Si tienes pensado visitar o ya estás en Camboya, los templos de Angkor Wat que no pueden faltar en tu lista. Pero si estás aquí es porque ya lo sabes. Así que aquí te dejo toda la información que debes saber antes de visitar este complejo de templos, el cual es ENORME.
Angkor Wat es el destino más famoso de Camboya. Está considerado como el mayor templo del mundo y la mayor estructura religiosa jamás construida. Se cree que tardaron entre 30 y 40 años en construirlo (Hay algunas citas que muestran 30 y otras que muestran 40). Realmente impresionante, ¿Verdad?
Tiene una extensión de aproximadamente unos 200 km², aunque se dice que antiguamente llegó a tener unos ¡¡3000 km²!! Una locura.
– Historia detrás de la maravilla
La construcción de este magnífico conjunto de templos data del siglo XII, con el esplendor del Imperio Khmer, aunque en Europa no se tuvo conocimiento de la existencia de este lugar hasta 1600, cuando curiosamente un franciscano español llamado Marcelo de Ribadeneyra se refería en un libro a «una gran ciudad en el reino de Camboya» con «muros curiosamente labrados» y grandes edificios de los que tan solo quedaban ruinas. La información le había llegado de misioneros españoles y portugueses que llegaron hasta Longvek, la capital del reino de Camboya, pocos kilómetros al norte de Phnom Penh (Nom Pen), actual capital Camboyana.
Qué ver en Nom Pen, capital de Camboya
Si planeas visitar Camboya, no puedes perderte visitar su capital, centro económico e industrial del país. Aquí te digo los lugares más relevantes y que debes ver si visitas Nom Pen o Phnom Penh.
Es esa época, Angkor era la capital del país, con un reino que se extendía más allá de las fronteras de la actual Myanmar. Sin embargo, con las invasiones tailandesas, Angkor cayó ante el reino de Ayutthaya, en el siglo xv.
– Curiosidad histórica
Como curiosidad, hace no muchos años este país sufrió uno de los mayores genocidios de la historia moderna. Hasta 1979, los jemeres rojos y su partido comunista mataron a más de 1 de cada 4 habitantes (cerca del 30% de su población).
Este exterminio llevado a cabo por la guerrilla camboyana duró unos 4 años, tiempo que duró su régimen.
Para asegurar su dominio y evitar que el pueblo se revelara, sus ataques se centraron en los que ellos llamaban «el enemigo oculto», que no era más que el que pudiese mostrar cualquier tipo de cultura, como sacerdotes, monjes y cualquier persona que hubiese sido escolarizada y, por lo tanto, pudiese mostrar cualquier iniciativa a liderar una revuelta.
Finalmente, los jemeres rojos fueron derrocados y actualmente sus actos están siendo juzgados por crímenes contra la humanidad.
– Cómo llegar a los templos de Angkor Wat



La mejor manera de acceder a los templos es desde la ciudad de Siem Reap. Los templos se encuentran muy cerca de la ciudad (a unos 8 km), así que la mejor forma de acceder a ellos es desde esta ciudad.
Aquí podrás encontrar multitud de lugares donde alojarte, tanto hoteles como hostel.
Los precios de los hoteles no los tengo muy claros, ya que yo me acabé alojando en un hostel, el cual me costó 20 € dos noches, con desayuno incluido y habitación individual. Aunque hay más baratos.
– ¿Cómo movernos por los templos de Angkor Wat?
Una vez en la ciudad, la mejor manera de acceder a los templos es a través de el famoso Tuk Tuk. Yo recomiendo contactar con el propietario de uno y que os lleve a todos los templos que se encuentran en el recinto.
Tenéis varias maneras de visitar los templos, que aquí te enumero.
- Alquilando una scooter
- Coche o furgoneta
- Alquilando una bici
- Tuk Tuk
Estos son los medios más famosos y más usados para visitar los templos. Como he dicho, yo recomiendo que cojas un Tuk Tuk y te lleve a los templos. El conductor te dejará siempre a la entrada del templo y te esperará en el otro lado a la salida. Así que puedes recorrer los diferentes templos tranquilamente y sabes que tu conductor te esperará a la salida. Te montarás de nuevo y seguirás tu camino hacia el siguiente. Además, muchas veces el chico te explicará y comentará cosas sobre los templos. No es un guía, pero algo es algo jeje. Además, el Tuk Tuk te recoge en la puerta de tu hotel y te deja en la puerta al volver.
El costo suele estar entre 12 y 30 euros el día entero. En el Tuk Tuk caben 2 o 3 personas, así que si no vas solo, el costo se dividiría.
– ¿Qué cuesta la entrada a Angkor Wat?
Pues aunque te sorprenda, la entrada de un día a los templos es bastante cara para ser Camboya. Las entradas no se pueden comprar ni online ni en la ciudad de Seam Reap. Solamente en el recinto de los templos o en su entrada.
- 1 día– 33 euros / 37 dólares
- 2-3 días– 55 euros / 62 dólares
- 7 días– 64 euros / 72 dólares
– ¿Cuál es la mejor época para visitar Angkor Wat?



Yo recomiendo visitar los templos entre noviembre y marzo, aunque abril y octubre también son unos buenos meses. Ten en cuenta que en marzo y abril tendrás más calor, sobre todo en abril.
Los meses de junio a septiembre suelen ser meses de monzones, aunque es cierto que suele llover durante 1 o 2 horas y para. Eso si, cuando llueve, llueve bastante fuerte.
– Cómo visito los templos de Angkor Wat?
Básicamente tienes dos circuitos, uno corto y otro largo. Como te he comentado antes, si coges la opción del Tuk Tuk, el conductor te dejará y recogerá a la entrada y salida de los templos.
El circuito corto tiene 18 km de extensión y se realiza sin problemas en un día.
El circuito largo tiene 26 km y también se puede hacer en un día, pero le tendremos que dedicar algunas horas más.
Yo te recomiendo que compres el pase de 2 o incluso 3 días si te interesa mucho la visita a los templos y le quieres dedicar bastante tiempo. Si ves que lo tuyo no son los templos, con un día verás suficiente para ver la grandiosidad de los templos.
Verlo todo en 1 día es IMPOSIBLE. La extensión que cubren los templos es INMENSA. Así que, si eres de los que piensas que tú puedes visitarlo en un día, simplemente no puedes. Eso si, si quieres dedicar un día y aprovechar lo máximo posible, puedes ver bien los principales templos. En la siguiente sección te comento cuales son.
– Si tuviera un día, ¿Qué templos de Angkor Wat visitaría?
Si tuvieras solamente un día, yo te recomendaría que cogieses el recorrido largo y vieras lo máximo posible. Eso sí, prepárate para empezar el viaje sobre las 5 o 6 am.
Una recomendación que daría sería que le preguntaras a la persona que te lleva en Tuk Tuk. Ellos conocen muy bien la zona y podrán recomendarte a veces si empezar desde un lado o desde el otro. Esto dependerá de la hora que empieces el recorrido. Si empiezas muy temprano, te recomiendo que visites Angkor Wat al amanecer (ve con bastante tiempo, ya que el lugar se llena de turistas, incluso a las 6 de la mañana).
Las vistas que ofrece son preciosas, ya que el sol sale justo por encima del templo y te da una vista impresionante. Además, tienes pequeños estanques desde los que podrás tomar fotos con las famosas Flores de Loto, el templo detrás y el sol saliendo justo detrás de este. Una imagen que no olvidarás.
Aquí te dejo los templos que no puedes perderte.
1- Angkor Wat



El más famoso de todos y por el que empezarás o terminarás. Es espectacular al amanecer o cuando el sol está saliendo. Y si puedes ponerte delante de las horas de turistas para hacer una foto a orillas del estanque con las flores de loto, aún mejor.
Viene a significar algo así como «La Ciudad del Templo«.
2- Ta Prohm



Seguro que habéis visto más de una foto de este lugar. El templo el cual es atravesado por las raíces de un árbol gigante (donde se rodó la película de Lara Croft: Tom Raider). Un clásico que no puedes perderte.
Una curiosidad es que yo me perdí en este templo. Y es un templo pequeño y no tiene mayor dificultad. Pero no sé qué hice, que acabé dentro de unas ruinas y no tenía manera de salir jaja.
3- Angkor Thom
Esta es una especie de ciudad. De hecho, Angkor significa ciudad y Thom, grande. La ciudad grande tiene unos 10 km² y tiene muchos lugares que merecen visitar, algunos de ellos nombramos más abajo. La Puerta Sur de Angkor Thom es otro monumento que no podemos perdernos, con todas las estatuas posadas en los laterales de la carretera te dejará alucionado/a.
4- Terraza de los Elefantes



La terraza en sí no es nada del otro mundo, pero por las partes laterales y de abajo tienes grabados en las paredes muy bonitos. Merece la pena echar un vistazo por los alrededores. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí se celebraban las victorias en batalla, donde el rey y su familia disfrutaban de las marchas militares de sus soldados victoriosos en la batalla.
5- Templo de Bayón



Otro de los templos más bonitos del complejo. Las caras, aún visibles en las paredes del templo, observan como millones de turistas visitan su templo cada año. Me pareció realmente espectacular cómo se conservan y la cantidad de detalles que tienen. Además de cómo muchos detalles están cuidados en estos templos sobre todo teniendo a sus dioses en cuenta para prácticamente todo.
6- Templo de Baphuon



Este es otro templo que también debemos visitar en nuestro recorrido por los templos del complejo. Ten cuidado al recorrer los templos y no corras demasiado. Las prisas se mezclarán con el calor y pueden generarte una mala pasada. Yo intenté ver mucho en el primer día, algo frenéticamente, y poco después de comer me dio un chungo que me tuve que sentar durante un rato. El calor y la humedad pueden afectarte más de lo que crees. Así que tómatelo con calma, sobre todo si has comprado el ticket para 2 o 3 días.