alcázar es igual de impresionante, con sus grandes patios, sus impresionantes salas decoradas y sus jardines exuberantes.
No puedes irte de Sevilla sin ver esta maravilla, es obligatorio en tu visita de los lugares que ver en Sevilla en 3 días. Este imponente palacio mudéjar merece mucho la pena verlo también por dentro. Con lo cual, si tienes tiempo, intenta entrar.
Barrio de Santa Cruz



Un laberinto de calles estrechas y paseos con mucha historia y encanto. Sin duda, otro encanto que ver en Sevilla en 3 días, aunque no es obligatorio visitarlo.
Parque de María Luisa



Un hermoso parque que es el pulmón verde de la ciudad y que alberga varios edificios emblemáticos. Un parque perfecto para relajarte con la frondosidad de sus parques o pequeños estanques de agua.
Plaza de España



La Plaza de España es una de las plazas más emblemáticas de Sevilla y de toda España. Se encuentra en el Parque de María Luisa y es conocida por su impresionante arquitectura y por ser uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.
La Plaza de España es una amplia plaza circular rodeada de edificios impresionantes con arcos y columnas. En el centro de la plaza se encuentra un gran canal en forma de herradura, que es cruzado por puentes y rodea una gran fuente.
Además de su belleza arquitectónica, la Plaza de España es conocida por su importancia histórica y cultural. Durante siglos, ha sido un lugar de reunión para la gente de la ciudad y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes en la historia de Sevilla.
No puedes irte sin venir esta preciosa plaza. Sin duda, uno de los lugares más bonitos que ver en Sevilla en 3 días.
Archivo de Indias



El Archivo de Indias es un edificio que alberga una valiosa colección de documentos relacionados con la historia de las Américas y el Caribe. Fue fundado en 1785 y es considerado uno de los archivos históricos más importantes del mundo.
El Archivo de Indias alberga una amplia gama de documentos que incluyen informes y cartas escritas por funcionarios, comerciantes y misioneros, así como mapas, dibujos y grabados que ilustran la vida en las colonias españolas en América y el Caribe. Estos documentos proporcionan una valiosa información sobre la historia, la cultura y las sociedades de las Américas durante los siglos XVI y XVII.
El edificio en sí mismo es un impresionante ejemplo de arquitectura plateresca y es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia de las Américas y el Caribe. Además, el Archivo de Indias ofrece una amplia gama de actividades y programas, incluidas exhibiciones, visitas guiadas y charlas, para ayudar a los visitantes a comprender la importancia de su colección.
Palacio de San Telmo



Un antiguo edificio renacentista que alberga la presidencia de la Junta de Andalucía. No es un imprescindible (o para algunos sí), pero es un palacio muy bonito.
Puente de Isabel II
Un hermoso puente que cruza el Guadalquivir y que ofrece impresionantes vistas del centro histórico de la ciudad. No es imprescindible en la visita, pero es un extra que podéis incluir en vuestra lista de lugares que ver en Sevilla en 3 días.
Metropol Parasol o las famosas Setas de Sevilla



También conocido como Las Setas, es una de las estructuras más grandes y modernas de madera del mundo y es uno de los puntos turísticos más populares de la ciudad.
El Metropol Parasol consiste en una serie de parasoles gigantes, que se elevan por encima de la plaza de la Encarnación y ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Además, el conjunto arquitectónico incluye un mercado subterráneo, una amplia gama de tiendas y restaurantes, y una exposición de arte y arqueología que muestra restos de la antigua ciudad romana de Hispalis.
Desde su apertura en 2011, el Metropol Parasol se ha convertido en uno de los puntos turísticos más populares de Sevilla y es un lugar favorito para los visitantes y los habitantes locales por igual. Su arquitectura innovadora y su ubicación en el corazón de la ciudad lo hacen un lugar ideal para pasar una tarde, disfrutar de una comida o simplemente admirar las vistas.
«En 1987 el conjunto del Alcázar, el Archivo de Indias y la catedral, con su torre, fueron considerados Patrimonio de la Humanidad«
Consejos finales:
- Es recomendable llevar calzado cómodo para caminar por la ciudad y visitar los lugares turísticos.
- Asegúrese de llevar suficiente agua, especialmente en los meses más calurosos de verano.
- Tenga en cuenta los horarios de cierre de los museos y monumentos antes de visitarlos.
- Pruebe la gastronomía local, incluyendo tapas, gazpacho y pescaíto frito. No te arrepentirás
- No se pierda la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de flamenco durante su visita a Sevilla.
Conclusión: En resumen, Sevilla es una ciudad llena de historia, cultura y belleza, y 3 días es un tiempo suficiente para disfrutar de lo mejor que tiene que ofrecer. Desde la Catedral de Sevilla y el Real Alcázar hasta el Parque de las Setas y el Barrio de Triana, hay mucho que ver y hacer en esta encantadora ciudad. ¡Buen viaje!