Los lugares que ver en Ushuaia son muy variados y dependerán de tu nivel físico y de las ganas que le quieras poner. Aunque es cierto que hay muchísimas cosas que ver en este lugar de la Tierra del Fuego, Ushuaia puede llegar a ser apta para todos los públicos. Verás cómo la Patagonia no te defrauda.
CÓMO LLEGAR A USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO



Como ya sabrás, Ushuaia se ubica en la zona más meridional de Argentina, llamada comúnmente como Tierra del Fuego, en la Patagonia argentina. Para llegar aquí tendrás 3 opciones principales.
- En coche. Si estás haciendo una ruta por Argentina y tienes coche propio o alquilado, el coche es una posibilidad. Una buena opción si vas a destinar un buen tiempo por Argentina y quieres visitar muchas partes del sur. Eso sí, ten en cuenta que las distancias son ENORMES entre diferentes puntos del país. Ten esto en cuenta.
- Bus / Micro. El bus o micro, como lo llaman en Argentina, es otra de las opciones que tendrás para moverte por el sur argentino. Tienes que mirar bien las rutas porque, además de ser eternas, tienes que cambiar varias veces de bus/micro para llegar al punto de destino.
- Avión. Para mí, la opción más recomendable por su comodidad. Si vienes de fuera del país y vuelas a Buenos Aires, otro transporte que no sea el avión para mí es una locura.
Por lo tanto, si vienes del norte de Argentina o de fuera del país, te recomendaría el avión como transporte para visitar la ciudad.
– CÓMO MOVERSE POR USHUAIA



Moverse por Ushuaia es una pregunta que mucha gente se hace una vez que llega allí. La ciudad no es grande y se puede hacer todo a pie, pero muchos de los lugares que visitarás te obligarán a coger un taxi para, una vez te dejen en el lugar, empezar la ruta desde allí.
Por ello, la mejor manera de moverse por Ushuaia es a pie si solamente piensas estar y ver lugares dentro de la ciudad. O taxis si quieres hacer muchas de las rutas que aquí te pondré. Lo ideal es que, si viajas solo, compartas el taxi con otra gente que vaya al mismo lugar. Si vas a hostels, es muy posible que encuentres gente que quiera compartir un taxi al mismo lugar, ya que los lugares son muy conocidos.
Ten en cuenta que la región de la Patagonia es MUY grande, pero ciertas ciudades son pequeñas y podrás moverte sin problema andando dentro de las pequeñas ciudades.
¿QUÉ ÉPOCA ES LA MEJOR PARA VISITAR USHUAIA?



Aquí depende un poco los gustos de cada uno y de tus prioridades. Para mí, el verano es, sin lugar a dudas, la mejor época para visitar la ciudad, ya que tendrás todas las rutas abiertas y el tiempo es mucho más probable que sea mejor. También contarás con más horas de luz que te permitirán alargar tus días.
Si eres una persona que le encantan las aventuras y los deportes de nieve, el invierno es una muy buena época para visitar Ushuaia. Si, por el contrario, te gusta más pasear y hacer caminatas a la montaña, el verano es la temporada que estás buscando.
¿ES USHUAIA SEGURO?
Esta zona de la Patagonia es muy segura y no deberías tener problema alguno. Así que no te preocupes por robos, atracos o cualquier tipo de delincuencia, ya que apenas hay. Yo estuve en Patagonia cerca de 25 días y no tuve la más mínima sensación de peligro en ninguno de los lugares que visité.
«¿Tienes pensado visitar la capital argentina? Aquí te dejo qué ver en Buenos Aires en 3 días
La región de la Patagonia argentina suele ser muy segura, no solamente Ushuaia, sino toda la región patagónica. Nadie está libre de que suceda algún tipo de robo o delincuencia, como en cualquier otro lugar. Pero es muy poco común, así que ve tranquilo.
TOP 7 LUGARES QUE VER EN USHUAIA.
Si eres un aventurero y te gustan las rutas de montaña en las que verás lagos, glaciares, cuevas de hielo, etc. Este es tu lugar.
En este TOP 7 de lugares que ver en Ushuaia, te mostraré los 7 lugares que a mi modo de ver son los lugares más recomendables que ver. Decirte que yo pasé 9 días y usé 8 de ellos para hacer rutas y salir a diferentes lugares. Además, conocí a mucha gente que se quedó varias semanas allí y tengo información de primera mano de muchísimos lugares.
Recuerda que los lugares no van por orden de preferencia, si no son los 7 que más me han gustado. A excepción del lugar N.º 1, que sí que me pareció espectacular y que debe estar como primero en la lista. Aun así, mira bien la descripción porque es un lugar de difícil acceso y que requiere buena forma física.
Sin más, aquí te dejo los mejores lugares que ver en Ushuaia, en la Tierra del Fuego, Patagonia.
7. Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los lugares que ver en Ushuaia



Vamos a empezar con uno de los más famosos, el Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Está muy cerca de la ciudad de Ushuaia, como a unos 13km y puedes ir en una combi que te lleva al parque. Si vas con los horarios más ajustados, siempre puedes ir en taxi, que en Argentina son baratos.
«¿Sabías que Ushuaia posee el correo más austral del mundo? Incluso pueden sellarte el pasaporte con su estampa oficial. Simplemente, ve a la oficina de turismo del pueblo de Ushuaia y allí podrás hacerlo»
Ten en cuenta que el parque es ENORME, así que puedes pasarte un día entero en él y no ver ni la mitad. Aun así, 1 día será suficiente para ver lo principal del parque. No creo que sea necesario pasar más días cuando tienes otros lugares mejores que visitar.
Dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego tendrás lugares como la senda costera, el tren del fin del mundo, Senda Hito XXIV (la cual es una frontera entre Chile y Argentina), el Sendero del Mirador Lapataia o el Cerro Guanaco. Pero este último es más para dedicarle una mañana o tarde entera y tiene cierta dificultad al subir.





















La entrada al parque para extranjeros tiene un precio de 2100 pesos argentinos. Mientras que para residentes o argentinos es de 230 pesos. Una diferencia que realmente me parece muy criticable, pero es lo que hay.



Si eres un amante de los animales y te gustan los pingüinos, focas y lobos marinos, este es tu tour. Hay dos tours diferentes, uno que te lleva a algo más de 1 hora de Ushuaia y otro que te lleva a más distancia, hasta el Faro Les Eclaireurs y la Isla Martillo. Aquí es donde verás muchísimos de estos animales tirados en las rocas o sueltos por la orilla del faro. Si te dejan desembarcar, podrás acercarte a los pingüinos y hacerte fotos y presenciarlos desde muy cerca. Sin duda una de las cosas que ver en Ushuaia, Tierra del Fuego, Patagonia.






Si puedes, no compres el tour por internet e intenta comprarlo directamente en la ciudad de Ushuaia. Te costará mucho más barato, sobre todo si pagas con el dólar blue, en vez de con el oficial. La Patagonia es una región cara comparada con el resto de Argentina, tenlo en cuenta.
El tour cuando yo estuve en 2022 costaba 10.000 pesos argentinos y suelen ofrecerlo muchos de los hostels y hoteles en los que te alojes. Tenlo muy en cuenta.
5. Glaciar Martial, otro de los que ver en Ushuaia



El Glaciar Martial es un trek el cual podrás hacer con la familia. Es un trek corto el cual te llevará a un mirador donde podrás ver la ciudad de Ushuaia y su bahía desde la distancia. Si te ves en un estado de forma decente, podrás subir un poco más hasta pasar el camino en zigzag, que te llevará a la parte más alta donde el camino se acaba.



«La Patagonia tiene lugares que te volarán la cabeza por su diversidad y encanto, aunque no tanto por su tiempo cambiante»
Desde aquí no te recomendaría subir, ya que es una zona muy escarpada y con mucho peligro debido al agua. Si eres un senderista experimentado y estás en buena forma, puedes subir y llegar a los pies del glaciar, pero ten mucho cuidado. Yo mismo le tuve respeto a la última subida. Eso sí, encontré una cueva de hielo y unas vistas espectaculares.



Ten en cuenta que las cuevas de hielo suelen crearse y desmoronarse cada año. Con esto te aviso que NO es seguro entrar en ellas a no ser que entres con un guía. Sobre todo en verano, que muchas de ellas es cuando colapsan debido a la diferencia de temperatura. Por lo tanto, NO ENTRES si no sabes lo que estás haciendo y aprécialas desde fuera.
«Los lugares que ver en Ushuaia son muchos. La famosa Tierra del Fuego en la Patagonia argentina es enorme y te llevará muchos días para conocerla en profundidad»
Dependiendo del nivel físico que tengas, verás hasta donde puedes llegar. Si tu estado físico es bajo, la primera subida te costará, pero puedes hacerla a un ritmo tranquilo y sin prisas. Subir un poco más te dará unas vistas muy bonitas.
4. Laguna Esmeralda y Laguna Turquesa



La Laguna Esmeralda es posiblemente el lugar más conocido de toda Ushuaia con las Pingüineras. Es una laguna de fácil acceso, el cual te llevará cerca de 1 hora y media andando pero sin apenas dificultad. Todo el camino es bastante llano, pero con mucho barro, sobre todo si ha llovido en días anteriores.
El lugar merece la pena por varios motivos. El primero, porque la laguna es preciosa y se llega fácilmente. Aquí puedes traerte comida y descansar al pie de la laguna. Segundo, porque es la unión a otro trek que es el que más bonito me pareció de toda Ushuaia. Este es el que pongo en la lista como número 1, el trek hacia el Glaciar Ojo del Albino. Pero este lo comentaré en su debida sección.
Si quieres aprovechar el día y hacer dos trekkings seguidos, el trekking hacia Laguna Turquesa se encuentra unos minutos antes de donde te deja el taxi para hacer la Laguna Esmeralda, por la carretera. A unos 15min andando, encontrarás en el otro lado de la carretera una señal que dice «Laguna Turquesa«.



Para hacer los dos trekkings en un día, debes tener una buena forma física, ya que este último no es muy demandante, pero ya vendrías con cierta actividad de Esmeralda y esto tienes que tenerlo en cuenta.
«Recuerda que en la Patagonia el tiempo es muy cambiante y puede dar un giro de 180º en cualquier momento. Por lo tanto, ve preparado para lo que pueda pasar»
Si buscas una Laguna con mucha menos gente que la Laguna Esmeralda, este es el tuyo.
3. Cañadón de la Oveja y cueva de hielo



Este es otro de las rutas de senderismo que ver en Ushuaia por el hecho de que verás una cueva de hielo como jamás la has visto. Es un trek también algo demandante, así que asegúrate que tu estado físico es decente-bueno.
La cueva de hielo en forma de espiral es una cueva como yo no he visto otra. He visto cuevas de hielo en Islandia, Francia, Suiza e incluso en el ártico. Pero ninguna se asemeja a la forma y distribución del hielo que tiene esta.
Es un trek muy bonito que realmente merece la pena hacer. La cueva del hielo que encontrarás al final del camino es alucinante. También puedes combinar la ruta con la Laguna del Caminante y bajar por el lado del Cañadón de la Oveja. En este caso, la cueva de hielo te la encontrarás más adelante, pasada la Laguna. Ambos senderos son espectaculares.
Si tienes una buena preparación física, te recomendaría que hicieras los dos en un día.
2. Glaciar Vinciguerra y Laguna de los Témpanos



