Qué ver en Croacia. 7 días de ruta por el país

¿Tienes poco tiempo y quieres intentar ver lo máximo de Croacia en 7 días? Aquí os dejamos un itinerario de una semana para que sepas que ver en Croacia.

Lo primero que debo decir es que la red de transporte en Croacia se basa sobre todo en rutas de autobús. Tiene tren, siendo la ruta más conocida la de Zagreb-Split, pero está algo limitada y yo me ceñiría al autobús si tienes un bajo presupuesto. Si tu presupuesto es mayor, alquilaría un coche. Es la mejor manera de de moverse por Croacia.

Haremos una ruta desde Zagreb hasta Dubrovnik, en el cual tomaremos el avión de vuelta a casa. Dubrovnik es una ciudad pequeña, pero su aeropuerto suele tener bastantes conexiones. Si ves que es muy caro, siempre podrás volver a Zagreb en avión y volver desde la capital. Tendréis que mirar cómo están los vuelos en el momento y decidir cómo volveréis a casa.

– Cómo moverse por Croacia

La mejor manera de moverse por Croacia es alquilando un coche y recorriéndola con él. El país tiene buenas carreteras y está bien conectado. Además los coches no son muy caros. Por lo tanto, si vais unos cuántos, os aconsejo alquilar un coche e ir desde Zagreb hasta Dubrovnik recorriendo todo el país.

Los autobuses también son una buena opción, ya que hay muchas rutas y están bien conectados con muchos puntos de Croacia.

– Cuándo visitar Croacia. Clima

Croacia es un país mediterráneo, pero con un clima más lluvioso y nublado que lo podemos encontrar en otros países mediterráneos como España o Italia.

Por lo tanto, yo recomiendo visitar Croacia a partir de mayo hasta octubre si quieres tener más posibilidades de encontrar mejor tiempo.

– Itinerario completo de 7 días por Croacia

Día 1. Llegada a Zagreb

Zagreb

Llegamos a Zageb. Intentamos coger un vuelo que llegue temprano por la mañana para aprovechar el día y poder ver la capital Croata.

Día 2. Plitvice Parque Nacional

Parque Nacional Krka
Parque Nacional de Plitvice

Un lugar que NO puedes perderte. Me parece una de las bellezas más atractivas de Croacia y no puedes perdértela. Está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Después de visitar Zagreb, saldremos por la mañana temprano para llegar a Plitvice. En coche se tarda unas 2 horas.
También se puede llegar en autobús. Particularmente, cogería el autobús de las 5:45, para llegar a las 8:10 de la mañana. Hora perfecta para empezar a ver este maravilloso lugar. Sin duda, el más bonito de Croacia.

Las mejores épocas para visitar el parque son de mayo a junio, cuando te encuentras un verde muy intenso y bonitos colores. O en octubre, en el que verás el parque lleno de colores otoñales. Es increíblemente fotogénico y precioso de ver.

En este artículo tenemos unos consejos de qué visitar una vez en el Parque Nacional de Plitvice, ya que el lugar es enorme y para verlo en un día deberemos tener una guía de dónde ir y qué ruta seguir.

Día 3 y 4. Split

Split, Croacia

Nuestro siguiente destino después de visitar el Parque Nacional de Plitvice será Split. Una ciudad muy bonita del centro de Croacia y otro de los lugares que ver en Croacia.
Si venimos de Plitvice, yo cogería el autobús que sale sobre las 20:00 hacia Split. Llegaremos algo más tarde de la 1 de la noche, pero así aprovechamos el día siguiente entero en la ciudad.

No dejes de visitar el café Vidilica. El lugar con mejores vista de Split. Podéis seguir subiendo hasta encontrar una zona más alta, con un mirador y una bandera Croata en lo más alto. Sigue el camino hacia arriba y lo encontrarás.

Si tienes un coche alquilado y solo quieres dedicar un día en Split, puedes incluir en tu lista la ciudad de Zadar. En coche se tarda algo menos de 2 horas en llegar desde Split.
Pero esto ya depende de las ganas que tengas de visitar.

Si estás viajando desde Plitvice en coche, yo pasaría por Zadar primero, y después iría a Split en el 3er día por la noche. Dormiría en Split y estaría preparado para ver la ciudad el día 4.

Si estás viajando en verano, quizá te interese dedicar un día a relajarte bañándote en las cascasdas del Parque Nacional de Krka en vez de Zadar.

Parque Nacional Krka
Cascadas de Krka

Día 5. Brač / Hvar

Hvar

Aquí tendrás que decidir ir a una de estas dos islas. Las dos me parecen preciosas y no puedo decidir entre una de ellas. Así que busca información sobre ambas y elije cual visitarás.

Una vez vista una de estas dos islas, partiremos hacia Dubrovnik. Aquí tenemos otras dos opciones. Podremos ir directamente desde la isla, o volver a Split y coger un autobús.
En Ferry, se tarda algo menos de 3 horas y media. En autobús se suele tardar algo más de 4 horas.

Si habéis alquilado un coche, asegúrate que la compañía te incluye el paso a Bosnia al ir a Dubrovnik. Si no, deberás comprar la «Green Card». Hay muchas compañías que te la incluyen, pero pregunta.

Día 6. Dubrovnik

dubrovnik

Otra imprescindible de Croacia y otro de los lugares que ver en Croacia. A mí particularmente, Plitvice y Dubrovnik me encantaron. Son dos de las cosas que no quitaría de un viaje a Croacia.

Necesitarás un par de días por Dubrovnik para visitarla tranquilamente. Aunque también es cierto que, si vas muy temprano y te pegas una buena paliza andando, puedes verla en un día.

Día 7. Dubrovnik y vuelta a casa

dubrovnik
Yendo para el aeropuerto puedes encontrar estas vistas

Dedicaremos este otro día para ver lo que nos quede de Dubrovnik e iremos al aeropuerto para volver a casa.

En el caso de salir desde Zagreb, este día lo usaremos para volver a Zagreb y de la capital a casa. Así que este día no podremos aprovecharlo.
Con lo cual, ¡Aprovecha el día anterior y visita lo máximo posible!

«¿Qué te ha parecido la ruta de los lugares que ver en Croacia?»

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí