Qué ver en Berlín

Berlín es una de esas ciudades que la sientes cuando la visitas. Está llena de vida y gente joven. Una ciudad increíblemente cosmopolita y para nada cara comparada con otras capitales europeas. Aquí os dejo los lugares principales que ver en Berlín y alguno que otro en las afueras.

Como ya sabéis, Berlín es una de las ciudades con mayor historia contemporánea debido a los acontecimientos que han sucedido en los últimos 200 años.
Lo primero es ser respetuosos con ellos, porque no están nada orgullosos de lo que pasó en la época Nazi y a la gente no le gusta hablar de ello, así que intenta no sacar temas delicados. Yo viví en Alemania durante 6 meses y es un tema que prefieren evitar. Eso si, los alemanes por regla general son bastante amables, pero algo distantes si no los conoces bien.

Con respecto a la ciudad, debes saber cuándo visitarla, ya que tiene su encanto en todas las estaciones del año, pero es posible que se haga duro visitarla en invierno, ya que es una ciudad con un clima continental y en invierno pueden llegar a tener temperaturas muy frías, por debajo de -10 o -15. Aunque no es lo normal, pero siempre es bueno saberlo. Así que si vas en invierno, abrígate bien.
Además del frío, Berlín cuenta con una gran nube que viene en invierno y no se va la jodía en meses jaja. Estos meses destacan por ser meses muy nubosos. Así que no esperes ver mucho el sol en invierno.

A mi modo de ver, los mejores meses para visitar Berlín son junio, julio y septiembre. Son meses en los que las temperaturas suelen ser agradables y se está a gusto. En julio y agosto es cierto que es cuando hay más gente en la ciudad, pero aun así se puede ver sin estar agobiado por la gente.

Bueno, empezamos con la lista de lugares a visitar. Como dicen los ingleses, stay tunned!

– ¿Qué ver en Berlín?

1– Potsdamer Platz

Potsdamer Platz

Esta plaza es una de las zonas más modernas de la ciudad. Antiguamente fue el centro neurálgico y corazón de la capital alemana, pero fue destruida en la Segunda Guerra Mundial y fue reformada a posteriori.
Uno de los edificios más altos de esta plaza es la Torre Kollhoff, de más de 100 metros de altura, del que dispondrás de una de las mejores vistas de la ciudad.

Esta plaza está muy cerca de nuestro siguiente destino, la Puerta de Brandeburgo, uno de los lugares imprescindibles que ver en Berlín.

2– Puerta de Brandeburgo

puerta de brandeburgo

Icono del país Alemán y uno de los monumentos más visitados de toda Alemania. Este símbolo berlinés era la antigua puerta de entrada a la ciudad.
Tiene 26 metros de alto y en su parte más alta reluce la famosa cuadriga de cobre, la cual representa a la Diosa de la Victoria tirada por cuatro caballos que van en dirección a la ciudad.

Como curiosidad, desde su construcción hasta el año 1918, solamente la familia real podía pasar por la puerta central (dispone de cinco entradas).

Un esencial de qué ver en Berlín y que NO debes obviar. Aunque esto ya lo sabes…

3– El Gendarmenmarkt

Gendarmenmarkt

Es una de las plazas más bonitas de la ciudad y otra de las más visitadas. La plaza fue construida en el s. XII y su nombre proviene de los hombres armados que estaban en ella.

La plaza también destaca por sus dos iglesias idénticas, las llamadas Iglesias Gemelas. La plaza está situada en el centro de la ciudad y a aproximadamente 1 km de la Puerta de Brandeburgo.

4– Berliner Dom

Berliner Dom

La Catedral de Berlín es otro de esos monumentos que no pueden faltar en tu lista de lo que ver en Berlín. La Catedral está situada justo pasada la calle Unter den Linden viniendo de la Puerta de Brandeburgo. Esta calle es la calle principal de Berlín y podrás pasarte un buen rato explorándola. Encontrarás muchos sitios interesantes.

Al lado de la Catedral tienes una zona verde muy grande donde la gente suele sentarse y pasar el rato. La Catedral en sí es preciosa, aunque por desgracia el templo fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

Como curiosidad, aquí se encuentra la Cripta de la dinastía Hohenzollern. Aquí hace un tiempo hice un artículo sobre los castillos más bonitos de Alemania, incluyendo el Castillo Hohenzollern, el cual para mí es uno de los más bonitos del país. Aquí os dejo el artículo por si queréis echarle un ojo.

Los 7 Castillos más bonitos de Alemania. Descubre la Alemania más medieval con sus preciosos castillos inspirados en cuentos, como Disney.

5– Isla de los Museos

isla de los museos berlín

Si eres de los que le gustan los museos, este lugar es el tuyo. Es una isla en el río Spree, justo en el centro de la ciudad y otro de los lugares que ver en Berlín.

Está formado por 5 museos, siendo estos el Museo Antiguo, Museo Nuevo, Galería Nacional Antigua, Museo Bode y Museo de Pérgamo.

En estos museos puedes encontrar monumentos como la Puerta de Ishtar de la antigua Babilonia o busto de Nefertiti entre otros. Además de contar con numerosas piezas de la Prehistoriaegipciasarte etrusco o Bizantino.

6– El Reichstag

Reichstag berlín

El famoso Parlamento Alemán o «Reichstag» es un edificio en el barrio de Tiergarten. El Reichstag ardió en 1933 y sufrió muchos daños durante la Batalla de Berlín en la II Guerra Mundial. Aunque un joven holandés fue culpado por el incendio en el Reichsag se cree que fue el gobierno Nazi el que realmente estuvo detrás de la queda.
Finalmente, se reconstruyó hasta conseguir el aspecto actual.