Aunque este ranking no lo he realizado de menos a más, debo decir que me he guardado los dos últimos lugares que más me gustaron de todo el viaje. Ya sabéis muchos de vosotros que yo soy alguien que le apasiona la montaña. Y de ahí a que los dos últimos sean rutas de senderismo hacia glaciares de montaña.
«Sin duda, el Glaciar Vinciguerra es uno de los imprescindibles que ver en Ushuaia, Tierra del Fuego, Patagonia»
La subida al glaciar es exigente y no deberías hacerlo si no tienes una condición física decente y traes buen equipamiento. Este segundo es muy importante, ya que la gran mayor parte del tiempo el camino está embarrado. Con lo cual, si te decides por este trek, asegúrate que tienes buenas zapatilla de montaña y vas bien abrigado por capas, que aunque te las irás quitando por el camino, arriba hace frío una vez te paras.






El trekking comienza a unos 8 km desde el centro de la ciudad de Ushuaia. Se encuentra en el Valle de Andorra en la zona llamada “Tranquera verde”. Hasta aquí podremos venir en coche. Si no tenéis, tendréis que pedir un taxi que os traiga hasta aquí para empezar el recorrido.
1. Glaciar Ojo del Albino



Y por último, he querido dejar para el final el lugar que más me voló la cabeza de toda Ushuaia. Varias personas que lo hicieron antes que yo me lo dijeron y no creía que fuese para tanto, hasta que yo mismo lo hice. Es un lugar al que cuesta llegar, por varios motivos. El primero, porque no está muy bien señalizado y tienes que tener cuidado en no perderte. El segundo, porque nos equivocamos de camino y terminamos literalmente escalando sin protecciones. Una locura.
DATO CURIOSO
«La participación a la economía nacional se enfatiza en materia energética. La región de la Patagonia genera el 84% de la producción petrolera argentina, opera la cuarta parte de la potencia eléctrica instalada, y extrae casi el 80% del total del gas nacional»
Aun así, se puede subir al glaciar sin necesidad de escalar si se siguen bien las pircas. Pero ve con mucho ojo y ve mirando bien por dónde vas. Al bajar, bajamos con dos chicos ucranianos que nos mostraron el verdadero camino de bajada y era mucho más fácil que por donde subimos nosotros. Si puedes, lleva la aplicación del móvil wikiloc y busca la ruta, descárgate los mapas y síguela cuando vayas a hacer el trek.






Para acceder a este trek, debes ir a la Laguna Esmeralda. Una vez has llegado, debes tomar el camino de la derecha e ir bordeando la laguna hasta que salgas a una parte del bosque donde verás el cartel hacia el glaciar Ojo del Albino. A partir de aquí deberás seguir y fijarte bien en las pircas para no perderte.
«Los lugares que ver en Ushuaia te harán querer quedarte más tiempo en este precioso lugar»
Una vez llegado arriba, con un poco de suerte podrás observar cómo trozos del glaciar se han desprendido y estar vagando por el agua sin dueño. Además del glaciar en sí, que es un auténtico espectáculo.
Además, desde lo más alto tendrás también vistas a la Laguna Esmeralda a lo lejos, además de otros pequeños lagos.



MUY IMPORTANTE que aquí también lleves el equipamiento adecuado. Zapatillas de montaña en buen estado y tengas un buen nivel de forma física. Intenta si puedes elegir un día que haga bueno para subir, la diferencia de ver el lugar con sol o con nubes es grande. Si no se te da tal día, sube igualmente con un día nublado porque te va a encantar.
Aquí os dejo un video de la subida que hice al glaciar en mi canal de YouTube
Extra
Si tienes más días y te has quedado con ganas, te voy a dejar otros tres lugares que también merecen la pena.
- Playa larga, estancia Túnel y Río encajonado. Todo se hace de una y es un trek largo pero bonito.
- Cascada y laguna submarino. Otro que merecería la pena que ver en Ushuaia si tienes tiempo.
- Y, por último, los Lagos Fagnano y Escondido.
Y querría agradecer a mi gran amiga Sabrina que me cediera algunas de las fotos que aquí he publicado, ya que yo no tenía. Ella siempre está ahí para echarme una mano. Así que, ¡Muchas gracias!