Buenos Aires es una ciudad muy activa y bastante grande. Aun así, creo que 3 días es suficiente para ver los principales atractivos de la ciudad. Por ello, aquí te dejo QUÉ VER EN BUENOS AIRES EN 3 DÍAS, además de alguna recomendación de dónde comer.
En muchos otros posts encontrarás muchos otros lugares que podrás visitar, pero Buenos Aires tiene demasiados barrios y muchos de ellos son bastante grandes. Así que evitaré mencionarlos a no ser que realmente vea que merecen la pena. Si vienes 3 días a Buenos Aires es porque seguramente hagas una pequeña escala en la capital para verla y después volar a otro punto.
Si lo que quieres es saber qué ver en Buenos Aires porque eres un turista muy de ciudad, este probablemente no sea un post para ti. Quizá te vendrá mejor ver algún otro que te detalle más en profundidad qué ver en la capital argentina.
CÓMO LLEGAR A BUENOS AIRES



La ciudad de Buenos Aires tiene dos aeropuertos principales. El más cercano es Aeroparque Internacional Jorge Newbery (aunque los vuelos internacionales suelen ser desde América). Y luego tienes el Aeropuerto Internacional Ezeiza, el cual será probablemente en el que aterrices.
Desde cualquier de los dos, a 2022, pillar un taxi es relativamente barato (entre 20-30€ a 2022 desde Ezeiza), o incluso a veces más barato.
En caso de querer ir en bus, dependerá hacia dónde vayas, pero suele tardar entre 40 minutos y 1 hora y 20. Yo viajé en el bus con la compañía «Tienda León» hacia Microcentro y me costó 800 pesos argentinos. Tardó 40 minutos.
– CÓMO MOVERTE POR BUENOS AIRES



Para moverte por Buenos Aires, ya sea en bus (como ellos dicen Micro o colectivo) o en Metro necesitarás una tarjeta que se llama SUBE. La podrás adquirir en todos las estaciones de metro (o subte como ellos dicen) y en muchas otras tiendas. En esta web podrás encontrar todo lo relacionado con esta tarjeta. Recuerda que esta tarjeta la necesitarás para TODOS los transportes públicos de la capital.
«Aunque los lugares que ver en Buenos Aires en 3 días podrías verlos en 4, en este post te lo dejamos hecho, diciéndote qué lugares debes ver en qué días»
La ciudad tiene un buen sistema de transporte público. Con lo cual, podrás moverte por toda la ciudad de Buenos Aires entre el metro y el bus. Además, si no eres muy de transporte y te gusta patear a pie la ciudad, muchas de los lugares que aquí añado los podrás ver a pie si te alojas en una zona intermedia y céntrica.
– ¿ES BUENOS AIRES SEGURO?



A ver, yo estuve 4 días por la ciudad desde por la mañana hasta la tarde-noche y no encontré ningún problema. Pero eso no quiere decir que no tengas cuidado. Hay zonas en las que deberás vigilar tus pertenencias y, lo más importante, no vayas enseñando que tienes muchas cosas de valor. Por ello, aquí te daré unas cuántas recomendaciones para evitar que te roben o pueda pasarte algo.
Aun así, esto no es ciencia exacta y puede que a TI SÍ QUE TE ROBEN. Pero ya os digo que, si seguís las recomendaciones que yo os doy, las posibilidades serán mucho menores.
- No vayas fardando de cosas valiosas o de marcas caras por la calle. Como relojes muy caros, cámaras de fotos siempre fuera de la mochila o cosas que salten a la vista que tiene valor. Esta es la principal recomendación que te doy.
- Dependiendo de qué zonas visites, deberás tener algo más de cuidado dónde vas y por qué callejones te metes. Por ejemplo, en lugares como La Boca, deberás evitar ir enseñando mucho el móvil o cámaras, sobre todo cuando vayas por callejones donde no haya apenas gente. Lo normal es que no te pase nada, pero siempre es bueno prevenir. Por supuesto, en La Boca NO VAYAS DE NOCHE, ya que las posibilidades de que te roben suben considerablemente.
- El metro es un lugar SEGURO por norma general. Pero eso no quita que haya carteristas o gente que se pueda aprovechar. Simplemente ten cuidado.
- Intenta siempre llevar pantalones son bolsillos de cremallera. Eso hará disuadir a muchos ladones de intentar robarte.
- No te ralles demasiado. Yo cuando vine estuvo muy preocupado por los robos y no disfruté tanto como me hubiese gustado. Y no noté en ningún momento que estuviese en peligro o que viese cosas sospechosas.
- Ten cuidado por la noche, ya que hay mucha menos gente por la calle y los ladrones están más al acecho. Pero esto no quiere decir que no puedes estar por la calle cuando se ponga el sol. La cuestión es no estar muy tarde por la noche en la calle en determinadas zonas.
¿DÓNDE DEBERÍA ALOJARME?
Las zonas de Microcentro, Recoleta, Palermo y Belgrano son las zonas más seguras y céntricas en las que puedes alojarte. En cualquier de ellas no deberías tener problema.
– QUÉ VER EN BUENOS AIRES EN 3 DÍAS
Bueno, vamos a lo interesante. Y es qué ver en Buenos Aires en 3 días.
DÍA 1: QUÉ VER EN BUENOS AIRES EN 3 DÍAS
– Cementerio Recoleta



Este cementerio es un lugar imprescindible que ver en Buenos Aires en 3 días. Te darás cuenta en cuanto pongas un pie dentro del recinto. Bóvedas enormes, edificaciones realmente bonitas y un espacio de más de 50.000 m². Sus mausoleos y tumbas son un gran reclamo de la ciudad, en la cual podrás ver muchas historias interesantes y leyendas que se cuentan.
Una de ellas cuenta la leyenda que murió de una manera trágica a los 15 años de edad debido a la Leucemia. La madre, desconsolada por el dolor, se pasó meses durmiendo sobre su tumba.
Unos años más tarde, un joven conoció a una chica muy cerca de una de las esquinas del cementerio. Cenaron y pasaron una velada muy agradable. Conforme caía la noche, la chica empezó a sentir mucho frío, y el joven, amablemente le cedió su abrigo para que se cubriera y se lo llevara a casa como excusa para poder recoger el abrigo y poder volver a verla.



Varios días más tarde, el joven fue a la casa de la chica a recoger su abrigo. Para su asombro, la madre de la chica le contó que su hija llevaba muerta varios años. Sin creérselo, el joven visitó el cementerio encontrándose la tumba de la chica con la que varias noches antes había estado. Y, para su sorpresa, ¡Su abrigo estaba justo encima de la tumba de la chica!
Unos dicen que el chico desde entonces se volvió loco. Otros dicen que pocos días después no pudo aguantar el dolor y se suicidó.
– Árbol más antiguo de Buenos Aires



Este árbol lo encontrarás muy cerca de la entrada al cementerio. Justo en el lado opuesto, encontrarás un parque en el que verás que destaca un árbol gigante, con unos brazos que superan los 30 metros de longitud.
«¿Estás pensando también en viajar a Chile? Aquí te dejo 15 cosas que no te puedes perder si viajas a Santiago de Chile«
Merece la pena acercarse y ver este árbol del que no se tiene mucha información, o al menos no con una veracidad contrastada. Sin embargo, el árbol es digno de admirar porque parece ser que sigue creciendo.
– Centro Cultural Recoleta
Este centro cultural es un lugar muy bonito y juvenil el cual merece mucho la pena visitar en Recoleta. Este día no será de andar mucho, así que aprovecha para ver también el barrio de Recoleta, un barrio de clase alta en la capital Argentina
DÍA 2. QUÉ VER EN BUENOS AIRES EN 3 DÍAS
– Congreso



La Plaza del Congreso es la primera parada que haremos en esta ruta. En esta bonita plaza verás, además del congreso, unos bonitos jardines y una plaza llena de vida.
– Obelisco y Teatro Colón
Símbolo de la ciudad de Buenos Aires, se construyó en 1936 con motivo del 4º centenario de la llamada primera fundación de Buenos Aires por el militar español Pedro de Mendoza.
Podrás hacerte unas bonitas fotos no solamente con el obelisco, sino también con unas letras que encontrarás al lado de él.
– Playa de Mayo



La Plaza de Mayo y la Casa Rosada están juntas, pero te las pongo por separado por la importancia de ambas. Esta Plaza es una de las más importantes y conocidas de la ciudad, ya que fue el lugar fundacional de la ciudad de Buenos Aires. Así que es un imprescindible que ver en Buenos Aires en 3 días.
– Casa Rosada



La Casa Rosada se encuentra al final de la Plaza de Mayo, justo al lado de una bandera gigante de Argentina.
Es la sede del poder ejecutivo y en ella se encuentra el despacho del presidente de la nación Argentina.
– Puerto Madero



Otro imprescindible que ver en Buenos Aires en 3 días. Puerto Madero es un puerto en el que encontrarás un bonito lugar donde pasear y deleitarte viendo el famoso Puente de la mujer, diseñado por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava.
DÍA 3. QUÉ VER EN BUENOS AIRES EN 3 DÍAS
– Mirador Galería Güemes



En la planta 14 de la Galería Güemes tienes el que es, para mí, el mirador más bonito de la ciudad. Para subir deberás dirigirte al puesto número 8 en la planta baja de la galería y comprar una entrada que te permitirá subir arriba. La entrada cuesta 300 pesos argentinos a 2022.
Una vez arriba, tendrás una vista panorámica 360º de toda la ciudad.
– Plaza Dorrego (San Telmo)
No solamente la Plaza, sino el barrio entero de San Telmo merece la pena pasear por él, ya que encontrarás varios mercadillos y otros lugares bonitos por los que pasear y dar una vuelta. Una vez terminado por este barrio, iremos a por el último destino y en el que deberemos tener más cuidado, La Boca.
– La Boca (Caminito y Estadio de Boca)



Uno de los lugares que más me gustó de Buenos Aires. Por desgracia puede ser el más peligroso si no tienes cuidado. Aunque ya te digo que si vas durante el día, no deberías tener problema alguno. Suele haber bastante policía alrededor y te hacen estar seguro. Eso sí, mírate las recomendaciones que te hago al principio del post para evitar tener más posibilidades de tener problemas.
El Caminito y el estadio de Boca Juniors son dos lugares que no debes perderte porque son impresionantes. Si te gusta el fútbol como a mí, es un estadio que no puedes perderte, porque tiene algo que pocos tienen. Además, el estar en un lugar rodeado de casas lo hace diferente. Sin duda, uno de los lugares que ver en Buenos Aires en 3 días. Simplemente, no enseñes demasiado el móvil o lleves la cámara de fotos colgando. Déjalas guardadas y sácalas cuando quieras hacer unas fotos. Luego, vuelve a guardarlas en la mochila.



También intenta no ir con ropa de marcas muy caras, porque le estarás insinuando a los ladrones que tienes dinero y tendrás más posibilidades de que vayan a por ti. Nada que un chándal de piojoso no pueda evitar jaja.