Cuenta con una cúpula de cristal, a la cual puedes subir y en la que tendrás unas vistas preciosas de la ciudad. Merece mucho la pena visitarla y no solo por las vistas, sino por la historia que tiene este edificio.

7– El Centro Sony, otros de los lugares que ver en Berlín

centro sony berlín

El Centro Sony o «Sony Center» es un complejo de edificios que se llevó a cabo en la reconstrucción de Berlín. Se considera el centro moderno de la ciudad, situado en Potsdamer Platz, pero lo he tenido que poner aparte porque estos dos lugares merece la pena dedicarle tiempo a los dos por separado.

Como curiosidad, cuando se erigió el Muro de Berlín en 1961 se consideró a esta parte la «Franja de la Muerte», ya que esa parte de la ciudad se le privó de reconstrucción y se abolieron los pocos edificios que quedaban. Justo tras la caída del muro, la zona empezó a tomar vida debido a su gran extensión y estar en el centro de la ciudad.
Tiene vida tanto de día como de noche.

8– Torre de la Televisión (Berliner Fernsehturm)

Torre de la Televisión berlín

El famoso Pirulí berlinés se encuentra en Alexanderplatz y es el edificio más alto de Alemania. Desde este lugar, obtendrás las mejores vistas de Berlín desde su torre, situada a 368 metros de altura.

Justo en su zona acristalada en lo más alto de la torre tienes un restaurante giratorio, el cual te ofrece vistas de 360º de la ciudad. Los precios de este restaurante no son exorbitados, así que podrías subir y comer o cenar allí. Eso sí, comprueba los precios antes de subir.

Sin duda, si tienes tiempo suficiente y quieres gastarte el dinero en subir, es otro de los lugares que ver en Berlín.

9– La Gedächtniskirche

Gedächtniskirche

Esta Iglesia evangélica luterana se encuentra en la plaza Breitscheidplatz.
Como otros muchos monumentos berlineses, fue destruida durante la II Guerra Mundial, pero se conservaron las ruinas como memorial. Aunque hubo problemas por los habitantes de la ciudad, ya que decidieron derrumbar las ruinas por las constantes protestas por los berlineses, ya que les recordaba al terror de la guerra.
Aun así, en la construcción moderna se integraron las ruinas.

10– Muro de Berlín

muro de berlin

Parte de la historia Alemana después de la II Guerra Mundial. El muro se erigió en 1961 dividiendo Alemania en dos, la parte occidental y la parte oriental. Por si no lo sabéis, se separó en la República Federal Alemana, en la parte occidental, y la República Democrática Alemana, en la parte oriental.

«Lugares que ver en Berlín hay muchos, pero aquí te doy los que NO puedes perderte bajo ningún concepto»

Actualmente se conservan unos cuántos km del Muro original, los cuales están repartidos por diferentes puntos de la ciudad.
Puedes visitar el East Side Gallery, el cual es el tramo más largo del Muro, con 1.5 km si lo recorres a pie o el Checkpoint Charlie, los cuales son los más conocidos de la ciudad.

11– Monumento a las víctimas del Holocausto

monumento holocausto berlín

Este monumento me puso la piel de gallina. Se construyó en memoria a los judíos que fueron asesinados durante la época Nazi.

Está formado por 2.711 bloques de hormigón con diferentes alturas, representando a las personas que fallecieron. Es una auténtica maravilla arquitectónica y no puedes irte de Berlín sin visitarla. Está muy cerca de la Puerta de Brandeburgo.

Curiosamente, Berlín es una de esas ciudades que mantiene muchos lugares que recuerdan a la época negra alemana, la época Nazi. Pero es eso justamente lo que hace recordar a la gente lo que sucedió para que no vuelve a repetirse.

12– Campo de Concentración Sachsenhausen, el último lugar que ver en Berlín

campo de concenración de Sachsenhausen
La famosa frase en la puerta «El trabajo os hará libres«

Por último, quiero incluir en esta lista un lugar que está a menos de 1 hora de Berlín y que todo el mundo debería visitar. En este campo de concentración podréis aprender qué atrocidades hacían los nazis en estos campos de concentración. A su vez, verás y aprenderás en qué condiciones vivían, lo que les hacían hacer cada día y muchas más cosas. De hecho, este campo de concentración también se utilizó para realizar una de las falsificaciones más difíciles de la historia, en la cual falsificaban libras y dólares.

«Para mi, este es uno de los mejores lugares que ver en Berlín. Aquí te darás cuenta de las atrocidades que cometieron los nazi»

Recomiendo encarecidamente que reservéis un guía para hacer la visita. La aprovecharéis mucho más y aprenderéis muchísimas cosas más. Para este tipo de visitas debes hacerlo. Os puede salir por unos 15 euros y el guía irá con vosotros desde Berlín y os contará todo lo que pasó en el campo.

Y a ti, ¿Qué lugares de los que ver en Berlín te ha gustado más?

Related Stories

Descubre

TOP pueblos más bonitos de la Costa Brava que...

La Costa Brava es una costa espectacular en la región catalana de España, con...

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali, la isla de los dioses en Indonesia, es uno de los destinos turísticos...

Mejores lugares que ver en Amberes. Te cuento TODO...

Amberes es una ciudad ubicada en la región de Flandes, en el norte de...

Mochilas de viaje. TODO lo que necesitas saber para...

Mochilas de viaje hay muchas, pero es muy importante elegir la que a ti...

Ruta San Juan de Gaztelugatxe. TODO lo que necesitas...

La ruta San Juan de Gaztelugatxe se da en un pequeño islote ubicado en...

Cómo aclimatarse a la altura

Aclimatarse a la montaña es importante para disfrutar de la experiencia y evitar problemas...
spot_img

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí