¿Cambiar dinero online antes de viajar? Evita altas comisiones

Hoy os enseñaremos a cambiar cierta parte del dinero antes de viajar.
Debéis saber que no solamente tenemos opciones de cambiar la divisa en el país de origen, sino que también podremos hacerlo en el país de destino.

Es cierto que en algunos lugares te será muy difícil conseguir esa moneda en tu banco local, así que no te quedará otra que conseguirla en el país al que vas. Suele pasar en algunos países de África e incluso Asia.

A continuación, te enumero las posibilidades que tienes a la hora de tener que cambiar tu dinero. Lee bien, ya que puedes encontrar una diferencia abismal de precio entre ellas.

– Aeropuerto

Como ya habréis imaginado, los aeropuertos, en la gran mayoría de situaciones, suelen tener unas comisiones altísimas. Básicamente te estafan con una tasa de cambio desproporcionada. Así que debes evitar esta opción si puedes.

Es cierto que hay momentos en los que es posible que necesites sacar algo de dinero en el aeropuerto para llegar a tu destino. Ya sea porque en tu banco local no trabajan con esa moneda o porque no has tenido opción. Aquí debes sacar algo de dinero en el aeropuerto y tener buscado las opciones para cambiar en el país. Aquí te recomiendo las mejores tarjetas para viajar, con las cuales ahorrarás mucho dinero, ya que están preparadas para los viajeros. Son una maravilla y yo utilizo dos de ellas.

Aquí te muestro las mejores tarjetas de débito que debes tener SÍ O SÍ si vas a viajar y pagar con moneda extranjera

Las 3 mejores tarjetas para viajeros

– Banco

Otra opción muy típica y una de las más usadas. Aunque debo decir que actualmente los tiempos han cambiado y la gente suele informarse más, sobre todo los jóvenes que viajamos con presupuestos más ajustados.

Esta opción dependerá del banco que tengas, aunque esta opción también deberemos descartarla en la mayoría de las ocasiones, ya que el costo de las comisiones también suele ser elevado, sobre todo si cambias una cantidad considerable de dinero.
También es cierto que hay veces que es necesario recurrir a ellos, ya que depende de donde viajemos, no será tan fácil sacar dinero y será más complicado obtener metálico.

Ten en cuenta que, además de las las tasas de cambio desfavorables, los bancos cobran su comisión por la transacción, con lo cual perderás bastante dinero si lo haces en tu banco de origen. Suele ser mejor cambiar tu moneda en el banco del país de destino. Aunque tampoco lo recomiendo a no ser que no tengas otra manera.

– Casas de cambio

Normalmente, la mayoría de los países turísticos que visitemos tendrán varias casas de cambio. Suele una opción más recomendable que los bancos o el aeropuerto. Eso sí, es MUY IMPORTANTE que miréis el cambio de moneda en sus paneles antes de comprar. Suele haber casas de cambio en lugares que venden souvenirs, aunque depende un poco del país.

Es una forma sencilla y relativamente buena para poder obtener dinero del país al que vas, aunque tienes que tener cuidado dónde vas, ya que a veces hay lugares en los que las tasas de cambio son bastante malas.

Si viajas a países poco turísticos, no esperes encontrar casas de cambio. Así que coge otra opción de la lista.

– Tarjeta de débito/crédito

Es la mejor manera de pagar y particularmente mi preferida, sobre todo si tienes tarjetas como Revolut, Monzo, N26 o Bnext. Con esas tarjetas preparadas para viajeros, no te cobrarán comisión en la gran mayoría de países que visites. Son una maravilla y la manera más sencilla y mejor para pagar.
Eso si, como todo tiene sus desventajas. Principalmente, la mayor desventaja es que en algunos países no te aceptarán tarjeta para pagar. Así que necesitarás metálico para poder pagar. Con este tipo de tarjetas también podrás sacar dinero con mucha menos comisión que cualquier otro banco convencional. Si quieres saber más, ve a la sección «Aeropuerto» y ahí podrás pinchar en el enlace de las 3 mejores tarjetas para viajeros. Son gratis y te las envían a casa en pocos días.

– Sacar dinero en cajeros

Una opción muy común entre viajeros y otra de las mejores. Si tienes una de las tarjetas que menciono arriba, podrás tener la posibilidad de sacar entre 200 y 600 euros gratis sin comisión y con la tasa de cambio del día, así que podrás sacar en cualquier cajero automático que veáis sin preocupación por las comisiones.

El mayor problema que tiene esta opción puede ser la escasez de cajeros automáticos en diferentes regiones del mundo. Así que si vas a lugares más remotos, ten cuidado con esta opción. Además de esto, también hay lugares como Tailandia que te cobran una comisión de entre 150 y 300 THB cada vez que sacas de un cajero, saques con la tarjeta que saques.

Normalmente, esta suele ser una muy buena opción si tu banco no te cobra comisión o la comisión es muy pequeña. Aunque cuidado con esto. Los bancos suelen ser bastante ca…… Pues eso.

– Cambio de moneda online

Esta es otra opción de la que la gente desconoce. Hay páginas web en las que puedes hacer el cambio de divisa que necesites y ellos te envían el dinero a casa. Son seguras, así que no tengas problema. Es una forma fácil de obtener dinero y suele ser más favorable que los bancos o los aeropuertos.

Puedes hacer el cambio en páginas como Exactchange o Globalexchange entre otras.

RESUMIENDO

Resumiendo, lo que yo suelo hacer es no cambiar dinero hasta llegar al lugar de destino. Obviamente esto se aplica a lugares turísticos. Cuando llego al lugar, suelo ir a un cajero y sacar dinero directamente de él, ya que con las tarjetas que tengo puedo sacar una cantidad considerable sin tener que pagar ninguna comisión. Además, el cambio suele ser el del día, así que tampoco pierdo dinero. Yo uso Revolut Bnext.

En el caso de ir a un lugar más remoto, suelo llevarme algo de dinero que, o pido en el banco o lo pido por internet. Todo dependerá de lo que me ofrezca mejores condiciones.
Una vez llegado allí, intento sacar dinero en el cajero del aeropuerto con una de mis tarjetas. Si sé que en la ciudad hay cajeros, saco siempre en la ciudad.

Yo particularmente no llevaría mucho dinero encima. Si el lugar al que vas sabes que podrás pagar con tarjeta en la gran mayoría de los lugares, así lo haría. Y a la vez, llevaría algo de metálico en caso de que no acepten tarjetas. Esto nos pasará en muchos lugares, sobre todo en Europa y en muchos lugares de América. En Asía, si vas a puestos más callejeros tendrás que pagar en metálico, pero en muchos restaurantes podrás pagar con tarjeta. Eso si, aquí sí que recomiendo llevar más metálico.

¿Tenéis dudas? Déjame un comentario y pregunta lo que necesites. ¡No te cortes!

Y vosotros, ¿Vais a cambiar dinero online para evitar comisiones? ¿Sois de coger tarjetas con 0 comisiones? ¡Déjame un comentario y dímelo!

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí