Capítulo 4 – ISO EN FOTOGRAFIA. Curso de fotografía

ISO EN FOTOGRAFIA

ISO EN FOTOGRAFIA

La sensibilidad ISO de una cámara es un parámetro con el cual podremos decirle a la cámara cuánto luz queremos que entre.

Los valores ISO suelen ir desde 100 hasta el valor que tu cámara permita. De manera nativa, la mía va desde ISO 100 a 51.200. Dependiendo de la calidad de tu cámara, puede que llegue a 6.400, 12.800 o incluso 51.200.

PANEL ISO FOTOGRAFIA

Una sensibilidad ISO en fotografía de 100 es el valor base y el que deberemos usar siempre SI la luz nos lo permite. Cuanto más subamos el valor ISO más luz entrará en la cámara.

De 100 a 200 ISO estaremos obteniendo el DOBLE DE LUZ. Si pasamos de, por ejemplo, ISO 800 a ISO 400, estaremos obteniendo LA MITAD DE LUZ.

Pero hay un problema principal con el valor ISO. Este problema es el llamado “ruido o grano”. Cuanto más subimos el valor ISO, más estamos aumentando artificialmente la cantidad de luz que obtenemos. Esto se traduce en una imagen con más imperfecciones y ese ruido o grano del que hablamos.

«La SENSIBILIDAD ISO EN FOTOGRAFIA es un aspecto clave, sobre todo cuando haces fotografía con poca luz»

Aquí un ejemplo de ruido en la imagen cuando usas ISOS’s altos o forzamos mucho el procesado.

FOTO 1

FOTO CON MUCHO RUIDO POR ISO ALTO
FOTO 1. Se ve claramente la cantidad de “grano” que hay en la imagen. En este caso, por forzar muchísimo en el procesado y usar un ISO 1600, relativamente alto.

FOTO 2

FOTO CON POCO RUIDO ISO BAJO fotorafía
FOTO 2. Esta es la foto sin ruido. Se utilizó un ISO 100 ¿Ves la diferencia?

FOTO Te pongo otro ejemplo de una imagen descompuesta según el valor ISO que usemos. En este caso, en cámaras de gama baja.

TABLA COMPARATIVA ISO EN FOTOGRAFIA NOCTURNA

Fijaos la gran degradación de imagen que hay a partir de ISO 1600.

En cámaras de gama alta, podremos ver que el ruido se reduce mucho.

TABLA COMPARATIVA ISO EN FOTOGRAFIA NOCTURNA

Las cámaras de gama alta aguantan mucho mejor el ruido

En esta página hice unas comparativas entre diferentes ISOS y la aparición de ruido, por si quieres verlo.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE USAR LA SENSIBILIDAD ISO EN FOTOGRAFIA

  • Intenta usar ISOS bajos para obtener más calidad en tus fotografías, sobre todo con cámaras de bajo presupuesto. Si puedes, entre ISO 100 e ISO 400 sería lo ideal.
  • Si tu cámara está por debajo de los 400€, ten en cuenta que la calidad de la imagen se empezará a degradar mucho a partir de ISO 800-1600.
  • Recuerda que en el uso de ISO en fotografia de 100 a ISO 200 conseguimos el doble luz. Por el contrario, de ISO 200 a ISO 100 obtenemos la mitad de luz. Por lo tanto, estaríamos sumando o restando un paso de luz cada vez que la cantidad se doble, 100, 200, 400, 800, etc.
  • Cuando usamos un valor ISO alto también estaremos perdiendo rango dinámico. Esto se deriva en una pérdida de información y de colores en nuestra imagen. En el apartado 2.9 explicamos qué es el rango dinámico.
  • Cuando hay poca luz, deberemos subir la sensibilidad ISO por la carencia de luz. Por ello, ten cuidado de no subirlo mucho.
  • En fotografía nocturna es común encontrar valores de ISO altos. Así que asegúrate de que conoces bien tu cámara y ves qué ISO máximo podrías alcanzar sin degradar demasiado la imagen.
  • En fotografía, intenta no usar ISO automático. Controla el ISO por ti mismo aprendiendo a manejar los valores manualmente.
  • Si tienes una cámara de gama alta, de tipo Sony A7 III, Canon 5D Mark IV, Nikon D800 o similar, podrás usar un valor ISO mucho mayor, ya que estas cámaras manejan el ruido mucho mejor que las de gama baja.
  • Este ruido o grano se puede producir por 3 motivos principales:
    • Por amplificar la señal demasiado (subir mucho el ISO)
    • Cuando el sensor se calienta mucho (hacemos muchas fotos, sobre todo de larga exposición o ráfagas largas). El calor electrónico se acentúa con días con temperaturas altas. Esto se traduce en encontrar píxeles rojos, verdes y de otros colores en la imagen.
    • Por un uso excesivo de técnicas de procesado.

La próxima semana, Capítulo 5 – CÓMO EXPONER CORRECTAMENTE USANDO EL EXPOSÍMETRO.

Capítulo anterior: Capítulo 3 – VELOCIDAD DE OBTURACIÓN.

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments